7 Consejos para disfrutar del turismo rural

Cada vez más vamos haciendo más turismo rural, en lugar de turismo por ciudades. Por eso, hemos creído conveniente darte consejos para disfrutar del turismo rural, ya que es una opción muy demandada por los viajeros/as españoles/as. Uno de los motivos por los cuales tiene tanta demanda es porque es una buena forma de relajarse y cambiar la rutina por unos días. Sin embargo, creemos necesario seguir nuestros consejos para evitar sorpresas y tener un viaje 10. ¿Estás preparado/a? Sigue leyendo nuestros 7 consejos para disfrutar del turismo rural en España:

7 Consejos para disfrutar del turismo rural en España

turismo rural

1. Características de la casa rural

Para poder decir que una casa es rural tiene que haber sido declarada como tal por la Administración competente. En concreto, la casa debe estar situada en un medio rural y tener unas características concretas de localización, construcción y tipicidad. Las casas rurales están apartadas de las ciudades y en lugares con menos de 2000 habitantes.

Encontrarás casas que han sido renovadas y caserones. Dependiendo del número de huéspedes encontrarás una gran variedad.

2. Donde buscar casas rurales

Encontrarás mucha información, pero te recomendamos mirar en alojamientos rurales en Sensación Rural. Encontrarás un buscador de casas rurales por provincias. Como curiosidad en este mes, las casas más demandadas han sido en las siguientes provincias: Huelva, Almería, Toledo, Sevilla, Badajoz, Zaragoza, Ourense y Teruel.

LEE  Qué Ver En Palos de la Frontera y Moguer

3. Como reservar una casa rural

Existen muchas formas, por ejemplo, en el punto 3 tienes un buscador y también se puede reservar directamente. Te recomiendo que hables con el propietario para aclarar los siguientes puntos: acerca del precio, condiciones especiales para niños, camas supletorias, actividades, comidas, piscinas, etc. De esa forma, realizarás la reserva con más tranquilidad.

4. Qué obligaciones tienes a la hora de alojarte en una casa rural

Como en otro tipo de alojamientos, la casa debe estar en buen estado y devolverla en las mismas condiciones en que la has encontrado. Si se rompe algo o desaparece, el propietario te exigirá el reembolso correspondiente al daño.

Te recomendamos que al llegar a la casa, des una vuelta con el propietario/a para ver que todo esta en buen estado.

5. Actividades deportivas que puedo hacer en los alrededores

Las siguientes actividades son las más habituales, dependiendo la zona serán unas o otras, puedes practicar senderismo, ir en bicicleta, equitación, escalada, descenso de cañones, espeleología, piragüismo, rafting, tiro con arco, ala delta, parapente, etc.

A continuación, te recomendamos visitar pueblos con encanto que te ayudarán acabar de decidir donde quieres la casa rural. ¿Se te ocurre algún otro pueblo con encanto?

6. Más actividades no deportivas que puedes hacer

Como te comentábamos en el punto 5 dependiendo de la zona podrás hacer unas actividades o otras. A continuación te indicamos unas cuantas que son más habituales como: visitas a bodegas y catas de vino, rutas gastronómicas, ecoturismo, etc.

7. Reserva con antelación

Existe mucha demanda de casas rurales, por lo que te recomendamos reservar con antelación para que puedas alojarte en la casa que quieras y también infórmate con antelación sobre qué ver en Toledo en un día, si decides elegir esta preciosa ciudad.

LEE  Qué ver en Zagreb en un día

Esperamos haberte sido de ayuda con estos 7 consejos para disfrutar del turismo rural, ¿ya sabes dónde irás y qué actividades quieres practicar? ¡Buen viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website