Qué ver en Ayllón en un día

En esta ocasión, voy a contarte qué ver en Ayllón disfrutando de cada rincón. Primero de todo, debes saber Ayllón está ubicada al Nordeste en la provincia de Segovia y en concreto en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Si viajas desde Madrid, está a tan solo a 140 km. Si no sabes cuando ir, en invierno podría ser que la encuentres nevada. Otra opción, con menos frío es ir de mayo a noviembre. Sigue leyendo para saber todo lo que puedes ver en Ayllón en dos días:

Qué ver en Ayllón

qué ver en Ayllón segovia

Debes saber que se trata de una villa medieval, declarada Conjunto Histórico Artístico. Si te animas realizan Visitas Guiadas Teatralizadas los fines de semanas para entender mejor los momentos históricos. Te propongo la siguiente ruta paso a paso, para disfrutar de manera tranquila de Ayllón:

Puedes empezar visitando el Puente Romano y el Arco. Antes de todo, debes saber que el río es el Aguisejo. Además, como dato, el Arco era una de las tres puertas que tenía el lugar. Fíjate bien en los 4 escudos que pertenecen a las cuatro familias más ilustres de Ayllón.

Sigue por el Palacio de los Contreras del 1497. Después, encontrarás la plaza mayor con el Ayuntamiento y en el medio hay una fuente del 1892 para conmemorar el IV Centenario del descubrimiento de América. El ayuntamiento fue anteriormente el Palacio de los Marqueses de Villena. Desde la plaza mayor, podrás ver la torre de La Martina situado en lo alto del Cerro. Como ves hay mucho Qué ver en Segovia.

LEE  Planes en otoño en Ibiza

También, podrás ver la Iglesia de San Miguel, en el interior hay la sepultura de D. Pedro Gutiérrez de César, tesorero y secretario de D. Diego I López Pacheco, y de su segunda esposa Dña. Juana Enríquez, Marqueses de Villena. En la cubierta, podrás leer en letras góticas: ‘Aquí yacen sepultados los muy nobles señores el tesorero Pedro Gutiérrez y María Álvarez de Vallejo, su mujer, que fue natural de Escalona, fundadores y dotadores de esta capilla.

Anteriormente, Ayllón tenía 7 parroquias. En la actualidad, Santa María la Mayor es la única parroquia de Ayllón en la que aún se celebra culto. Cuenta con un campanario de 40 m de altura.

De camino al cementerio viejo, encontrarás la Ermita de San Nicolás. Sólo podrás ver la portada románica. Cerca encontrarás la muralla urbana.

Qué comer en Ayllón

Si ya tienes hambre, puedes consultar dónde comer en Segovia. Puedes probar los siguientes platos como tapas de embutido, también hay carnes muy ricas como guisos de rabo de toro, cordero asado y cochinillo. De postre, una buena opción es el ponche segoviano.

Si tu visita coincide con el último fin de semana de julio, debes saber que se celebra el certamen Ayllón Medieval. En este certamen, podrás probar el bocadillo de cerdo al pincho al estilo “Milagros”.

Sigue conociendo más lugares en Ayllón

Siguiendo con la ruta, verás la Biblioteca y el Museo de Arte Contemporáneo, anteriormente había sido el Palacio del Obispo Vellosillo.

Para ver el paso de los árabes, acércate a Los Paredones. Aquí aún se conserva un tapial árabe.

Como ves Ayllón tiene mucho que ofrecer. Para ver casas señoriales, te propongo la Casa del Águila. Su escudo tiene forma de águila de San Juan. Otro edificio con mucha historia y que es el más antiguo, es la cárcel, llamada Casa Cuartel.

LEE  Dónde vender autocaravanas, caravanas y Campers

Mapa a pie de Ayllón

Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Ayllón. La provincia ofrece muchas opciones interesantes, si tienes más días consulta más Rutas Segovia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website