En esta ocasión, he visitado Centelles con el tren para ver sobre todo el casco histórico. Sigue leyendo para saber qué ver en Centelles.
Primero de todo, debes saber que Centelles está en la comarca de Osona. Desde Barcelona se tarda aproximadamente una hora en llegar en tren con la línea R3. La estación es pequeña y tiene un bar.
A continuación, voy a indicarte cuál fue mi ruta a pie por Centelles. Si quieres puedes conocer con un tour Rupit y Besalú dos lugares muy top en Catalunya.
Qué ver en Centelles
Pasarela de la vía férrea
Al llegar en tren, es lo primero que vas a ver, junto con la estación de tren. Es del 1909 y es obra de Josep Playà Suñer siguiendo las tendencias por Gustave Eiffel.
Se hizo para que los obreros de las industrias no cruzaran las vías.
Calle del marqués de Peñaplata
En esta calle encontrarás casas bonitas y lo que me sorprendió es que las puertas están abiertas y se puede ver algo de las casas. Por ejemplo, Can Cabalé del 1907.
En esta calle encontrarás también un centro parroquial, un casal para gente mayor y ya podrás empezar a ver la iglesia.
Paseo de Centelles
Aquí podrás ver también la iglesia, la capilla de Jesús y la casa Gaudí-Safores. Fue construida en 1796, posteriormente en 1917 se rehízo. Era la casa de verano del barón de Oller. El arquitecto fue Manuel Joaquim Raspall i Mayol. Si has leído algún post mío de Osona seguro que te suena.
Fíjate bien en las farolas de forja y vidrio. Se inauguro durante la Fiesta del árbol de 1924 y posteriormente, se pavimentó con piezas de dos colores de gravilla lavada.
Ayuntamiento de Centelles
Verás el portal y aquí encontrarás el ayuntamiento. El Portal es del s. XVI y es el único vestigio que se ha conservado del recinto amurallado de la villa, que constaba de otros dos portales.
Siguiendo por la calle nuevo, encontrarás la Casa Buncàs en el número 10. Y en el número 1 la Casa Sors, también conocida como Antigua Casa de la Vicaría. Fue construida durante el s. XVIII. Era de uno de los hermanos Enric del barón Guillem Ramon II.
Plaza Mayor
Ahora esta adornada para fiestas y es muy bonita. Aquí encontrarás la escultura con 6 músicos. Además, podrás ver la Casa Domingo que era de un hermano Serafí del barón Guillem Ramon II.
También, es conocida con el nombre de Casa Carreras-Artau. Está incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico Catalán.
Iglesia de Santa Coloma de Centelles
Aquí encontrarás delante bares. No la puede ver por dentro. La construcción nueva fue del 1704 al 1711. Si tienes curiosidad puedes verla aquí. A mano izquierda no te pierdas Can Xicorrei (Can Pratmarsó). El arquitecto fue Manuel Joaquim Raspall i Mayol.
Casa Salvador Ripoll
La podrás encontrar en la calle Hospital. Fue diseñada por Manuel Joaquim Raspall y construida en 1907. Se trata de una casa unifamiliar.
Centro de arte el Marçó vell
Situado en c/ Galejadors, 2. El horario es sábados de 18-20h y domingos y festivos: 12-14h y 18-20h.
Centelles brujas todas ellas
El autor del mural es David Casals donde retrató a todas las mujeres que han ganado el título de bruja del año. Está situado en el barrio del Pla de l’Alzina. Hay un dicho popular que dice de Centelles, brujas todas ellas. A raíz de este dicho, en 1998 se organizó una fiesta llamada el Cau de les Bruixes. La fiesta es sobre el mundo de la brujería, esoterismo o la magia.
CEIP Ildefons Cerdà
Debes saber que el 7 de mayo de 1933, el presidente de la Generalidad de Cataluña, Francesc Macià, puso la primera piedra del edificio de las escuelas públicas. Es de estilo noucentista. En la puerta hay un cartel que pone que Ildefons Cerdà era un mal estudiante según las cartas que hay con su madre. Hasta que encontró su pasión profesional.
Fiestas en Centelles
El 1 de septiembre se celebrar la fiesta mayor de verano en honor al patrón del pueblo Sant Llop.
Otra fiesta muy conocida, es la Fiesta del Pi, declarada Fiesta Patrimonial de Interés Nacional de Cataluña. Se celebra el 30/12. Por la mañana van al bosque a cortar el pino más bonito de la región y lo ofrecen engalanado a la patrona, Santa Coloma.
Cau de Bruixes se celebra un sábado, quince días antes del Carnaval oficial o una semana antes del Carnaval de Centelles.
Lugares en Osona para visitar
Estos meses me estoy dedicando a visitar lugares en Osona:
Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Centelles en unas horas.