Ruta por Kazbegi y Ananuri

¿Sueñas con paisajes de montaña que te dejarán sin aliento, fortalezas con historias centenarias y la imponente presencia de picos nevados? Entonces, ¡prepárate para una aventura inolvidable de un día por la legendaria Carretera Militar Georgiana! Esta ruta escénica, que serpentea a través del corazón del Cáucaso, te llevará desde la vibrante capital de Georgia, Tiflis, hasta la majestuosa región de Kazbegi. Sigue leyendo para saber como es la ruta por Kazbegi y Ananuri en Georgia.

Nuestro tour empieza en las letras de la ciudad de Tiflis, situadas a unos 15 minutos a pie de nuestro alojamiento. El viaje ya empieza en la propia Carretera Militar Georgiana es un destino en sí mismo, con sus vistas panorámicas que se despliegan a cada curva. Si quieres disfrutar de este mismo tour, no dudes en consultar más info en la excursión de Kazbegi y Ananuri.

Debes saber que fui en junio y tuve un día de fresquito, sobre todo, ya más hacia las montañas.

Ruta por Kazbegi y Ananuri georgia

Primero de todo, paramos en el embalse de Jinvali para hacer fotos. Encontrarás muchos lugares preparados para la típica foto de instagram y muchas tiendas de souvenirs.

Nuestra segunda parada, aproximadamente después de una hora y media de Tiflis, es el impresionante complejo de Ananuri. Este antiguo castillo, estratégicamente ubicado a orillas del sereno embalse de Jinvali, te transportará a épocas pasadas. Pasea por sus murallas, explora sus iglesias centenarias y déjate cautivar por las vistas del embalse turquesa rodeado de colinas verdes. ¡Es el lugar perfecto para capturar fotografías espectaculares! No te pierdas las vistas desde el puente.

castillo de ananuri georgia

Para comer paramos en Pasanauri. Hay una iglesia cristiana y la oficina del gobierno. Antes de entrar hay un mirador y se pueden hacer actividades de rafting.

Se trata de un gran arco de piedra, con vistas al valle del Diablo en las montañas del Cáucaso, se construyó para celebrar el bicentenario del Tratado de Georgievsk en 1983. Las vistas son espectaculares, aún hay montañas nevadas.

Monumento a la Amistad entre Georgia y Rusia

Continuando nuestro camino, la carretera nos regala paisajes cada vez más dramáticos. Atravesaremos desfiladeros profundos y ascenderemos por puertos de montaña, sintiendo la grandeza del Gran Cáucaso envolviéndonos.

Sigue leyendo para saber como sigue la ruta por Kazbegi y Ananuri.

kazbegi

Finalmente, llegamos a Kazbegi (oficialmente Stepantsminda), un pintoresco pueblo enclavado al pie del imponente Monte Kazbek, uno de los picos más altos y emblemáticos del Cáucaso. Es uno de los pueblos más visitados de Georgia.

La imagen de la iglesia de la Trinidad de Gergeti (Tsminda Sameba) elevándose sobre una colina con el majestuoso Kazbek como telón de fondo es, sencillamente, icónica.

Tendrás tiempo para explorar Kazbegi, incluso contratar un 4×4 para ascender hasta la iglesia de la Trinidad de Gergeti y disfrutar de vistas aún más espectaculares. En este caso, la excursión ya lo tiene incluido. La montaña tiene una altura de 5.000 metros. Si no está incluido, el precio son 20 GEL.

Para mi gusto la iglesia fue la que menos me gustó, está en obras. Las vistas si son muy bonitas. En los tours indica que se puede ir a pie, son muchas horas y de subida, así que es mejor descartarlo a no ser que vayas por tu cuenta.

Este viaje de un día por la Carretera Militar Georgiana es una inmersión en la historia, la cultura y la naturaleza impresionante de Georgia. Desde la belleza serena del embalse de Jinvali hasta la majestuosidad del Monte Kazbek, cada momento te dejará recuerdos imborrables.

  • Contrata un tour o alquila un coche con conductor: La Carretera Militar Georgiana es impresionante, pero algunas partes pueden ser desafiantes para conducir por cuenta propia, especialmente si no estás familiarizado con las carreteras de montaña.
  • Vístete en capas: El clima en las montañas puede cambiar rápidamente. En altura, hacia frío.
  • Lleva calzado cómodo: Querrás explorar los castillos y caminar un poco en Kazbegi.
  • No olvides tu cámara: ¡Los paisajes son dignos de fotografiar en cada rincón!
  • Disfruta del viaje: Relájate y déjate sorprender por la belleza que te rodea.

Aquí te dejo otros de mis posts:

Espero haberte ayudado con esta ruta por Kazbeti y Ananuri.

Visitar Jvari, Mtskheta y Samtavro En Unas Horas

Voy a contarte como visitar Jvari, Mtskheta y Samtavro en unas horas. En mi caso, para no perderte mucho tiempo, contrate un transfer en la web gotrip. Ya la probé la otra vez que fui a Georgia y la verdad que muy bien. Vienen a buscarte donde indiques, el precio y el recorrido está pactado en la web. Mucho mejor que un taxista sin taxímetro.

Ahora sí, no me enrolló más y voy a contarte que puedes visitar en Jvari, Mtskheta y Samtavro. También, comentarte que puedes hacer una excursión a Mtskheta que hace el mismo recorrido. También, incluye una visita a una bodega local para degustar dos vinos georgianos.

visitar jvari

Está situado aproximadamente a unos 25 km de Tbilisi.

Aquí, no puedes perderte el antiguo monasterio ortodoxo de Jvari. Debes saber que los primeros monjes se asentaron aquí en el s. VI.

Desde el mirador, podrás ver Mtskheta y la confluencia de los ríos Aragvi y Kura. Observarás que el agua de los ríos se ve de diferentes colores. Las vistas son muy bonitas.

Te recomiendo llevar alguna chaqueta, ya que en esta zona suele hacer viento.

Si vas por tu cuenta, hay un parking gratuito. Fui el domingo y estaba a petar de grupos y de personas que iban por libre.

visitar jvari

Está situado a 11 km de Jvari. Visitarás la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad.

Quizá no lo sabías, pero este lugar fue la capital de Georgia. Puedes visitar la Catedral de Svetitskhoveli. La catedral es del s. XI, en el interior, no te pierdas el Chitón de Jesús, frescos únicos con el calendario zodiacal y los lugares de enterramiento de la dinastía real Bagrationi. Para acceder, si eres mujer deberás cubrirte la cabeza.

visitar Mtskheta

No dejan entrar a grupos. Para aparcar un parking gratis que cuesta 3 Gel.

visitar samtavro

Situado muy cerca a unos 2 km. Aquí encontrarás el convento de Samtavro. Aquí están enterrados el rey Mirian y la reina Nana, los primeros en adoptar el cristianismo en Georgia en el año 324.

Si quieres tomar un café casero puedes ir a la zona del río de montaña.

Ahora sí toca volver, hay unos 25 km hasta Tbilisi. Justo delante hay un parking gratuito.

Aquí te dejo otros de mis posts:

El rey Mirian III y la reina Nana son figuras fundamentales en la historia de Georgia, especialmente por su papel en la cristianización del país.

Rey Mirian III de Iberia (c. 277-361 d.C.)

  • Primer rey cristiano de Iberia: Mirian III es conocido principalmente por ser el primer rey de Iberia (antiguo nombre de Georgia) en convertirse al cristianismo. Antes de su conversión, era zoroastrista.
  • Fundador de la dinastía Cosroida: Fue el fundador de la dinastía real Cosroida, que gobernaría Iberia durante siglos.
  • Conversión milagrosa: Según los anales georgianos, su conversión fue un evento milagroso. Mientras cazaba, una oscuridad repentina lo cegó. Desesperado, oró al dios de Santa Nino (una misionera de Capadocia) y su vista le fue restaurada. Este evento lo llevó a abrazar el cristianismo.
  • Cristianismo como religión estatal: Tras su conversión, Mirian declaró el cristianismo como la religión oficial de su reino (alrededor del 327 d.C.), lo que tuvo un impacto inmenso en la identidad cultural y religiosa de Georgia.
  • Construcción de iglesias: Se le atribuye la construcción de la primera catedral en Mtskheta, la antigua capital de Georgia.

Reina Nana de Iberia

  • Esposa de Mirian III: Nana fue la segunda esposa del rey Mirian III.
  • Curación milagrosa: Antes de la conversión de Mirian, la reina Nana estaba gravemente enferma. Santa Nino, la misionera, la curó milagrosamente, lo que llevó a Nana a convertirse al cristianismo antes que su esposo.
  • Influencia en la conversión del rey: La fe y la curación de Nana jugaron un papel crucial en la posterior conversión del rey Mirian.

En resumen, el rey Mirian III y la reina Nana son venerados en Georgia por ser los monarcas bajo cuyo reinado el cristianismo se estableció como la religión estatal, un evento que marcó profundamente la historia y la cultura georgiana. Ambos son considerados santos por la Iglesia Ortodoxa Georgiana.

Espero haberte ayudado con esta información sobre visitar Jvari, Mtskheta y Samtavro en unas horas desde Tbilisi.

Excursión al Monasterio David Gareja y Montaña Arco iris

Voy a contarte la Excursión al Monasterio David Gareja y Montaña Arco iris de un día desde Tbilisi. En mi caso, la contraté en Civitatis. Ahora sí, voy a contarte mi experiencia.

Primero de todo, me dirigí hacia el metro de Avlabari. En mi caso, situadas a unos 5 minutos de mi alojamiento. Aquí era el punto de encuentro. Después de unos 15-20 minutos fuimos a un supermercado para comprar comida para hacer el picnic en la zona del monasterio. Debes saber que la excursión no es de todo el día y no vas a comer a ningún restaurante.

Recuerda viajar seguro y tranquilo con un buen seguro de viajes.

Primero de todo, la excursión empieza en dirección al Valle de Gareja. Debes saber, que está situado en una región semidesértica en el este de Georgia, cerca de la frontera con Azerbaiyán.

Aquí vimos el lago de sal. El lago ofrece un contraste interesante con las formaciones rocosas de colores y el ambiente monástico. Es un lugar ideal para hacer fotos, ya que se refleja y se ve el cielo.

Este lago de sal es el único de su tipo en Georgia, y añade a la diversidad paisajística de la región, a pesar de ser una zona pobre en agua.

lago de sal

Se trata de un pueblo abandonado en medio del único semidesierto del país. Desde aquí ya se pueden ver las montañas del Arco Iris. Udabno significa desierto.

El pueblo de Udabno fue fundado a mediados de los años 80 durante la era soviética. Se estableció para reubicar a «eco-migrantes» de la región montañosa de Svaneti. Esto significa que los residentes actuales de Udabno, a pesar de vivir en un paisaje tan diferente, tienen fuertes raíces culturales y tradiciones de Svaneti. Está situado a 10 km de la frontera de Azerbaiyán.

Aquí si lo deseas puedes probar la comida tradicional georgiana como el khachapuri casero. Se trata del famoso pan georgiano, se compone principalmente de dos partes: la masa y el relleno de queso. Se suele usar los quesos de Sulguni y el Imeruli, que son quesos frescos, elásticos y ligeramente salados que se funden muy bien.

En la actualidad, ya hay bastante alojamiento en este pueblo.

Esta compuesto por rocas ricas en minerales, por eso crean estas tonalidades. Puedes ver franjas verdes, rojas o grises. Aquí hicimos un trekking de hora y media para disfrutar de sus colores. Ten en cuenta que hay muchas subidas y bajadas. Es muy importante, ir con calzado cómodo.

monasterio david gareja

Se trata de un monasterio del s. VI excavado en la roca, situado en una zona desértica. El complejo incluye cientos de celdas, iglesias, capillas, refectorios y viviendas que se encuentran excavadas en la roca.

Desde el 24 de octubre de 2007, se ha incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

​El agua fluye y se recolecta agua continuamente en una de las cuevas que ingresan al complejo. Según la leyenda, esta cueva se llama «las lágrimas de David». El día que fui estaba cerrada la cueva, hay una pequeña capilla.

El horario es de lunes a domingo de 11 a 18h. La entrada es gratuita.

Desde aquí, la frontera entre Georgia y Azerbaiyán está muy cerca, uno de los grandes puntos calientes del mundo.

Es un punto caliente, porque hay una disputa sobre el complejo del monasterio de David Gareja, un importante sitio histórico y religioso para los georgianos, que se encuentra justo en la frontera. También, hay presencia de minas terrestres cerca de la frontera, legado del conflicto de Nagorno-Karabaj, lo cual genera tensiones y riesgos.

Aquí te dejo otros de mis posts:

Espero haberte ayudado con esta información sobre la excursión al Monasterio David Gareja y Montaña Arco iris.

Tu primer gran viaje con amigos

El fin de curso se acerca, y con él, la emocionante promesa de un viaje inolvidable. Ese primer viaje con amigos/as es mucho más que unas simples vacaciones; es una puerta a la independencia, una explosión de nuevas experiencias y la creación de recuerdos que atesorarás para siempre. Es el momento de celebrar años de estudio, risas compartidas y momentos inolvidables con quienes han sido tus compañeros/as de aventuras. Sigue leyendo para saber más sobre tu primer gran viaje con amigos:

viaje con amigos: Cracovia
Cracovia

Piensa en ello: por primera vez, estarás explorando un nuevo lugar sin la supervisión constante de tus padres (¡aunque siempre con responsabilidad, claro!). Tendrás la libertad de tomar decisiones con tus amigos, de descubrir nuevos sabores, sonidos y paisajes, y de fortalecer lazos que durarán toda la vida.

Continue reading

Qué Debes Saber Para Ver Auroras Boreales

Hay pocos fenómenos naturales tan sobrecogedores y mágicos como las Auroras Boreales. Ese manto de luces danzantes en el cielo nocturno, conocido científicamente como aurora boreal, es un espectáculo que te dejará sin aliento y te acompañará para siempre. Si sueñas con presenciar esta maravilla, estás en el lugar correcto. Prepárate para descubrir qué son, cómo verlas y cuáles son los destinos más espectaculares recomendados por expertos como Skyscanner que nos cuenta su guía para ver auroras boreales.

que debes saber para ver auroras boreales

Las Auroras Boreales, o aurora polar en términos más amplios, son un fenómeno luminoso en el cielo nocturno, predominantemente visible en las regiones polares. En el hemisferio norte, se les conoce como aurora boreal, mientras que en el sur son la aurora austral.

Continue reading