Qué ver en Bolonia durante dos días

En esta ocasión vamos a pasar el puente de diciembre en Bolonia (Italia). Volamos desde Barcelona y hemos elegido a Ryanair por su precio y por los horarios. Nos han costado los billetes menos de 100 € ida/vuelta. Con este viaje será nuestro quinto viaje a Italia y seguro que volveremos más veces. Sigue leyendo para saber qué ver en Bolonia.
Bolonia, como antigua ciudad medieval que es, cuenta con muchas leyendas urbanas y con algún que otro rincón secreto guardado que debes saber. A continuación, voy a contarte qué ver en Bolonia durante dos días y te contaré algún rincón secreto.
Si tienes poco tiempo, te recomiendo hacer un free tour por la ciudad.

Qué ver en Bolonia durante dos días

Bolonia

Piazza Maggiore (Plaza Mayor)

Es el centro neurálgico de la ciudad, en la plaza podrás ver el Palazzo del Podestà, el Palazzo Comunale, el Palazzo dei Notai, la iglesia de San Petronio, el Palazzo d’Accursio y la fuente del Neptuno.

La Basílica de San Petronio fue diseñada para ser la mayor catedral cristiana del planeta, con el objetivo de superar en dimensiones la Catedral de San Pedro, en el Vaticano. Al final, la Basílica de San Petronio, patrón de Bolonia, se quedó a medio terminar.

En su interior verás un fresco de Mahoma en el infierno (tal y como contaba Dante en su Divina Comedia).

El Palazzo Comunale (Palazzo D’Accursio) es la sede del Ayuntamiento de Bolonia desde 1336. Destaca la efigie del papa boloñés Gregorio XIII (creador del calendario gregoriano) sobre la puerta principal y la escalera que diseñó Donato Bramante para que los carros tirados por caballos pudieran subir directamente al primer piso. No te pierdas el post sobre qué comer en Bolonia.

Piazza Santo Stefano

La plaza de Santo Stefano es una plaza muy curiosa ya que incluye siete iglesias construidas en épocas diferentes. Dante Alighieri era un asiduo a este lugar, donde encontraba la paz necesaria para reflexionar.

LEE  Recopilación mejores destinos del 2015 por twitter@s

Iglesia San Domenico

Podrás ver el monumento funerario que contiene los restos mortales de Santo Domingo de Guzmán.

Torres de Bolonia: torre Garisenda y torre degli Asinelli

Son el gran icono de la ciudad, aunque sean sólo dos de las más de cien que llegó a haber en la Edad Media. Para subir en la torre degli Asinelli tendrás que subir 498 escalones. Desde arriba podrás admirar los techos rojos de la ciudad.

Precio:

  • Precio completo: 5,00 €.
  • Reducido: 3,00 € (menores de 12 años y mayores de 65 años, estudiantes universitarios, grupos de mínimo 20 personas).

Horario: del 6 de noviembre al 28 de febrero de 09:30 a.m. a 5:45 p.m.

Santuario de Nuestra Señora de San Luca

Si eres deportista o no lo eres pero tienes buena voluntad, podrás ir a pie cuesta arriba para ver el Santuario de San Luca. A medida que subas verás 666 arcos. El santuario está situado en una de las colinas que rodean Bolonia.

Si quieres ir en transporte público en la céntrica via Farini (detrás de la piazza Maggiore), coge el autobús 20 y baja en la parada Villa Spada (el autobús anuncia las paradas) y desde ahí cruza via Saragozza y coge el autobús 58 en la via di Casaglia. Los billetes podrás comprarlos en bares o estancos.

El santuario alberga una imagen de la Virgen con el niño, se encuentra rodeado de bosques y cuenta con unas vistas privilegiadas de la ciudad.

La Universidad de Bolonia

La universidad es un lugar especial de la ciudad de Bolonia, puedes ver el histórico edificio de la Universidad de Derecho. Además, cuenta con uno de los palacios más impresionantes de la ciudad, el Archiginnasio. 

No te vayas de la universidad sin ver el Teatro Anatómico que es una sala en forma de anfiteatro donde aún se puede ver una mesa de mármol donde los estudiantes de medicina diseccionaban los cuerpos para estudiar anatomía.

Giardini Margherita

El parque fue llamado así en honor a la Reina Margarita. Este parque recuerda a los jardines ingleses de la época Romántica.

LEE  Viaje de aventuras en Marruecos: Asilah

Los Soportales

Cuenta con más de 40 kilómetros de extensión, I Portici es el cinturón de pórticos más grande del mundo. Todo empezó con una ley de 1288 que obligaba a cualquier edificación a construir un pórtico en la fachada.

A continuación puedes ver precios de museos de la ciudad:

Después de ver qué ver en Bolonia, ahora voy a contarte curiosidades de la ciudad.

Curiosidades de la ciudad de Bolonia

La Finestrella

Bolonia cuenta con varios canales de agua subterránea, esto provoca que haya humedad por eso en verano hace mucha calor y en invierno los habitantes tienen frío.

Estos canales eran usados para transportar mercancías y para hacer girar los molinos de los talleres. En uno de los múltiples cambios urbanísticos los canales fueron soterrados y convertidos en cloacas. Uno de ellos es posible verlo a través de una abertura en el muro popularmente como la finestrella.

La Finestrella está situada en Via Piella, a la altura del número 18, y es fácilmente localizable porque casi siempre hay alguien asomado.

Las tres flechas

En la Strada Maggiore, a la altura del pasaje Corte Isolani, existe una estructura de madera en cuyas vigas hay tres flechas clavadas. Cuenta la leyenda que tres maleantes que pretendían asesinar a un hacendado local disparándole sus flechas a través de la ventana, se despistaron al ver cómo en otra de las estancias aparecía una mujer completamente desnuda.

Tal fue el efecto de la dama que las flechas acabaron clavadas en las vigas de madera. Siglos después, las flechas todavía se encuentran allí, ¿las has encontrado?

Los atributos de Neptuno

Lo que poca gente sabe es que el actual busto del Dios del Mar tuvo que ser modificado, pues en su primera versión la estatua poseía unos atributos de un tamaño que la Iglesia consideró excesivo. Giambologna, el célebre escultor, fue obligado a extirpar parte de la virilidad de Neptuno.

En el pavimento, cerca de la entrada de la Salaborsa, hay una baldosa de una tonalidad distinta al resto. Si nos situamos sobre ella y miramos hacia la fuente descubriremos el efecto óptico que tramó el escultor: el dedo pulgar de Neptuno emerge bajo su vientre dando la sensación de ser un miembro viril a media asta.

LEE  Qué hacer en Shirakawago, aldea más bonita de Japón

El arco de los susurros

En Bolonia las paredes oyen, y si no te lo crees puedes acercarte hasta la Piazza Maggiore. Ve a los pórticos del Palazzo del Podestà y busca bajo la Torre dell’Arengo, las estatuas de San Doménico y de San Petronio, patrón de la ciudad. Si hablas de cara a la pared bajo la figura de uno de los dos santos, el techo abovedado hace que tu voz se oiga perfectamente junto al otro, a pesar de encontrarse en esquinas opuestas. De esta forma los curas de la época podían confesar a los leprosos a metros de distancia sin temor a contagiarse.

Cannabis medieval

Si vas al Canton de Fiori y buscas los pórticos situados bajo la Torre Scappi, en plena Via Independenza, veras un fresco con la siguiente inscripción: ‘panis vita, canabis protectio, vinum laetitia’.

El pan es vida, el cannabis es protección, el vino es alegría. Antes el cannabis era una sustancia permitida en Bolonia. La inscripción está situada en la Casa Stagni, uno de los lugares donde se distribuía esta droga.

El sol por un agujero

Si durante los meses que van de noviembre a marzo nos acercamos a la Basílica de San Petronio podremos disfrutar de la mayor meridiana del mundo. Cuando el sol está en todo lo alto se filtra por un pequeño agujero del techo y traza una línea de luz, como si estuviéramos en una película de Indiana Jones, que posándose sobre el suelo nos indica la fecha exacta.

La cara del diablo

Cuenta la leyenda que en la Piazza Santo Stefano vivía una de las familias más poderosas de la ciudad. El caso es que el padre mandó esculpir la cara de todos los miembros de la familia en la fachada del palacete y el arquitecto encargado de cincelar los rostros se la jugó, pues entre unos y otros, como si fuera un miembro más de la familia, esculpió la cara del diablo. No se sabe si trataba de señalar a algún miembro en concreto o simplemente era una forma de mostrar que el mal habitaba en aquella familia.

Espero que disfrutes de esta bonita ciudad y que busques los 7 misterios de la ciudad. Además, espero que te haya ayudado está información sobre qué ver en Bolonia.

2 thoughts on “Qué ver en Bolonia durante dos días

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website