Qué ver en Belgrado en dos días

En esta ocasión, para el primer puente de septiembre del 2018 hemos decidido viajar a Serbia y ahora en agosto de 2022 hemos decidido volver a este increíble país. Serbia es un país desconocido para muchos españoles/as, incluso no tengo amigos/as, familiares, conocidos/as que hayan estado. La capital, Belgrado es una ciudad tradicional y a la vez moderna, cuenta con numerosos museos, pasa el río Sava por la ciudad y tiene mucha historia a sus espaldas. Sigue leyendo para saber qué ver en Belgrado en dos días.

El nombre de ciudad de Belgrado significa ciudad blanca, esta ubicada en la Serbia central, donde confluyen los ríos Danubio y Sava. En 2003, Belgrado se convirtió en la capital de la recién formada Unión Estatal de Serbia y Montenegro, y finalmente, desde mayo de 2006, es la capital de la República de Serbia.

Por si te suena, en los billetes de 100 aparece la cara de Nikola Tesla.

¿Estás preparado/a para empezar tu viaje a Serbia conmigo? Empieza a descubrir qué ver en Belgrado en dos días.

Qué ver en el centro histórico (Stari Grad)

1. Fortaleza de Belgrado o Kalemegdan

Aquí se han librado más de 115 batallas y se ha destruido más de 40 veces. En la puerta de Estambul hay mapas y puedes comprar las entradas a la torre del reloj, el arsenal y el pozo romano. Se puede llegar con el tranvía 2.

Belgrado en dos días

El complejo esta dividido en la ciutadela alta (gornji y situada al sur) y en la baja (donji grad y situada al norte). Actualmente, en la fortaleza se celebran periódicamente eventos culturales.

Puedes visitar el pozo romano, el horario es:

  • Martes – Domingo: 11:00 – 19:00 (1 de abril – 30 de septiembre), 10:00 – 17:00 (1 de octubre – 31 de octubre).

El precio es de 120 dinares y para alumnos, estudiantes, jubilados: 60 dinares.

Además, si deseas ver la Torre del cielo, el horario es de:

  • Miércoles – Domingo: 11:00 – 19:00 (1 de abril – 30 de septiembre), 10:00 – 17:00 (1 de octubre – 31 de marzo).

El precio es de 200 dinares y alumnos, estudiantes, jubilados: 100 dinares.

LEE  Visita Novi Sad, Fruska Gora y Sremski Karlovci

Para visitar el stock de polvo Grande en la ciudad baja, el horario es:

  • Martes – Domingo: 11.00 – 19.00 (1 de abril – 30 de septiembre) y 10.00 – 17.00 (1 de octubre – 31 de octubre).

El precio de la entrada es 200 dinares y alumnos, estudiantes, jubilados: 100 dinares.

El búnker militar el horario es el siguiente:

  • Martes – Domingo: 11.00 – 19.00 (1 de abril – 30 de septiembre), 10.00 – 17.00 (1 de octubre – 31 de octubre).

El precio de la entrada es de 100 dinares y alumnos, estudiantes, jubilados: 50 dinares.

Para visitar Casamatas y los dispositivos de tortura, el horario es:

  • Martes – Domingo: 11.00 – 19.00 (1 de abril – 30 de septiembre) y 10.00 – 17.00 (1 de octubre – 31 de marzo).

El precio es de 300 dinares y alumnos, estudiantes, jubilados: 250 dinares.

2. Parque Kalemegdan

Puedes empezar la visita por el parque Kalemegdan. Desde la calle Kneza Mihaila puedes adentrarte y encontrarás a la izquierda monumentos como la fuente del Pescador, una glorieta para conciertos y el monumento de Gratitud de Francia.

A la derecha, aunque un poco alejada del sendero, está la fuente del Despertar, con una figura femenina desnuda de bronce. Junto a ella, verás el pabellón de arte Cvijeta Zuzoric (dedicada a la poetisa).

Antes de acceder a los bastiones, puedes bajar por la Gran Escalinata, bajando verás la fuente japonesa en agradecimiento a Japón por la ayuda económica prestada.

Muy cerca, en el mismo jardín y bajo los muros, encontrarás un monumento-tumba a los héroes nacionales, se trata de un monumento dedicado a dos comunistas muertos en la lucha contra los nazis.

Si accedes a los bastiones dieciochescos podrás hacerlo por la puerta Karadordevic, frente a ella se alza el cuartel de la guardia o gran revelión, hoy sede del Museo de Historia Natural.

El Museo Militar esta situado en un bastión al sudeste de la fortaleza.

Aquí se encuentra la columna de Pobednik: uno de los principales símbolos de Belgrado.

3. Torre del reloj o la torre Sahat

Para acceder a la ciudadela alta puedes hacerlo por la puerta Sahat donde se alza la torre del reloj o torre Sahat, dentro se encuentran algunos restos que recuerdan la ocupación desde la época romana hasta los otomanos. El horario es de Martes – Domingo: 11.00 – 19.00 (1 de abril – 30 de septiembre) y 10.00 – 17.00 (1 de octubre – 31 de octubre). Precio 80 dinares y alumnos, estudiantes, jubilados: 40 dinares.

Consejo para ahorrar: puedes comprar la entrada combinada para cinco edificios (Torre Nebojša, Torre Sahat, Pozo Romano, Gran Almacén de Pólvora y Búnker Militar) por 450 dinares (3,84€) y alumnos, estudiantes, jubilados: 350 dinares. El billete combinado no tiene límite de tiempo y no incluye la visita a todas las instalaciones el mismo día.

LEE  Qué ver en Subotica (Serbia) en un día

Belgrado en dos días

4. Mausoleo a Silahdar Damad Alí Pachá

En el centro, verás un pequeño templete hexagonal dedicado como mausoleo a Silahdar Damad Alí Pachá. A la izquierda, el edificio del Instituto para la Protección de Monumentos Culturales y una colección de piedras antiguas (Lapidario), incluido algún sarcófago romano. Sigue leyendo para saber qué ver en Belgrado en dos días.

5. Parque zoológico

El parque zoológico es una de los más antiguos de Europa. Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió bombardeos y murieron casi todos los animales. Actualmente, hay leones, tigres, leopardos, linces, pumas, zorros, lobos, osos, canguros, simios, anfibios, reptiles, etc.

6. Islas

La Isla de la Gran Guerra se puede ver desde la fortaleza de Kalemegdan, actualmente esta protegida. Y a unos 5 km hacia el este, se encuentra la isla Paradajz es alargada y más pequeña que la anterior, actualmente es un espacio ecológico y turístico.

Más información sobre qué ver en Belgrado en dos días

7. Calle peatonal Kneza Mihaila

La calle atraviesa el barrio desde Veliki Kalegdan hasta el arranque de la calle Terazije, algo más al sur de la plaza de la República, en esta plaza encontrarás cafés, librerías, comercios, galerías, etc. También, verás el Teatro y Museo Nacional de Serbia.

En el número 56 puedes visitar la biblioteca de la ciudad, en sus orígenes era un hotel. En el subsuelo de la biblioteca en la Sala Romana, hay uno de los principales yacimientos arqueológicos de la ciudad que alberga esculturas, altares y tumbas de la época del Imperio romano. En el número 53-55 verás la sede de la galería de la Academia de Bellas Artes, en su origen era la casa del abogado Marko Stojanovic. En el nº 51 podrás ir al café Grcka kraljica, en su origen era una posada.

En el nº 46 se encuentra el museo Kuca Legata, donde antes era la casa del comerciante Veljko Savic. El horario es de 10 a 20 y los lunes esta cerrado.

Siguiendo la misma calle en el nº 42 encontrarás el museo Zepter donde anteriormente fue el primer Banco de Ahorros Croata. Actualmente, verás obras de arte de unos 132 artistas. La visita es de pago y el horario es de martes, miércoles, viernes y domingo de 10 a 20 y los jueves y sábado de 12 a 20 h.

LEE  Cómo ir del aeropuerto de Craiova al centro

8. Mezquita Bajrakli

En Stari Grad en la calle Gospodar Jevremova nº 17 podrás ver la mezquita Bajrakli que es la única que se conserva en Belgrado de las 273 que hubo en Serbia durante la ocupación otomana. Al lado de la mezquita, en el nº 21 se encuentra el Museo de Vuk y Dositej. Es uno de los museos conmemorativos más importantes de Belgrado, la visita es gratuita y el horario es de lunes a viernes de 9 a 15 h y los sábados de 9 a 14 h.

9. Catedral de San Miguel en Belgrado

Constituye uno de los más importantes lugares de culto en el país, mezcla elementos del barroco tardío y del clasicismo. Su interior decorado, merece la pena fijarse en sus iconos, tronos, paredes y arcos. También, cuenta diferentes tumbas, como la del príncipe Lazar (héroe mártir de la batalla de Kosovo).

Frente a la catedral se encuentra la sede del Patriarcado de la Iglesia Ortodoxa Serbia, en su fachada principal destaca un impresionante pórtico con columnas bajas y un portal arqueado, por encima del cual se alzan esculpidas las armas del Patriarcado de Serbia.

Muy cerca en la calle Kneza Sime Markovica nº 8 se encuentra la residencia de la princesa Ljubica. La visita es de pago y el horario es de martes, miércoles, viernes y sábado de 10 a 17 h, los jueves de 12 a 10 h y los domingos de 10 a 14 h.

El Museo Histórico Judío situado en la calle Kralija Petra 71, destacan las fotografías, documentos y objetos relacionados con el Holocausto. La visita es gratuita y el horario es de lunes a viernes de 10 a 14 h.

10. Templo de Sveti Sava

Es la mayor iglesia ortodoxa de los Balcanes y la segunda en el mundo entero. Fue construida donde supuestamente los turcos quemaron las reliquias de san Sava.

11. Torre Gardos

Se trata de una torre de ladrillo del 1896 transformada en una galería para exposiciones. Desde arriba las vistas son bonitas al atardecer.

12. Parlamento Nacional de Serbia

Fue construido en la década de 1930, una época marcada por la Gran Depresión. Muy cerca se encuentra el Monumento a Nikola Pašic, uno de los políticos que permitió la creación del antiguo Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos.

13. Hotel Movska

En este hotel, se alojaron científicos, artistas, políticos e, incluso, hasta dos camellos que formaban parte del séquito de un importante mandatario africano.

Excursiones que puedes realizar en Belgrado

Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Belgrado en dos días, espero que te haya gustado la ciudad tanto como a mi. ¡Buen viaje!