@boqueronviajero: «Nunca hay que dejar de viajar»

En esta ocasión, he podido entrevistar a Pedro y Abby. Él es de Málaga y ella de Nueva York. Son los creadores del blog Boqueron Viajero. Podéis seguirlos en facebook, en twitter y visitar su página web Boqueron viajero.

Empieza la entrevista a los creadores del Boqueron Viajero:

-¿Cómo surgió la idea de Rusko?

La idea surgió, porque queríamos tener un boquerón como mascota. Hicimos una encuesta con tres nombres posibles entre los seguidores que teníamos entonces. Las opciones era: Cenachero, Malaguista y Rusko. Salió ganador Rusko y de hecho es el que más nos gustaba.

-Muy pocos blogs son bilingues, felicidades por ello. ¿Por qué no optasteis por escribirlo solo en un idioma?

Queríamos crear un espacio donde toda la gente sintiera las mismas emociones independientemente del idioma o la cultura. Además, era una forma de acercarnos a las dos partes del mundo que Abby y yo compartimos. A la larga fue una decisión exitosa, al principio fue simplemente por llegar a nuestros amigos en ambos lados.

-Quizá es una pregunta un poco indiscreta, ¿os conocisteis viajando?

En cierto modo me gusta decir que sí. Quizá no en el sentido estricto de la palabra, pero para nosotros cada paso en la vida es parte de un viaje. Y aunque suene muy filosófico, Abby estaba estudiando en Madrid un máster porque se había enamorado del país cuando lo visitó en el colegio. Yo estaba en Madrid estudiando otro máster y empezaba mi carrera por el mundo. Luego vivimos en Barcelona y Nueva York después de Madrid, así que en cierto modo somos viajeros constantes.

LEE  Información práctica para viajar a Miami

-Como grandes conocedores de Nueva York, podríais recomendarnos una visita de un día diferente a lo que realizan la mayoría de turistas.

Nosotros siempre recomendamos ver la ciudad desde otro prisma. No es necesario escaparse a sitios que nadie visita, que podría darte miles, porque dentro de lo “conocido” hay mucho desconocido. Se trata de cambiar el prisma, de ver el Empire State y soñar con cómo los obreros llegaron a hacer semejante obra, como esa arquitectura ha llegado a ser tan icónica. También es andar por las calles y ver lo que se pueda, pero sentirlas. Sentir la energía de un lunes por la mañana en Wall Street mientras vas con tu café y tu bagel del “food truck” de la esquina, sentarse en mitad de Grand Central a ver a la gente yendo a sus destinos, entrar a una cafetería en el Village y leer mientras se toma uno un café. Nueva York si tiene algo, es que puedes descubrirla desde infinitos puntos de vista.

Todavía nos cuentan muchas más cosas…

-Podrías recomendarnos una cerveza y de qué país es.

Me encanta la Leffe Blonde, de Bélgica.

-Ya que hemos hablado de bebida, ¿cual es vuestra comida favorita?

Mi comida favorita son las albóndigas. Siempre que voy a algún país me encanta saber si las hacen, cómo las hacen y probarlas.

-¿Alguna vez habéis pasado miedo viajando?

Miedo real como estar perdido en la selva y poder morir no, pero en Londres una vez fui con mi hermano y nos montamos en un autobús de dos pisos sin darnos cuenta de cuál era ni a donde iba. Con la tontería de las fotos se nos fue el tiempo y cuando nos dimos cuenta era de noche y estábamos en un barrio solitario sin mapa ni GPS. Había que cruzar un túnel para dar la vuelta y la verdad es que pasamos miedo hasta que encontramos a dos personas que nos ayudaron.

LEE  Viaja por libre: "Viajar es traerse muchas cosas..."

-¿Tenéis en mente dejarlo todo y dedicaros plenamente a viajar?

Bueno en cierto modo ya lo hemos hecho. Si bien no a viajar sin ingresar nada, porque no es sostenible ni va con nuestra filosofía, pero los dos estamos por nuestra cuenta con nuestra propia empresa organizando viajes personalizados a Nueva York y dedicándonos a El Boqueron Viajero.

-¿Qué habéis aprendido de viajar?

Que nunca hay que dejar de hacerlo.

-¿Dónde soléis alojaros cuando viajáis?

Lo tengo que reconocer, a nosotros nos gusta viajar con ciertos lujos. Si bien no necesitamos el mejor hotel de cinco estrellas y los mejores restaurantes (que cuando podemos sí), sí nos gusta tener una serie de comodidades y no vemos necesario sufrir.

-¿Tenéis en mente cuál va a ser vuestro próximo destino?

Queremos seguir descubriendo Europa y Estados Unidos, nuestros dos partes en el mundo interminables que no nos cansamos de conocer.

Y por último…

-¿Recordáis algún viaje en especial y por qué?

Nos impactó mucho nuestro viaje a Tenerife en nuestra luna de miel. Fue algo inolvidable por el descanso que tuvimos y por las maravillosas y sorprendentes cosas que tiene la tierra de Tenerife.

No os perdáis ninguno de sus viajes en el Boqueron Viajero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website