En esta ocasión, he tenido el placer de poder entrevistar a Iván de Almería y a Esther de Linares en Jaén. Actualmente, viven en Granada. Son los creadores del blog Pasaporte a la Tierra. Un blog muy completo.

1. ¿Cómo surgió la idea del blog?
El blog de Pasaporte a La Tierra nació con la idea de juntar nuestra pasión por viajar y explorar el mundo con la de nuestra vocación por la creación de contenido.
Nos encanta leer otros blogs cuando organizamos nuestros destinos de viajes y pensamos que nosotros podríamos aportar también nuestro granito de arena con nuestras experiencias y manera de preparar cada escapada, roadtrip o viaje largo.
2. País qué os ha marcado y el motivo:
Cada viaje nos ha marcado mucho y nos ha llenado por completo de recuerdos y experiencias únicas, pero nos decantamos por Myanmar, pues fue la primera vez que pisamos suelo asiático.
Para nosotros todo era como caer de pie en un mundo completamente distinto al nuestro, todo nos causaba asombro a cada paso, ver la gente local usando tanaka en la cara, hombres mascando tabaco rojizo y usando longis, monjes budistas, conducir una e-bike entre miles de templos milenarios, atardeceres de ensueño, pagodas doradas o pueblos flotantes.
Desde luego nuestra visita a Myanmar nos marcó y nos despertó esa ansia por seguir sumando experiencias asombrosas a nuestras vidas.
3. ¿Habéis tenido algún problema viajando? ¿Cuál ha sido?
Lo cierto es que nos sentimos bastante afortunados de no haber tenido grandes problemas durante nuestros viajes y esperamos que sea así, pero en alguna ocasión hemos tenido algún pequeño problema.
En algunos países hemos tenido dificultad para comunicarnos con la gente local. En muchos casos han utilizado traductores o han buscado a alguien para que nos traduzca, por lo que hemos notado que siempre están dispuestos a ayudar al turista.
4. Cómo soléis viajar: mochila, maleta, de hostel, hotelazos:
Llevamos muchos años viajando juntos, mucho antes de comenzar con el blog por lo que hemos viajado de todas las maneras posibles. En nuestros primeros años juntos cuando éramos estudiantes recordamos haber viajado con una beca a Nueva York por 3 semanas, en la que teníamos un presupuesto muy ajustado y hacíamos malabarismos con el dinero para pagar la comida y transportes. Aprovechábamos los días de la semana cuando los museos eran gratuitos para visitarlos.
También hemos viajado con mayor lujo, por ejemplo, durante nuestra luna de miel en Indonesia, donde nos dimos algunos caprichos en alojamientos y cenas, la ocasión lo merecía.
5. ¿Cómo lo hacéis para viajar tanto?
Creemos que se trata de priorizar. Para nosotros viajar no es un lujo sino una necesidad para calmar nuestra inquietud por ver más allá de la rutina diaria en nuestra ciudad. Priorizamos en gastar nuestros ahorros en experiencias viajando, creemos que es el dinero mejor empleado.
Aprovechamos al máximo los días de nuestras vacaciones para poder hacer más viajes, que es lo que nos hace sentir realmente vivos.
6. ¿Cuál es el destino que se os resiste?
Durante muchos años se nos fue resistiendo viajar a Islandia, lo teníamos planeado y la pandemia pospuso nuestro sueño, el cuál pudimos cumplir en 2021. Sin duda, fue una de las mejores experiencias viajeras que hemos tenido.
Hay muchos destinos que tenemos pendientes como Perú, Uganda, Japón, Jordania o Australia, por lo que no pararemos hasta cumplir todos nuestros sueños.
7. ¿Cuál es vuestra cerveza favorita del mundo?
Somos bastante aficionados a la cerveza, especialmente las belgas y alemanas. Aunque cada uno tiene sus preferencias, si tuviéramos que compartir una cerveza nos decantaríamos por la Chouffe, una cerveza belga tostada muy deliciosa. Eso sí, la acompañaríamos con queso, mostaza y pepinillos.
8. ¿Habéis probado a viajar solos?
La verdad es que no, porque nos lo pasamos genial compartiendo todo durante los viajes. Lo más parecido fue cuando me fui sólo (Iván) durante 4 meses a Manchester para comenzar una nueva vida y abrir camino para que Esther se sumara a esta nueva etapa en tierras británicas.
Fue una experiencia difícil a la vez que enriquecedora la de comenzar una vida nueva en solitario en un país con una cultura diferente, otro idioma, comida, alquileres, etc. pero de esta experiencia aprendí mucho y me hizo más fuerte.
Descubre más sobre Pasaporte a la Tierra
9. ¿Habéis cambiado vuestra manera de viajar después del covid?
Durante el tiempo cuando el covid golpeaba más duro y había muchas restricciones, le teníamos un enorme respeto. De hecho, nuestros viajes principales fueron roadtrips por las Highlands escocesas e Islandia, pues buscábamos destinos con espacios abiertos a nuestro aire, evitando masificaciones y queríamos un mayor contacto con la naturaleza.
Creemos que ya hemos cambiado nuestra mente y dejado atrás nuestros miedos, por lo que tratamos de viajar con la mayor normalidad posible como hacíamos antes de la pandemia, como por ejemplo, lo será nuestro próximo viaje a Marruecos en octubre.
10. ¿Qué tipo de viajeros sois: foodie, naturaleza, cultura?
Los 3 tipos que mencionas encajan muy bien con nuestro estilo viajero, pues le damos mucha importancia a probar la gastronomía local y llevarnos nuevas recetas para cocinar en casa.
Somos muy aventureros y nos encantan los viajes en contacto con la naturaleza y la fotografía de fauna salvaje, por lo que solemos escoger destinos donde poder avistar animales en libertad y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Por supuesto, nos encantan los viajes culturales a lugares donde encontrar vestigios de historia, antiguas ciudades, museos, yacimientos arqueológicos, etc.
También diríamos que nos encanta perdernos por las callejuelas de pueblecitos de España, hacer rutas de vino y relajarnos en la playa.
Un gran placer contar con estos dos grandes viajeros del blog Pasaporte a la Tierra que seguiré muy de cerca sus aventuras.