Me levanto en San Martín de la Virgen de Moncayo y es mi último día. Antes de llegar a Barcelona voy hacer tres paradas una en Alagón, Utebo y otra en Mequinenza. Sique leyendo para saber qué ver en Alagón.
Para llegar en coche, he tardado una hora. Fue curioso volver a pasar por Borja, donde estuve en julio.
Qué ver en Alagón en unas horas
Si vas en coche, debes saber que hay aparcamiento gratuito, hay un descampado bastante grande.
Primero de todo fui a la Casa de la Cultura donde me dieron un mapa sobre que ver en la ciudad. Además, en el interior, en concreto en el techo hay una pintura de Goya.
El recorrido que me propuso la chica de la Casa de la Cultura es el siguiente y es el que realice. Es un recorrido corto, pero en el que te haces una idea de como es el lugar.
Después de salir de la Casa de la Cultura, en la plaza San Antonio podrás visitar la biblioteca pública y la iglesia San Antonio.
Me dirigí hacia la plaza almóndiga y después la calle san Jorge y San Pedro para ver la parroquia San Pedro Apóstol y el Centro Cívico Antonio Fernández.
A continuación, fui hacia la plaza de Castillo para ver la ermita Virgen del Castillo y seguir hacia la plaza San Juan para ver la iglesia San Juan.
Después seguí por la calle Joaquín Costa y después calle Arco del Marqués donde esta el ayuntamiento. Siguiendo la misma calle, cambia de nombre a calle mayor hacia la plaza Fernando II El católico.
Qué ver en Utebo en unas horas
A 15 minutos en coche se encuentra Utebo.
En Utebo destaca su torre mudéjar de Santa María y al lado hay el Centro Cultural Mariano Mesonada – Museo Orús situado en la plaza España.
También, puedes visitar el parque de Las Fuentes donde podrás ver las esculturas ‘La ventana’ (J. Casamayor, 2005) y ‘Tira e molla’ (L. Cumbo, 2005).
Por la plaza Castilla verás la escultura ‘Horizontes’ (V. Fonzo, 2006) y destaca el edificio de los siglos XVI-XVII ‘Las Cuatro Esquinas’ y las antiguas escuelas.
En la plaza de la Constitución, está el Ayuntamiento, el Centro de día y el Centro ‘El Molino’. También hay esculturas en los parques Collarad y Europa.
Mapa de los imperdibles en Utebo
Qué ver en Mequinenza

La segunda parada del día está aproximadamente a una hora y 25 minutos. Debes saber que no hay ningún problema para aparcar, hay muchas plazas gratuitas, tanto en el paseo, como en la zona deportiva.
En Mequinenza tienen tradición en la pesca deportiva y en los deportes de remo y piragüismo.
Debes saber que el lugar tiene el embalse de Ribarroja, donde navegan con antiguas embarcaciones llamadas llaüts. También, el embalse de Mequinenza (Mar de Aragón). Otro plan que se puede hacer es realizar un paseo fluvial por los ríos Ebro, Segre y Cinca.
Si te gustan los castillos, encontrarás el castillo medieval. Fue construido por la tribu Bereber de los Miknasa, y nació como una fortaleza árabe.
Un plan cultural es visitar los siguientes museos: museo de la Minería, de la Historia y de la Prehistoria.
Para visitar los embalses necesitarás coche.
La oficina de turismo abre todo el año de lunes a viernes.
Mapa de los imperdibles en Mequinenza
Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Alagón, Utebo y en Mequinenza en unas horas. Recuerda que en mi instagram encontrarás muchas fotos de mi viaje.