Qué ver en Cuenca en tres días

En esta ocasión, voy a contarte la ruta que hice de tres días por la provincia de Cuenca. Te voy a contar sobre todo lo más destacado de cada lugar. Sigue leyendo para saber qué ver en Cuenca:

Debes saber que está es una ruta en coche que empezó en Tarragona, siguió por la provincia de Teruel. Puedes ver mis stories con detalles de mi ruta por la parte de Cuenca.

Qué ver en el embalse de la Toba

embalse de la toba

Se trata de una de las reservas de agua más importantes de la Serranía conquense y lo alimenta el río Júcar. Además, aquí muchas personas aprovechan para ir a bañarse. Está ubicado muy cerca del pueblo de Uña.

Continue reading

Qué ver en Teruel en 2 días

En esta ocasión, voy a contarte mi recorrido por Teruel para ayudarte en tu viaje. Sigue leyendo para saber qué ver en Teruel, una provincia muy interesante.

Pueblos que debes ver en la provincia de Teruel

Qué ver en Calaceite

qué ver en teruel

Calaceite se encuentra a unos 200 kilómetros de Barcelona. En mi caso, aparqué cerca de la calle principal para no entrar al casco histórico en coche. Se aparca de manera gratuita. En esta calle encontrarás la gran mayoría de restaurantes.

Motivos por los cuales debes venir a visitar Calaceite: es un pueblo muy bonito situado en la población del Matarraña. Además, fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1973.

Continue reading

Qué ver en Gandesa en Tarragona

Gandesa ofrece muchas posibilidades para todo tipo de gustos. Mi primer contacto con Gandesa fue pasando en coche y sabía que en otra ocasión tenía que parar y ver la ciudad con calma. Así ha sido esta vez, hemos disfrutado mucho de sus calles y del vino. Sigue leyendo para saber qué ver en Gandesa en una mañana.

Primero de todo, decirte que podrás aparcar sin problemas, aparqué cerca de la cooperativa y de manera gratuita.

Ahora vamos a lo interesante, qué ver en Gandesa para aprovechar tu visita.

Qué ver en Gandesa

1. Celler de la cooperativa de Gandesa

celler modernista gandesa

Será lo primero que veas al entrar a Gandesa. Es conocido como una de las «catedrales del vino». Además, está declarado Bien Cultural de Interés Nacional. Es un edificio modernista, obra de Cèsar Martinell (discípulo de Antoni Gaudí). En el interior, podrás ver los arcos parabólicos y el «bosque de columnas» en la parte superior.

Continue reading

Qué ver en Castilla y León

En esta ocasión, voy a recomendarte qué ver en Castilla y León. En concreto, voy a recomendarte qué ver en la provincia de Burgos y sobre todo disfruta de su gastronomía. Sigue leyendo para descubrir qué recorrido te propongo para viajar de manera slow.

qué ver en castilla y león
Orbaneja del Castillo

Qué ver en Castilla y León: Oña

En Oña hay muchos lugares interesantes para visitar, como por ejemplo, los siguientes:

  • Monasterio de San Salvador de Oña
  • El Jardín Secreto de Oña
  • La Casa del Parque
  • Piscifactoría
  • Iglesia de San Juan
  • Calle Barruso
  • Jardines Benedictinos
  • Museo de la Resina

Uno de los grandes motivos por los cuales debes ir a Oña es por sus platos. La comida típica de Burgos se basa en platos de carne, legumbres, verduras y hortalizas. Destaca la morcilla de Burgos. Puedes probar la tapa cojonuda que lleva dos rodajas de pan. En una de ella lleva una rodaja de chorizo picante, un huevo de codorniz frito y pimiento picante. La otra rebanada es igual, excepto que en lugar de chorizo lleva morcilla, y es la conocida como cojonuda. En Qué ver en Oña, encontrarás más lugares que no debes perderte.

Continue reading

Qué visitar por Tarragona en dos días

Aprovechando nuestra estancia con Oasis Hunters por la provincia de Tarragona descubrimos unos cuantos pueblos con gran encanto. Sigue leyendo para saber que visitar por Tarragona en dos días.

Qué ver en Falset

Qué visitar por Tarragona - falset

Falset, capital de la comarca catalana del Priorat. Si te gusta el vino es un buen motivo para ir. Además, no está muy lejos de Barcelona, a una hora y 40 en coche.

En el centro histórico, puedes visitar la plaza de la Quartera, rodeada de antiguos porches y una de las pocas de Cataluña edificadas en pendiente. Encontrarás el palacio de los Duques de Medinaceli, de estilo renacentista. También, puedes visitar el palacio de los Condes de Azara o Casa Grande, del s. XVIII.

Continue reading