Información práctica para viajar a Londres

Ya va quedando menos para ir a Londres, en concreto, el día 11 de septiembre. Leemos siempre los posts viajes de otros viajeros, pero en este caso os voy a explicar como preparo mis viajes.

londres

El vuelo lo compré en julio en una tarde que estaba inspirada, en este caso, tenía claro cual era el destino. En muchas ocasiones, se las fechas que quiero escaparme e utilizo las web de comparadores de precios de vuelos y aquel destino que me llame la atención y el vuelo sea barato, allá voy. Considero que es lo mejor, ya que hay mucha vida por delante para ir a muchos sitios, si no es ahora, quizá será en el próximo viaje.

Información práctica para tu viaje a Londres

En esta ocasión vuelo con Vueling des de el Prat de Llobregat (Barcelona) y quería aterrizar en el aeropuerto de Gatwick. Como muchos sabréis Londres es una de las ciudades que más aeropuertos tiene, conviene mirar cual nos va mejor para lo que queremos hacer, ya que los precios del transporte pueden ser elevados.

En este caso, otro paso importante a la hora de planificar el viaje es saber como llegar del aeropuerto al sitio donde queremos alojarnos, por ejemplo, para poder dejar la mochila lo antes posible y empezar a disfrutar de la ciudad.

El aeropuerto de Gatwick, la mejor forma para ir al centro es a través del Gatwick Express, un tren que tardan unos 30 minutos, fácil (su conexión con el aeropuerto es muy sencilla porque tiene salida directa) y frecuente (cada 15 minutos). Los trenes terminan en la estación London Victoria. El billete cuesta £17.90 ida (es más barato comprar la ida y la vuelta juntos).

LEE  7 sitios para ver en Liverpool en 1 día

Más información sobre la ciudad

Si queremos llegar de forma más barata, tenemos el resto de trenes normales, que van tanto a Victoria como otras paradas céntricas de todo Londres (London Bridge, St Pancras International, Clapham Junction…). La diferencia es que estos trenes hacen más paradas, tardan unos 10/15 minutos más por  trayecto y son bastante más baratos.

Última opción es ir en autobús ya que hay una parada en la planta baja de la terminal sur. Hay un servicio que une las terminales norte y sur y con Londres, la compañía Easybus une el aeropuerto con Earls Court por £2 (ida) y tarda 1 hora y 5 minutos. La compañía National Express une el aeropuerto con Victoria por £7.50 y tarda 1 hora y 15 minutos.

En el siguiente post os explicaré que alojamiento he elegido y en que me he basado.

Espero que os hayan servido estos consejos para vuestro viaje a Londres.

One thought on “Información práctica para viajar a Londres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Website