Dónde hacer surf en Galicia

Si estás pensando en hacer un viaje al norte de España, te propongo ir a Galicia. Galicia siempre es todo un acierto. Además, voy a contarte dónde hacer surf en Galicia y mucho más.

Hay muchos lugares bonitos en Galicia, para visitar, hacer rutas, comer bien. En este post, voy a centrarme en la provincia de A Coruña.

Dónde hacer surf en A Coruña

dónde hacer surf en galicia

Te propongo si te quieres iniciarte con el surf realizar el campamento de surf para adultos Artsurfcamp. En concreto, se realiza en la playa de Razo en Carballo (A Coruña). Situado a 35,8 km de A Coruña. Por carretera, es una media hora.

Encontrarás clases personalizadas de surf con instructores capacitados. En el campamento de surf disponen de todo el equipo necesario, el alojamiento y comidas. Sólo tendrás que preocuparte de pasarlo bien mientras haces surf. Por las noches también podrás disfrutar de la vida nocturna.

En Carballo encontrarás la zona fluvial del río Anllóns y el espacio natural de Razo-Baldoio. Dos lugares que no debes perderte. Además, Baldaio cuenta con un ecosistema muy rico con gran diversidad de fauna y flora. Hay una playa fósil del periodo cuaternario.

Si te gustan los murales tanto como a mí, encontrarás en sus calles un museo al aire libre. En mayo, se celebra el Rexenera Fest, que es un festival de arte público, en el cual diferentes artistas dejan su arte en las paredes.

Para los amantes del senderismo, puedes hacer la Ruta das Férvedas que son dos cascadas en concreto la Fervenza de Rus y la Fervenza de Entrecruces. A pie son unas 8 horas, pero también se puede hacer en bici o acercarse en coche.

LEE  Recomendación: Qué hacer y comer en Galicia

Uno de los mejores surf camps para adultos, las opiniones son muy buenas. Es una buena manera de disfrutar del surf y su filosofía de vida.

Pueblos bonitos en Galicia

Noia

Está considerado uno de los pueblos más bonitos de A Coruña. Está ubicado a 36 km de Santiago de Compostela.

El casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Merece mucho la pena callejear por sus calles.

Betanzos

Situado a 24 km de la ciudad de A Coruña. En él podrás ver sus aguas bañadas por el río Mandeo. Si te gustan los pueblos bonitos y con mar, no te lo puedes perder.

Muros

No muy lejos de Santiago de Compostela, a unos 70 km podrás visitar Muros. Se trata de un pueblo declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Monumental Histórico-Artístico. Debido a su curiosa estructura urbana y su interesante patrimonio arquitectónico.

Corcubión

Este lugar seguro que te encantará por su aroma pesquero. Se trata de una villa marinera que aún conserva su puerto pesquero. Además, el casco antiguo es muy bonito y está bien conservado. También, ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Está situado a unos 97 km de A Coruña.

Pontedeume

Igual que Corcubión, combina aires marineros con edificios antiguos y más modernos. Cuenta con un bonito paseo marítimo de la ría. Eso sí, está más cerca de A Coruña, a unos 39 km.

Aquí puedes visitar las iglesias románicas de San Martín de Andrade y la de San Miguel de Breamo. Además, del Palacio-fortaleza de Andrade.

Espero haberte ayudado con esta información sobre dónde hacer surf en Galicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website