Qué ver en Logroño, Calahorra, Grisel y Lituénigo

Me levanto en Navarrete y hoy es mi penúltimo día de ruta. Hace años estuve en Logroño, pero ya no me acuerdo mucho y he decidido que sea mi primera parada del día. Sigue leyendo para saber qué ver en Logroño.

En coche se tarda más o menos unos 15 minutos. Debes saber que es la capital de La Rioja. Es una parada obligatoria del Camino de Santiago Francés. Además, es conocida por su fama con el vino. Puedes aparcar de manera gratuita en el parking gratuito de la Murrieta situado delante de la Muralla del Revellín.

Qué ver en Logroño en unas horas

qué ver en logroño

1. Muralla del Revellín

No toda la muralla se conserva, pero si podrás visitar los trozos del Cubo del Revellín y la Puerta del Revellín.

En frente de la muralla se encuentra el Monumento a la Valvanerada, un homenaje a todos los que realizan una marcha nocturna a pie de 63,2 kilómetros entre Logroño y el Monasterio de Valvanera.

Muy cerca, encontrarás el Parlamento de La Rioja. Fue un antiguo convento.

Continue reading

Qué ver en Viana, Labraza, Laguardia, Haro y Navarrete

Me esta encantando la ruta de esta semana y hoy pinta muy bien. Me levanto en Estella (Navarra). La primera parada es Viana (Navarra). Por la autopista más o menos se tarda una media hora. Sigue leyendo para saber qué ver en Viana.

Viana es una ciudad animada y que acoge al visitante y al peregrino que atraviesa la última localidad del Camino de Santiago navarro. No hay problemas para aparcar.

Sigue leyendo para saber qué ver en Viana a pie.

Qué ver en Viana (Navarra)

Sigue leyendo para saber qué ver a pie en Viana:

qué ver en viana

Puertas de Viana

Las puertas las encontrarás en cada uno de los puntos cardinales para dar acceso a la ciudad.

En el portal de San Felices, el rey Sancho el Fuerte, colocó la primera piedra para la fundación de la villa el 1 de febrero de 1219, fecha que los vianeses celebran cada año.

Continue reading

Qué ver en Tafalla, Artajona, Puente de la Reina y Estella

Me espera otro día completo por la zona de Navarra. He dormido en Tafalla, sigue leyendo para saber qué ver en Tafalla. Se puede aparcar perfectamente de manera gratuita.

Tafalla se encuentra junto a la ribera del río Cidacos y se tiene conocimiento de asentamientos desde el calcolítico o edad de bronce.

Qué ver en Tafalla

qué ver en tafalla

Mapa sobre qué ver en Tafalla a pie

  • Restos de la muralla del siglo XV: se inició su construcción en la época de Carlos II el Malo y Carlos III el Noble. Quedan restos detrás del Ayuntamiento, también en la calle Recoletas.
  • Palacio de los Mencos: se cree que se construyó hacia el año 1590, por parte de la familia Mencos.
Continue reading

Viajes de Novios 2021 | Honimunn Viajes de Novios

Este año hay muchas bodas que tenían que ser celebradas el año pasado. Si aún no tienes ideas para tu viajes de novios toma buena nota y acertarás seguro. En este post, te voy a hablar sobre 3 destinos de viajes de novios ideales para este 2021. ¿Preparado/a para descubrir cuales son?

3 ideas de viajes de novios para 2021

1. México

destinos para viajes de novios

México cuenta con playas paradisiacas y muchos planes para realizar.

Una buena zona para tu viaje de novios es Riviera Maya. Cuenta con muchos resorts para disfrutar de la playa, piscinas y el todo incluido.

Continue reading

Qué ver en Ribelles y Montsonis en un día

Empieza mi segunda semana de vacaciones del año y voy a aprovechar para conocer más sobre España. El primer día lo voy a dedicar a Cataluña. Primero de todo, voy a hablarte sobre qué ver en Ribelles.

Antes de empezar, quiero decirte que en mi opinión parte del viaje es el recuerdo que nos deja en los años, compuesto de emociones y también pequeños objetos materiales; sobre todo, los que más me gustan son las fotos y todo lo que nuestra fantasia puede hacer con algo tan simple cuanto precioso.

Para tener un recuerdo de mis vacaciones voy a pedir en PhotoSi ampliaciones de fotos de estos días. Se pueden crear y encargar copias de las fotos, álbumes, calendarios, puzzles, tazas, camisetas, etc.

Se pueden pedir fotos tanto por la web como por la App, por lo tanto es muy fácil y adorable el resultado.

A mi me gusta muchísimo llevar algún recuerdo viajero para regalar o cuando llego a casa pedir algo relacionado con el viaje, como por ejemplo cojines, puzzles o calendarios; por cada uno de mis viajes amo tener un recuerdo y la ayuda que me ofrece PhotoSi con mis fotos es fantástica.

También es una óptima solución cuando tengo que regalar algo a los amigos, porque hay muchos productos y diferentes soluciones que permiten regalar algo único y muy personal gracias a una fotografía.

Pero, lo que es necesario para disfrutar del servicio de PhotoSi es tener una foto perfecta, y viajar ofrece las fotografias y los recuerdos más bonitos del mundo; por lo tanto, sigue leyendo para saber qué ver en Ribelles, Montsonis, Penelles, Montgai y Balaguer, lugares mágicos donde no puedes evitar sacar muchísimas fotos.

Qué ver en Ribelles

La primera parada es Ribelles situada aproximadamente a una hora y 35 minutos de Barcelona.

Debes saber que Ribelles forma parte del Patrimonio Histórico Español declarado Bien de Interés Cultural y la Generalitat de Catalunya lo declaró Bien Cultural de Interés Nacional el año 1983.

Continue reading