Qué Ver En Palos de la Frontera y Moguer

Seguimos visitando lugares de la provincia de Huelva, haciendo base en Huelva ciudad para movernos por distintos lugares de la provincia. Puedes leer el post sobre qué ver en Huelva. En la jornada de hoy visitamos Palos de la Frontera y Moguer. Por este motivo, sigue leyendo para saber qué ver en Palos de la Frontera y Moguer.

Primero de todo, debes saber que en Moguer nació Juan Ramón Jiménez y que por este motivo el poeta está muy presente en cada esquina. Nació en el año 1881 en Moguer y murió en Puerto Rico en 1958. Fue un gran poeta español y premio Nobel de Literatura en 1956.

Palos de la Frontera está situado a 15 km de Huelva capital. Tiene una gran importancia ya que desde aquí partieron la Pinta, la Niña y la Santa María, las tres carabelas con las que el Comandante Cristóbal Colón descubrió América en 1492.

Debes saber que los hermanos Pinzón acompañaron a Cristóbal Colón en su primer viaje. Ellos eran marinos expertos de Palos de la Frontera.

Martín Alonso Pinzón había viajado desde joven por el Mediterráneo y por la costa atlántica de África, haciendo fortuna como armador y comerciante.

Los frailes del Monasterio de La Rábida le pusieron en contacto con Colón.

Puedes ver más detalles de la jornada en mis stories. Ahora sí, después de ponerte un poco en contexto sigue leyendo para saber qué ver en Palos de la Frontera:

Para llegar a esta zona puedes ir en coche o con el bus M-402 o el M-403 y bajar en Cce La Rábida y caminar unos 14 minutos. Precio del bus 0,35 €. Cogimos el de las 9h.

Si lo deseas puedes hacer un tour por el Monasterio de La Rábida dónde vivió Colón entre 1485 y 1492, antes de zarpar hacia América.

Continue reading

Qué Ver en Santiponce En Un Día

Santiponce, es una de las localidades sevillanas con pasado romano de la provincia. Uno de sus grandes atractivos son las ruinas de Itálica. Está situado a tan solo 7 km de Sevilla capital. Sigue leyendo para saber qué ver en Santiponce:

qué ver en santiponce

Si eres fan de la serie de Juego de Tronos debes saber que aquí se grabó la séptima temporada, el Pozo de Dragones de la ciudad de Desembarco del Rey.

En la serie, se puede ver la ciudad de Itálica, y, en concreto, el anfiteatro romano. Recrearon las ruinas de Pozo Dragón, un lugar situado en Desembarco del Rey. Aquí es donde los Targaryen mantuvieron en cautividad a sus dragones, que fueron consumiéndose poco a poco a causa de este encierro hasta su desaparición.

Continue reading

Vila Real de Santo António en Portugal

Vila Real de Santo António es un encantador pueblo pesquero situado en el Algarve, en el sur de Portugal. Su ubicación privilegiada, en la desembocadura del río Guadiana y a pocos kilómetros de la frontera con España, le confiere un encanto especial. Si buscas un destino tranquilo donde disfrutar de la playa, la gastronomía y la cultura, ¡Vila Real de Santo António es el lugar perfecto para ti!

Debes saber que esta ciudad sufrió un gran terremoto en el año 1755, lo que la obligó a tener que ser reconstruida.

vila real de santo antónio

Si quieres puedes leer mi post sobre qué ver en Ayamonte.

Un plan muy completo para hacer es un tour + paseo en barco para tener una experiencia más completa.

Continue reading

Ayamonte: Un paseo por la frontera hispano-portuguesa

Hoy nos adentramos en la costa onubense para descubrir Ayamonte, un pueblo marinero con un encanto especial, donde la historia y la naturaleza se dan la mano. Si estás pensando en hacer una escapada y aún no sabes dónde, ¡este destino te conquistará! Recuerda que puedes leer qué ver en Huelva donde hemos hecho base para conocer diferentes lugares de la provincia.

Si lo deseas puedes realizar un free tour por Ayamonte.

qué ver en ayamonte

Ayamonte es mucho más que un simple pueblo costero. Su ubicación estratégica, en la frontera con Portugal, le confiere una riqueza cultural única. Sus calles empedradas, sus casas blancas, su puerto pesquero y sus playas de arena fina te transportarán a otro tiempo.

Continue reading

Ibiza Secreta: Un Recorrido de Dos Días

¿Cansado/as de las playas abarrotadas y las fiestas sin fin? Ibiza esconde un lado más tranquilo y auténtico, lleno de rincones mágicos que te dejarán sin aliento. Si dispones de dos días y un coche, prepárate para descubrir una isla completamente diferente. Sigue leyendo para descubrir la Ibiza secreta:

Para moverte por la isla, la mejor opción es con un alquiler de coches baratos en Ibiza. Así podrás llegar a lugares increíbles y disfrutar de los mejores atardeceres de la isla.

ibiza secreta
  • Mañana: Cala Llentia y su Monumento: te propongo el siguiente recorrido en la espectacular Cala Llentia, una pequeña cala de aguas cristalinas y arena fina rodeada de acantilados. Lo que la hace realmente especial es el imponente monumento situado en lo alto de una colina, desde donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas inolvidables.
Continue reading