En esta ocasión te voy hablar de las dos excursiones muy recomendables si estás en Cracovia. Si quieres disfrutar de tu estancia por Cracovia te recomiendo estar tres días en la ciudad. Te propongo el siguiente plan para tu estancia en la ciudad.
Plan para tres días en Cracovia
Día 1: Minas de sal y Cracovia
Son impresionantes las minas de sal, no nos esperábamos tanto pero son realmente enormes y muy originales. Nosotros cogimos el tour de las minas de sal con la empresa Civitatis.
Primero de todo tienes que ir al punto de encuentro: Plaza de Matejko 2 (Plac Jana Matejki 2), muy cerca de la Barbacana. y allí te separaran en grupos, mejor así, ya que el grupo queda bastante reducido. Te llevaran en furgoneta a las minas de sal. Las minas tienen más de 300 km de galerías, lagos subterráneos (verás dos en el tour) y cientos de salas decoradas con esculturas y máquinas.
El recorrido que se realiza en el tour es de 3,5 km. Los mineros eran unos artistas verás esculturas espectaculares e incluso hicieron esculturas de gnomos. Al principio tendrás que bajar 64 pisos, pero no te preocupes, no cansa y se baja en un momento.
A mitad de la visita podrás comprar una pegatina que te da derecho hacer fotos el precio es de 10 zt o 3 €. Después de comprar la pegatina llegarás a la Capilla de St. Kinga, una sala de 54 metros de longitud decorada completamente a base de sal.
Para salir de las Minas de Sal de Wieliczka tendrás que coger un ascensor que tarda poco para subir a la superficie, es un poco agobiante ya que meten a 9 personas en él, pero no te preocupes, sube muy rápido. El precio del tour es el mismo que el tour de Auschwitz que encontrarás en el día 2. La duración de la excursión es de 4,5 horas aproximadamente.
Si te interesa en el siguiente enlace puedes reservar la excursión.
A continuación te detallo que puedes ver en Cracovia:
La Plaza del Mercado es una enorme plaza de 40.000 m2 ubicada en pleno centro de la Stare Miasto (Ciudad Vieja). Es la plaza medieval más grande de Europa. En ella verás la Lonja (Sukiennice) de estilo renacentista, la Torre del Ayuntamiento de 70 metros (se puede subir), la pequeña Iglesia de San Adalberto y la Basílica de Santa María, con una torre de 80 m a la que también se puede subir.
Día 2: Auschwitz-Birkenau y la ciudad
Nosotros cogimos la excursión con la empresa Civitatis y nos gusto mucho como lo organizaron todo. Primero de todo tienes que ir al punto de encuentro: Plaza de Matejko 2 (Plac Jana Matejki 2), muy cerca de la Barbacana. En el autobús verás un documental sobre Auschwitz (en inglés, pero con subtítulos en español) para empezar a adentrarte en la visita.
La visita empieza en Auschwitz I, construido inicialmente para albergar prisioneros políticos. El guía te contará historias de las personas que pasaron por el campo, lo hacen muy ameno y es muy interesante. En la visita se ve la cámara de gas y los hornos crematorios. La visita es dura pero muy recomendable.
En Auschwitz I verás maletas, zapatos e incluso pelo de los prisioneros.
Después de ver Auschwitz I, el autobús te llevará al otro campo Auschwitz II-Birkenau. Este campo fue construido para acabar con los prisioneros. En él verás los barracones, las letrinas, las vías del tren, el estanque de las cenizas y los restos de los hornos crematorios y las cámaras de gas que los nazis destruyeron antes de la huida para ocultar los acontecimientos. En la siguiente imagen verás los precios del tour:
Si te interesa en el siguiente enlace puedes reservar la excursión. La duración es de 6,5 horas.
A continuación te detallo que puedes ver en Cracovia:
Visita el Barrio Judío (Kazimierz). Desde 1495 albergó una gran comunidad judía que convivía en paz con la cristiana y que mantuvo un fuerte arraigo con sus tradiciones. Con la ocupación nazi los judíos fueron trasladados al gueto de Cracovia y tras la guerra muy pocos regresaron. Hay 7 sinagogas (una en activo), museos hebreos y varios restaurantes que sirven comida judía.
La Fábrica Schindler seguro que te suena por la película “La lista de Schindler”. Aunque la motivación inicial de este empresario alemán al instalarse en Cracovia fue puramente económica (la mano de obra judía era muy barata), con el tiempo Oskar Schindler empezó a defender a sus empleados del régimen nazi con todo tipo de pretextos para evitar que fueran llevados a campos de exterminio. Se calcula que gracias a él más de 1.000 judíos salvaron la vida. El horario es: los lunes de 10 a 14, de martes a domingo de 9 a 17h. El precio es de 10 PLN.
El Gueto judío fue establecido por el régimen nazi en marzo de 1941 en el barrio de Podgórze, en la orilla sur del Vístula. Unas 15.000 personas fueron hacinadas en apenas 30 calles y aisladas de los barrios vecinos por enormes murallas. Aún se pueden ver algunos restos de aquellos muros en el 29 de la calle Lwowska, por ejemplo. También es posible visitar la histórica Farmacia del Águila (Apteka pod Orlem), vital en la salvación de muchas vidas y hoy convertida en museo. Frente a la farmacia podrás ver la Plaza de los Héroes del Gueto, con decenas de sillas vacías en homenaje a los deportados.
Día 3: Cracovia
Para tu tercer día en Cracovia te propongo el siguiente plan:
El Castillo de Wawel fue el centro de la vida eclesiástica y política en Polonia hasta el traslado de la capital a Varsovia en 1609. El castillo, cuyo aspecto actual es resultado de las reconstrucciones de principios del s.XVI. Actualmente es un Museo Nacional donde se exhiben estancias, armas y joyas. El horario es el siguiente:
- Agosto: de lunes a viernes: de 9 a 18:45 h (Fin de semana: 9:30 a 18:45 h)
- Septiembre-Octubre: de lunes a viernes: de 9 a 16:45 h (Fin de semana: 9:30 a 16:45 h)
- Noviembre-Marzo: de martes a domingo: de 9 a 14:25 h, los lunes está cerrado.
En el siguiente enlace podrás ver los precios de las diferentes exposiciones.
La Catedral de Wawel en su día fue el lugar de coronación de los reyes de Polonia, así como panteón de la realeza y de otros soberanos. En su espectacular fachada, con una pintoresca mezcla de estilos y colores, destaca la Capilla de Segismundo, considerada por muchos como el ejemplo más bello de Renacimiento italiano al norte de los Alpes.
Podrás ver lo que queda de las Murallas. Te recomiendo pasear por el parque Planty, que rodea todo el casco antiguo. No te pierdas la antigua Barbacana, una enorme estructura defensiva cilíndrica de 1498 que se conserva perfectamente y hoy alberga exposiciones y eventos.
Espero que te haya parecido de utilidad esta información y que disfrutes de tu estancia en Cracovia.
2 thoughts on “Plan para pasar tres días increíbles en Cracovia”