En esta ocasión, voy a proponerte un plan para alojarte en casas rurales en la sierra de Madrid y de Segovia muy cerca de Madrid. Debes tener en cuenta que hay muchos lugares donde ya prácticamente nadie vive. Por ese motivo, voy a indicarte ciertos lugares donde alojarte y dar vida a los pueblos. De ese modo, se ayuda a la repoblación.
En www.elbulin.es encontrarás casas y apartamentos rurales auténticos a una hora de Madrid y en plena Sierra Norte de Madrid y Segovia.

Si tienes en mente alguno de estos pueblos pintorescos de la Comunidad de Madrid sigue leyendo:
- Robregordo
- Horcajuelo de la Sierra
- Prádena del Rincón
- Madarcos
- Paredes de Buitrago
- Piñuecar
- Braojos de la Sierra
- La Cabrera
- Villa de Pedraza
- El Cubillo
- Aldealengua de Pedraza
Qué ver en Robregordo
Robregordo en 2020 tenía 65 habitantes. Se localiza en la Cordillera de Somosierra. En el pueblo podrás ver la Iglesia parroquial situada en el centro y dedicada a Santa Catalina. Podrás realizar actividades relacionadas con las abejas, conocer sobre la batalla de Somosierra, entre otras actividades.
Qué ver en Horcajuelo de la Sierra
Situado en el Valle Medio del Lozoya de la Sierra Norte de Madrid. El pueblo cuenta con más habitantes que el anterior. Visita la iglesia de San Pedro que tiene más de 500 años. Desde el ayuntamiento podrás reservar una visita guiada gratuita: 918685574. No te pierdas su bonito casco urbano.
Qué ver en Prádena del Rincón
El censo del año pasado indica que había 152 habitantes. Está situado en el nordeste de la Comunidad de Madrid, dentro de la denominada Sierra del Rincón, catalogada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
En el centro podrás ver el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos del s. XIII.
Qué ver en Madarcos
En 2021 contaba con 53 habitantes. Aquí encontrarás que se dedicaban mucho a la ganadería. Destaca la Iglesia parroquial de Santa Ana que fue construida en el s. XVII. Además, visita la fuente abrevadero y el reloj de Vez.
Qué ver en Paredes de Buitrago
El número de habitantes es de aproximadamente 90. Está situado en el municipio de Puentes Viejas. Es una zona muy interesante si te gusta la historia, podrás visitar bunkers, casamatas o fortines. Además, de trincheras o material bélico encontrado. También, podrás visitar la Parroquia de la Inmaculada, el Centro de Interpretación Frente del Agua y la Presa de Puentes Viejas.
Qué ver en Piñuecar
En 2021 había 185 habitantes. Situado en las estribaciones de las Sierras de Guadarrama y Somosierra. Es una buena zona para practicar senderismo. En el pueblo encontrarás la iglesia San Simón, la Reguera y el Potro de Herrar.
Qué ver en Braojos
En 2020 contaba con 206 habitantes. Destaca por su actividad agropecuaria. Visita la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir, construida en los s. XV y XVI. Fue declara Bien de Interés Cultural por la UNESCO.
Además, no te pierdas la Ermita del Buen Suceso, declarada monumento histórico-artístico en 1981.
Qué ver en La Cabrera
Situado en la Sierra Norte de Madrid. A diferencia del resto de pueblos, cuenta con más de 2500 habitantes. Podrás visitar el ayuntamiento situado en la plaza de la concepción, la escultura de la Alegoría del Escudo de Armas, la iglesia de la Inmaculada Concepción situada en la plaza de la Concordia, el Potro de Herrar, la Necrópolis «Tumba del Moro», la Vía Crucis, etc.
Qué ver en Villa de Pedraza en Segovia
Se trata de una villa medieval y declarada como Conjunto Monumental. Cuenta con bastantes habitantes más de 3000. Podrás visitar el Arco de la Villa, la cárcel, la calle real, la plaza mayor, la iglesia de San Juan Bautista, el castillo, la muralla, el pozo de las hontanillas, etc.
Qué ver en El Cubillo en Segovia
Situado al noreste de la provincia de Segovia. En 2018 había 77 habitantes. Visita la iglesia de San Juan, la ermita de San Roque, los restos de un molino, fragua y potro. Además, de la fuente de los caños viejos, la fuente del barrio de Abajo, la fuente Blanca, la plaza de La Cruz, etc.
Espero haberte ayudado con esta información sobre casas rurales en la sierra de Madrid y Segovia. Si vas a Madrid capital no te pierdas el espectáculo del Rey León.