Visita al Pantano de Vallvidrera en Barcelona

Si buscáis excursiones fáciles y cerca de Barcelona, os recomiendo la ruta del pantano de Vallvidrera en Collserola es un buen plan de tarde o de fin de semana.

Ruta por el pantano Vallvidrera

pantano vallvidrera

A pie de la salida de los FCG de la parada de Baixador de Vallvidrera podemos adentrarnos en el Parc Natural de Collserola. Desde aquí y subiendo unas escaleras se llega a Vil·la Joana, lugar donde Jacint Verdaguer pasó sus últimos días y que actualmente, es la Casa-Museu Verdaguer que pertenece al MUHBA. Actualmente, no se puede visitar, estar en obras de remodelación, ¡una pena la verdad!

Si continuamos un poco más la calle arriba se llega al Centre d’Informació del Parc, aquí podremos pedir información y comer. Ubicada en la dirección: Carretera de Vallvidrera a Sant Cugat, km. 4,7. Podemos aparcar en el Parking: Área de Santa Maria de Vallvidrera. Además podemos comprar folletos informativos para hacer rutas y ver exposiciones: Passejades Collserola, Itineraris a l’entorn del Centre d’Informació. Son seis rutas circulares, cada una está identificada con un color. Todas se pueden empezar desde el Centre d’Informació.
Esta es la ruta de color verde. Es una ruta corta y muy fácil de 2 km con muchos puntos de interés, lo que lo hace muy atractiva.

La ruta que hemos elegido es la número 2: Pantano de Vallvidrera. Como comentaba desde el Centre d’Informació seguimos la ruta y llegamos a la iglesia de Santa Maria de Vallvidrera que era la antigua parroquia del núcleo de Vallvidrera. El recinto de la iglesia está cerrado, sólo abren para las misas el domingo. En el interior del recinto hay un pequeño cementerio con un poema de Jacint Verdaguer.

Información sobre el pantano

Si seguimos andando llegaremos al Pantano de Vallvidrera. Este pantano se inauguró el 1864 para que el municipio de Sarrià, en aquél momento municipio independiente de Barcelona, tuviera una reserva de agua potable. Actualmente es un rincón muy bonito y tranquilo. Podremos escuchar croar a las ranas, ver patos, tortugas, etc. En medio del pantano hay un mirador por encima del agua para observar a los animales.

LEE  @wildkids_es: "La clave para ir con los niños a la montaña..."

Hay un camino que bordea el pantano y pasa por delante de las casas del barri de Mas Sauró. Una de las casas es un bar-restaurante ideal para una pausa en el paseo.  Si bajamos las escaleras podremos ver la Casa del Guarda del Pantano. Esta casa, igual que el embalse hecho de ladrillos, es del arquitecto Elies Rogent i Amat, conocido por ser el arquitecto del edificio histórico de la Universitat de Barcelona.

Seguimos en dirección al punto de inicio y a la derecha, nos encontramos con la Mina Grott. Este túnel de 1250 m, fue excavado en 1855 para llevar el agua del pantano al antiguo núcleo de población de Sarrià.

Según explica el cartel informativo en 1908 se instaló allí lo que fue el primer ferrocarril eléctrico de pasajeros construido en España que funcionó hasta 1916. Cubría el trayecto desde la parte inferior de la mina, cerca del Peu del Funicular hasta el pantano. El tren tenía capacidad para unas treinta personas.

Tours por Barcelona naturales

Actualmente está prohibido el acceso y contiene canalizaciones  que llevan el agua desde Barcelona hasta Sant Cugat del Vallès y Sabadell.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website