En esta ocasión voy hablarte sobre uno de los países más increíbles de Europa con dos contrastes: el hielo y el fuego. Seguro que sabes que estoy hablando sobre Islandia. Islandia cuenta con glaciares y volcanes y mucho más. Si sigues leyendo podrás descubrir qué ver, qué hacer y mucho más para ayudarte en tu viaje. ¿Estás preparado/a para saber más sobre la isla de Hielo y Fuego?
Islandia, tierra de glaciares y volcanes
Debes saber que en Islandia no hay muchos habitantes y por este motivo el país conserva gran parte de su bellísima naturaleza. Los/as islandeses/as suelen vivir cerca de la costa, donde es habitual utilizar la carretera principal número 1, llamada Ring Road.
Para tu viaje a Islandia, te recomiendo utilizar la carretera Ring Road para ir a los principales puntos de interés del país. Para acceder al interior de la isla, es mejor que utilices un 4×4, por la complejidad del terreno.
El país cuenta con muchas leyendas como la de los elfos que controlan el clima de Islandia, todas estas curiosidades son las que cuentan los especialistas en Islandia y merece la pena siempre aprender sobre el país que se visita.
Qué debes ver en Isla de Hielo y Fuego
Si tienes pocos días para disfrutar de uno de los países más bonitos te recomiendo las zonas principales de Islandia.
Reykjavík
No podía faltar en mi recomendación, la capital islandesa. Camina sin mapa, disfruta de sus bares, su música y su comida.
Sur de Islandia
En la parte sur de isla, podrás ver el Parque Nacional Thingvellir, donde estuvo el primer parlamento del país y donde se encuentra la placa tectónica que divide América y Europa. Este parque, la Cascada Gullfoss y el geysir Geysir forman el conocido Círculo de Oro. Como ves esta zona cuenta con muchos lugares naturales dignos de visitar. Además, si tienes más tiempo no te pierdas las cascadas de Seljalandsfoss y Gljúfrabúi.
Debes saber que cuenta la leyenda que en la Cascada Gljúfrabúi hay un troll que habita el lugar. ¿Lo encontrarás?
Siguiendo por la carretera 1, podrás llegar a la cascada Skógafoss, una de las más famosas de Islandia. Bastante cerca, podrás visitar las playas de Dyrhdlaey y Vík donde se pueden ver frailecillos.
Si no te apetece ir por libre, siempre es una buena opción contratar excursiones con guías profesionales o contratar tours de aventuras, tours con niños/as, recorrer la zona sur, ver las auroras boreales e incluso las highlands.
Espero que te haya ayudado esta información sobre qué hacer en la isla de Hielo y Fuego, ¿cuándo tienes pensado ir?