Berat es conocida por la ciudad de las mil ventanas. En esta ocasión, voy a contarte qué ver en Berat en un día. Si tienes pensado ir a Albania no te pierdas la información práctica que necesitas saber antes de ir.
La ciudad tiene el río Osum, no puedes perderte el puente antiguo de Gorica.
Es muy interesante la ciudad, por sus orígenes. Tiene diferentes barrios. Cuenta con tres cascos antiguos: Mangalem, Gorica y Kalaja. Muy curioso lo diferentes que son, sigue leyendo para no perderte ning´ún detalle.
13 lugares qué ver en Berat
El centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es un museo viviente.
1. Castillo de Berat
Se trata de una fortaleza repleta de auténticas joyas del arte bizantino. Está situado en lo alto de una colina. Fue quemado por los romanos en el año 200 a.C.
Para subir a pie debes saber que tiene una fuerte subida de alrededor de un kilómetro pero con desnivel. Se puede subir en taxi. Si vas en coche puedes aparcarlo dentro. El precio de la entrada es de 300 leks.
2. Museo Onufri
El museo Onufri está situado en la Catedral de la Asunción de Santa María. La iglesia data del s. XVIII, tiene numerosas obras del pintor Onufri. Esta en la zona del castillo. El precio es de 400 leks. En invierno el horario es de 9 a 16h cada día, domingo de 9 a 14. Lunes cerrado. Horario de verano de 9 a 18h.
3. Mezquita de plomo
El nombre es debido al revestimiento de plomo de sus cúpulas. Es la más antigua y solo se puede visitar después de la oración
4. Mezquita del rey
Solo se puede visitar después de la oración y poco rato. Es la más antigua.
5. Mezquita de los solteros
Se trata de las mezquitas más nuevas y no siempre está abierta. Era solo para solteros, para aprendices de camarero y mozos de almacén.
6. Mezquita roja
Fue dañada fuertemente por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
7. Tekke de los Halveti
Se trata de un lugar de culto. El interior es muy interesante.
8. Museo etnográfico
El precio de la entrada es de 200 leks. Hay una almazara de madera, ya que la ciudad esta ligada al aceite y el olivo.
9. Iglesia porticada de San Jorge
Actualmente esta abierta al público, en la época comunista era un restaurante.
10. Iglesia de la Dormición de la Virgen
La entrada son 200 leks y puedes visitar el Museo de Onufri dedicado al pintor.
11. Pasear por Mangalem, el barrio otomano
Mangalem, es el barrio otomano y está situado a los pies del castillo. También es donde se encuentran la mayor parte de los restaurantes de la ciudad.
Es fácilmente identificable por las casas de ventanas infinitas mirando al río y las mezquitas. Está literalmente colgado de la montaña y por sus empinadas y estrechas calles encontraréis rincones auténticos.
En la parte nueva, encontrarás el bulevar. Se trata de una larga avenida con muchas cafeterías.

12. Pasear por Gorica, el barrio ortodoxo
Gorica está al otro lado del río y tradicionalmente ha sido el barrio ortodoxo. Es curiosa su ubicación, donde nunca le da el sol.
También, se encuentra la típica arquitectura otomana y sus ventanas observadoras. Te recomiendo pasear a lo largo del río hasta el puente Gorica, del s. XVIII y uno de los mejores ejemplos de arquitectura balcánica otomana. Es el barrio menos turístico.

13. Pasear por el barrio de Kalaja
Situado en la cima de la colina rocosa, está amurallado. Kalaja (palabra que significa castillo en albanés).
Es un barrio encerrado en un castillo, con diversos edificios antiguos y los restos de una mezquita.
No te puedes perder el mirador, donde verás los otros dos barrios. Las vistas son espectaculares.
Información turística
El infopoint de Berat abre de 8 a 16 de lunes a viernes está en Seshi Muzaka.
Cómo llegar desde Tirana
En bus
Desde la estación de Shqiponja, salen cada 30 min de 4:30 a 16:30, tarda dos horas. El precio del billete es de 400 leks. La estación en Berat esta en Seshi Muzaka.
Excursión a Berat
Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Berat. Fue la ciudad que más me gusto de Albania. En mi caso no hice noche en Berat, todas las noches las hice en Tirana.