Información práctica para viajar a Grecia

En esta ocasión, voy a hablarte sobre información práctica para viajar a Grecia. Para que tu viaje no sufra imprevistos que por haberte informado bien antes de viajar. ¿Es tu primera vez en Grecia? Puedes consultar uno de mis viajes por Grecia.

8 puntos que debes saber para viajar a Grecia

viajar a grecia: Grecia, Partenón, Templo, Restos, Edificio

1. Idioma

El idioma oficial del país es el griego. Muchos/as griegos/as hablan inglés. Aquí te dejo algunas palabras en griego para viajar a Grecia:

  • Hola/adiós: yásas
  • Buenos días: kalime´ra
  • Buenas tardes: kalispéra
  • Buenas noches: kaliníjta
  • Si: kai
  • No: oji
  • Por favor: parakaló
  • Gracias: efjaristó
  • De nada: típota

2. Documentación necesaria

Nacionalidad española y otros países de la Unión Europea

Para entrar al país sólo necesitas el DNI o el pasaporte en vigor. Los países son: Alemania, Austria, Bulgaria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Lituania, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

Otros países exentos de visado

Para estancias inferiores a 90 días, se necesita pasaporte en vigor. Para: Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Israel, Japón, Macao, Malasia, México, Mónaco, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Paraguay, República de Corea, San Marino, Suiza, Singapur, Uruguay y Venezuela.

3. El precio y moneda

Por mi propia experiencia en las islas, no me pareció nada barato, también es que viaje en temporada alta.

Si comparas precio de los billetes de metro: 1,20 € en según que ciudad de España, aquí están más caros.

LEE  Qué ver en Montenegro en dos días

En Grecia tienen euros.

Se puede sacar dinero en efectivo en los cajeros automáticos.

El pago con tarjetas de débito/crédito funciona normalmente, sin más límites que los establecidos por el propio banco emisor de la tarjeta. 

Aún puede haber establecimientos comerciales que sigan prefiriendo pagos en metálico. 

Si viajas a Meteora, ten en cuenta que la entrada a los monasterios sólo se puede hacer en efectivo.

4. Tiempo en Grecia

Viviendo en Barcelona, el clima en Atenas en concreto no es muy diferente. Ya que tiene veranos calurosos y secos, aunque en Barcelona son húmedos. En invierno no hace mucho frío y hay muchos días lluviosos.

La mejor época para viajar es en primavera o otoño. Para no tener tanta calor y tener más horas de luz.

Ahora que he viajado en enero, hacía menos frío que en Barcelona, se estaba muy bien.

5. Cuando visitar museos

Como en muchos lugares, el lunes es el día habitual de cierre. El horario de visita suele ser de martes a domingo de 8:30 a 15h.

6. Tipo de enchufe en Grecia

Las clavijas que utilizan en Grecia son del tipo F, como en España.

7. Hora en Grecia

Debes saber que en Grecia es una hora más que en España.

8. Sanidad en Grecia

Debes saber que en Grecia puedes ir al médico con la tarjeta sanitaria europea. Te puede atender cualquiera de los centros del sistema de la red de Seguridad Social griega (IKA).

La sanidad pública, no obstante, no tiene un nivel óptimo. Sí existen clínicas privadas de buena calidad, aunque de elevado coste.

En mi caso, para viajar tranquila, he cogido el seguro con Iati. Ya que la sanidad no es muy buena y con la situación del covid. Si te interesa puedes contratar tu seguro con un 5% de descuento.

9. Covid en Grecia

Cuando te van a pedir el certificado covid

Para comer en restaurantes, bares te lo van a pedir tanto dentro como en terraza. Para ir en bus o tren de larga distancia también lo piden. En museos también tienes que mostrarlo. En el alojamiento al hacer el check-in también.

LEE  Cambio de guardia en Atenas

Información para entrar al país

Te recomiendo antes de viajar que te informes bien.

Debes rellenar los siguientes documentos:

  1. Formulario de localización del viajero (“PLF”) antes de viajar a Grecia: cuenta con los datos personales del viajero y los detalles de sus desplazamientos y lugares de estancia en Grecia: https://travel.gov.gr/#/form Una vez rellenado, el usuario recibe un correo de confirmación y, posteriormente, recibe un segundo correo con un documento adjunto que contiene un código QR, documento que se debe descargar y llevar en el dispositivo de teléfono móvil o imprimir en papel.

Acreditación del estado de salud del viajero (requisito NO aplicable a los menores de 4 años).

Requisitos para entrar

El viajero que entre a Grecia desde el extranjero debe acreditar su estado de salud a efectos del COVID-19 mediante uno de los siguientes documentos:

a) aportar un certificado con resultado negativo de la prueba PCR orofaríngeo o nasofaríngeo realizada dentro de las 72 horas previas a la llegada a Grecia o,

b) aportar un certificado con resultado negativo de prueba rápida de antígenos realizada dentro de las 48 horas previas a la llegada a Grecia,

c) en caso de haber completado la vacunación contra el COVID-19, la presentación de un certificado de vacunación emitido pasados los 14 días posteriores a la finalización del ciclo de vacunación (una o dos dosis según la vacuna o, en caso de haber pasado el COVID-19, en el certificado debe figurar una dosis de una (1/1), junto con el certificado de haber pasado la enfermedad) que incluya el tipo de vacuna, número de dosis y fecha de vacunación o,

d) en caso de haber superado el COVID-19 podrá aportar un certificado médico de recuperación que así lo acredite o, alternativamente, una prueba PCR o una prueba rápida de antígenos con resultado positivo. El certificado médico de recuperación deberá haberse emitido pasados al menos 30 días desde la fecha del primer positivo por COVID-19 y tiene una validez máxima de 180 días desde su expedición. Por su parte, la prueba PCR o prueba rápida de antígenos con resultado positivo debe ser emitida entre 30 y 180 días previos a la entrada en Grecia.

LEE  Qué hacer en Atenas durante dos días

Pruebas rápidas de antígenos aleatorias a la llegada a Grecia:

Independientemente de que se viajes a Grecia con cualquiera de los documentos mencionados en el apartado anterior, las autoridades griegas someten con carácter aleatorio a las personas que entren en el país a una prueba de detección rápida de antígenos y se reservan el derecho a no admitir a los viajeros en su territorio que se nieguen a someterse a dicha prueba.

El viajero que dé negativo en la prueba rápida podrá seguir con su itinerario de viaje.

Las personas que den positivo o hayan estado en contacto estrecho con alguien que dé positivo y no estén vacunadas son sometidas a una prueba PCR y si esta también da positivo están obligadas a observar una cuarentena de 10 días. Las personas que estén vacunadas y si la prueba rápida a la llegada muestra que es positivo, están obligadas a observar una cuarentena de 7 días, sin necesidad de someterse a una prueba PCR.

Cuarentena en Grecia

Para salir de la cuarentena, el viajero afectado será sometido a una prueba PCR obligatoria, cuyo coste asumirá el viajero, el último día en el que se cumpla el período de cuarentena estipulado.

Los gastos de alojamiento por cumplimiento de la cuarentena en alguno de los establecimientos designados por las autoridades griegas o los de hospitalización por COVID-19, correrán a cargo del Estado griego.

Las personas que no observen los requisitos de confinamiento por cuarentena o cualquier otra indicación dictada por las autoridades griegas pueden enfrentarse a consecuencias legales, así como a la imposición de elevadas multas que pueden llegar a los 5.000 €.

A quién avisar si tienes el covid

Cualquier persona que detecte síntomas compatibles con el COVID-19 debe ponerse de inmediato en contacto con las autoridades sanitarias de Grecia (EODY) llamando al número 1135 desde un teléfono griego ó +30 210 521 2054/56/58), o llamando a Protección Civil al número +30 213 15 10 100.

También hay que avisar al personal del lugar de alojamiento del viajero afectado.

Espero haberte ayudado con esta información práctica para viajar a Grecia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website