Localizaciones Juego de Tronos en España e Irlanda

En esta ocasión, he contado con la colaboración de varios /as viajeros/as que han querido compartir las localizaciones Juego de Tronos que han visitado.

Vamos a empezar por las localizaciones Juego de Tronos en España.

Localizaciones Juego de Tronos en España

Puente Romano en Córdoba

Luna del blog lunatouris nos cuenta información muy interesante sobre el Puente Romano en Córdoba.

puente romano córdoba juego de tronos

El Puente Romano fue construido en el siglo I a. C., sobre el río Guadalquivir. Y se puede decir que es el único puente que ha tenido la ciudad de Córdoba durante 20 siglos, hasta que a mediados del siglo XX se construyera el Puente de San Rafael.

Este puente está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), y sobre él, hasta hace unos años, pasaban millares de vehículos, porque transitaba la carretera nacional N-IV.

El puente, en Juego de Tronos, se vuelve protagonista convirtiéndose en el puente largo de la ciudad de Volantis a partir de la quinta temporada. En el tercer episodio, ya podemos verlo en pantalla cuando Tyrion se escapa con la ayuda de Varys y aparecen en el puente de Volantis, donde lo recorren entre comercios, vendedores ambulantes y una sacerdotisa roja que cuenta que ha llegado una salvadora al Alto Valyrio, refiriéndose a la Reina de Dragones.

Peñiscola

Sandra lleva la cuenta de instagram de @elmundodesaandra nos cuenta su experiencia por Peñiscola.

LEE  Cómo ir del Aeropuerto Benito Juárez al centro

Conocido por el imponente Castillo popularmente llamado «Castillo de Papa Luna», construido entre los años 1294 y 1307 por los Caballeros Templarios. Es conocido por este nombre ya que su dueño más famoso fue el papa Benedicto XIII de Aviñón, también conocido como Papa Luna.

⁣Es uno de los tres lugares en el mundo que han tenido el privilegio de ser sede pontificia, convirtiéndose así en ciudades papales durante el papado de Benedicto XIII. ⁣

Peñíscola ha sido uno de los escenarios de la mítica serie de ficción Juego de Tronos, exactamente eligieron está localización para dar vida a la ciudad de Mereen. 

Una de las ubicaciones se encuentra en el antiguo Parque de Artillería, cuando Tyrion, Missandei y Gusano Gris pasean decidiendo el futuro de la ciudad. 

El Parque de Artillería ha sido reformado y es el actual Parque botánico, un área militar, con baterías, túneles y rampas que conectan con la zona marítima y desde dónde se puede contemplar la bahía de Peñíscola y la Playa Norte. 

La entrada al Castillo de Peñíscola incluye el acceso a los Jardines del Parque de Artillería y se adquieren en las taquillas situadas en el acceso a la plaza del Faro. 

peñiscola juego de tronos

Cómo llegar en coche:

Si decides viajar en coche hasta Peñíscola, deberás llegar a la autopista AP-7 y tomar la salida 43 (Peñíscola-Benicarló) para alcanzar la carretera N-340 y desde allí tomar la CV-141 y la CV-140 hasta el destino.

Horario de invierno: De 10.30h a 17.30h ininterrumpidamente.

Horario de verano: Castillo: de 9.30h a 21.30h ininterrumpidamente.

Parque: de 10.00h a 13.30h y de 17.00h a 21.30h.

Precio: Entrada general 5€.

LEE  9 planes imprescindibles en Ibiza

Castillo de Almodóvar en Córdoba

Pilar lleva la cuenta de instagram @pilardeaventura nos cuenta como visitar el castillo de Almodóvar.

Fue una de las localizaciones de Juego de Tronos en su 7° temporada.

Fue dos reinos diferentes. Las mazmorras del Castillo fueron parte del Reino de Roca Casterly y la fortaleza en su totalidad escenificó al Reino de la Casa Tyrell, Altojardín.

Actualmente, se puede acceder en coche hasta un parking, después se puede subir andando unos 10 minutos contemplando el exterior del Castillo o coger un microbus por 1 €. La entrada al Castillo son 9 €.

Cuando accedes te teletransportas a otra época, esta en perfecto estado y puedes andar por los patios, torres, almenas y salas.

castillo de almodóvar

San Juan de Gaztelugatxe

Diego nos cuenta un lugar del norte de España a visitar que ha sido también escenario de la exitosa serie. Puedes ver sus fotos en instagram lleva la cuenta @_some_places.

Se encuentra ubicado en la costa de Vizcaya a unos 35 km de Bilbao y pertenece al municipio de Bermeo.

San Juan de Gaztelugatxe es un lugar de visita obligada.  La experiencia de subir esos 241 peldaños y encontrar una ermita en mitad del mar Cantábrico es increíble. Por supuesto, no debes olvidar tocar la campana 3 veces y pedir un deseo el cual dicen se cumplirá.

Desde su aparición en la conocida serie de Juego de Tronos (Roca Dragón), la afluencia de visitantes se ha disparado, por esa razón, ahora es necesario disponer de ticket  para acceder a San Juan de Gaztelugatxe.

El acceso sigue siendo GRATUITO, pero tener entrada es obligatorio cuando se visita de 10:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Si vas a visitarlo, te recomiendo madrugar ya que los parkings se llenan muy rápido y no habrá tanta afluencia de gente.

Localizaciones Juego de Tronos en Irlanda

Dark Hedges

Kader Miguel lleva la cuenta de instagram @kadermiguel nos cuenta su experiencia en la localización de Irlanda.

LEE  Visita guiada en la Llotja de Mar en Barcelona

Situado en Irlanda del Norte, es una de las múltiples localizaciones de la serie en este país. Ubicado en el municipio de Ballymoney, cerca de la costa norte, se trata de una hermosa carretera flanqueada por árboles que sirvió de set de rodaje para el camino real que unía las ciudades de Invernalia y  Desembarco del Rey.

Se puede acceder fácilmente y absolutamente gratis, es frecuente ver grupos de turistas en excursiones disfrazados como de la serie.

The Dark Hedges juego de tronos irlanda

Espero que te haya gustado este post colaborativo. Gracias a todos/as por participar. ¿Qué localizaciones conoces de la serie?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website