¿Vas a ir a visitar Lyon pero quieres ver alguna ciudad más que esté cerca? Entonces estás en el lugar idóneo para encontrar información práctica de qué ver. Sigue leyendo y descubre mi recomendación sobre la ciudad medieval de Pérouges.
Qué ver en Pérouges
Pérouges es una ciudad medieval con calles empedradas. En esta ciudad encontrarás dos estilos arquitectónico que son el Renacentista y de inspiración italiana.
En Pérouges no puedes perderte la iglesia-fortaleza que está junto a la Porte d’en Haut, uno de los dos puntos de acceso en el corazón de la muralla.
En el punto más alto de la Maison des Princes (casa de los príncipes) encontrarás la torre de vigilancia que ofrece una vista panorámica de toda la región.
Si te gusta andar, puedes pasear alrededor de Pérouges, en alguno de los caminos que van hasta los dos kilómetros más allá de las murallas.
Te recomiendo que pruebes la galette pérougienne, que es la especialidad de la ciudad, es parecido a una pizza pero en briox. Generalmente se sirve caliente y acompañada de un vaso de sidra o de una copa de vino de la región.
Para ir a Perouges puedes consultar la siguiente imagen donde encontrarás los horarios de ida y vuelta. El precio del billete es de 2 €. La duración puede variar según el horario, pero aproximadamente es de una hora y diez minutos. Si necesitas más información puedes consultar el siguiente enlace. El autobús podrás cogerlo delante del hotel, aunque en la parada ponga que sólo pasa el autobús 171.
Horario de vuelta de Perouges a Lyon:
Paradas que realiza el autobús 132:
Una vez que bajes del autobús tendrás que andar 1,5 km para llegar a la ciudad medieval. Además, puedes ir en tren el precio es más caro, en segunda clase puede costarte 7,90 € o 12,30 €. En la imagen podrás ver los horarios de Lyon a Perouges y el precio. Si quieres más información puedes consultar el siguiente enlace.
A continuación, podrás ver los horarios de vuelta.
La estación de tren está situada a 2 km de Pérouges. Espero que te haya servido de utilidad esta información y que hayas disfrutado de esta ciudad medieval tanto como yo.
Muchas gracias Isabel.
Interesante información. La tendré en cuenta