Espero que hayáis pasado unas increíbles fiestas ya sea con vuestras familias o viajando. En esta ocasión he podido entrevistar a Uxue que es la creadora del blog «Mis pies viajeros» y su cuenta de twitter es @mispiesviajeros. Ella es vasca, de un pueblo al lado de San Sebastián y actualmente está viviendo en Joensuu una ciudad universitaria de Finlandia. Espero que disfrutéis de mi primera entrevista del año y gracias Uxue por recordarme mi Erasmus en Oporto (Portugal). No te pierdas todos los detalles de la entrevista donde cuenta sobre llevar mochila.
Entrevista a Mis pies viajeros sobre llevar mochila
-Primero de todo felicitarte por tu blog. ¿Porque elegiste Finlandia durante un año?
Estudio Geografía y Ordenación del territorio en la UPV. El año pasado cuando estaba cursando mi segundo año de carrera nos dieron la oportunidad de apuntarnos a la beca Erasmus, y a mi como eso de viajar y visitar lugares nuevos me chifla no dude en apuntarme. Con la beca Erasmus me dieron ciertos destinos a donde podría ir. La lista no era muy grande, por lo que tenía que elegir entre cinco destinos como Eslovenia, Francia, Finlandia…
Y como desde bien pequeña he tenido mucha fijación en los países del Norte, pues elegí el que más al norte estaba, en este caso Finlandia. Aún así he de decir que si en esa lista hubiese estado Escocia hubiese ido sin pensármelo ni un segundo.
-Podrías recomendarnos qué ver y hacer en Finlandia fuera de lo típico de un turista.
Como muchos saben los Fineses son amantes de la naturaleza, y es normal, porque teniendo un entorno así es más que obligatorio serlo. Por eso si me preguntas por destinos no turísticos (que tampoco es que haya muchos, más que Laponia o Helsinki) os recomendaría cualquier lago, bosque, colina… es impresionante lo bonito que es todo. Para empezar hay que ver los atardeceres en Finlandia, hasta que llegué aquí no había visto una cosa tan bonita, y estos atardeceres si los juntas con una ruta en kayak o una barbacoa a las orillas de un lago, se convierte en un plan increíble.
No podemos olvidarnos tampoco de las auroras, si vas durante finales de agosto a noviembre puedes tener suerte y verlas, un espectáculo absoluto. Y por último, aunque este es un poco turístico iría sin duda al Parque Nacional de Koli, es una de las colinas más altas de Finlandia donde se pueden ver varios lagos con sus islas, bosques… un paisaje digno de admirar.
-¿Cuál es tu comida favorita y cerveza? ¿De donde era?
Mi comida favorita visto lo visto es la de casa, no tengo un plato favorito, pero supongo que lo que más me gusta son las verduras frescas asadas, unas judías verdes con jamón, unas gulas…
Más detalles de la entrevista
Podéis apreciar que respecto a la comida barro un poco hacia casa. Y respecto a la cerveza, he empezado a beberla hace poco, porque antes no me gustaba, así que todavía no la se apreciar lo suficiente y tampoco me ha dado tiempo a probar muchas.
-¿Cuál es tu próximo destino?
Mi próximo destino lo estoy planeando todavía, pero está entre Dinamarca o Rusia, probablemente si todo sale bien, sea Dinamarca pero quien sabe.
-¿Eres de viajar con maleta o mochila?
Si voy a un destino fijo, a solo una ciudad donde no me vaya a mover mucho suelo llevar maleta por comodidad, pero si voy a conocer un país, o me voy a mover de hostel en hostel, de ciudad en ciudad suelo llevar mochila, para no andar tirando de la maleta. Así que depende de cada ocasión, pero tengo que decir que llevar mochila me hace más ilusión, porque suena a que va a haber más aventuras.
-¿Qué estás aprendiendo de esta experiencia?
Creo que la pregunta sería qué no estoy aprendiendo de esta experiencia. Antes de venir a Finlandia ya vivía fuera de casa (quitando los fines de semana), y pensaba que eso se parecería a la vida que llevo ahora a miles de kilómetros. He aprendido a ser mucho más independiente, y no solo personalmente, sino que también a lo que se refiere a mi casa, mi sitio… he aprendido a no echarlo tanto de menos y a vivir mucho más el momento en el sitio en el que estoy y con la gente con la que estoy.
Estoy aprendiendo a ser más abierta, a conocer a gente nueva, a vivir nuevas experiencias que no habría accedido a hacerlas antes, a comer comidas de otros sitios…
En definitiva, una experiencia así te cambia la forma en la que ves tu vida, sales de un sitio en el que todo es parecido (las formas de pensar, de hacer las cosas, de viajar..) y te encuentras con un mundo mucho más diferente, donde conoces gente de todos los sitios, de otras culturas…. y al final aprendes a ser diferente, cambias tu forma de hacer las cosas, de ver las cosas… Una experiencia inexplicable diría yo.
No os perdáis ninguna de sus aventuras en Mis pies viajeros.