Si ya estás empezando a planificar tus viajes de otoño, pon mucha atención. En esta ocasión, voy a proponerte que hacer en Andorra en otoño. Siempre es buena opción Andorra, por su cercanía y por todos los planes que ofrece este magnífico país. En este post, te voy a proponer diferentes planes, si viajas con niño/as sigue leyendo.
El país ofrece paisajes increíbles, cuando hay nieve puedes ir a esquiar, hacer rutas románicas, ir de compras, descansar en un balneario. ¡Como ves hay muchos planes diferentes para disfrutar de Andorra! Además, de relajarte en Caldea.
En este post, espero poderte ayudar con tu visita a Andorra y que te sirva para saber que hacer en Andorra en otoño. Sigue leyendo para descubrir 4 planes que hacer en Andorra:
4 planes para hacer en Andorra
1. Caldea
Caldea es un spa muy grande y merece una visita. Se trata del spa termal más grande del sur de Europa. Hay muchos tipos de entradas. Si viajas con niños/as la entrada es para mayores de 5 años. En el país hay muchas opciones de alojamientos en Andorra, una buena opción es alojarte en un hotel con spa, con buenas vistas. Además, de tener un buen restaurante para disfrutar de la gastronomía.
2. Museo Carmen Thyssen
En el museo podrás ver la colección privada de Carmen Thyssen, exposiciones temporales de grandes artistas y un espacio especialmente dirigido para niños/as con talleres, charlas y recursos pedagógicos.
El precio de la entrada para mayores de 65 años es 5€, para adultos 9€, con carnet jove 5€. La entrada es gratuita para menores de 18 años, escolares, miembros del ICOM, amigos del Museo y periodistas acreditados.
Se puede llegar en bus: líneas L1, L2, L3, L4 (parada a 10 metros).
El horario es el siguiente:
- De martes a sábado: de 10.00h a 19.00h.
- Domingo y Lunes cerrado.
3. Naturlandia
Si viajas en familia, no te pierdas Naturlandia, una zona de aventuras en plena naturaleza entre más de 800 hectáreas de bosque.
Puedes probar el tobogán alpino más largo del mundo, llamado Tobotronc.
En la zona puedes hacer tiro con arco, tirolina, conducir un 4×4, practicar con raquetas de nieve y mucho más.
Hay diferentes tipos de tarifas, según lo que quieras hacer.
El horario de otoño es Otoño (del 24 de septiembre al 27 de noviembre): abierto todos los fines de semana y festivos de 10h a 18h.
Se puede llegar con transporte público con el «Quart Bus«.

4. Jardines contemporáneos Juberri
Se trata de unos jardines contemporáneos en Sant Julià de Lòria donde podrás ver esculturas en las que predominan los animales provenientes de distintas partes del mundo.
El espacio fue creado en 2005 por una familia residente en la localidad. La entrada es gratuita. La dirección es: Juberri AD600 Andorra.
Cómo llegar a Andorra desde España
Puedes llegar a Andorra con diferentes tipos de transportes como:
- En coche: salvo que quieras entrar al país por pistas forestales, la entrada principal a Andorra es por Sant Julià de Lòria, cerca de la Seu d’Urgell. Desde Barcelona, puedes llegar por la vía rápida siguiendo la C-58 y luego la C-16, pero hay que pagar un tramo de autopista y pasar por el Túnel del Cadí. Se tarda 2 horas y media y cuesta entre 15€ y 20€ por trayecto. La mejor alternativa es tomar la A-2 hasta Cervera y luego subir por la C-14 hasta la Seu. Es gratis y se invierten unas 3h.
- Bus: con la compañía Alsa o DirectBusAndorra, tardarás unas 3 h y precio ronda los 50€ (ida y vuelta).
- Tren. No hay estaciones de tren en Andorra, así que una opción sería ir hasta Lleida en tren y luego un bus.
- Avión: Hay un aeropuerto llamado Andorra-La Seu cerca de esta última localidad, pero hay pocos vuelos comerciales. Una opción es volar a Barcelona, Girona o Toulouse y desde ahí tomar un bus.
Espero haberte ayudado con esta información sobre que hacer en Andorra en otoño.