En esta ocasión mi próximo viaje es a Düsseldorf. Düsseldorf es una pequeña gran ciudad del Rin destaca por la cerveza Altbier y el movimiento de dinero, ya que es una ciudad obsesionada con la moda. Napoleón la llamó «pequeña París» y se esfuerza por estar a la altura del nombre.
Qué podemos ver en el casco antiguo (Altstadt)
1. Burgplatz situada a las orillas del río Rin. Está en la plaza la Torre del antiguo Palacio del Conde de Berg, donde se encuentra el Museo de la Navegación o SchiffahrtsMuseum.
2. Rathaus es el Ayuntamiento. Situado en la Markplatz, está formado por tres edificios de diferentes épocas. En el medio de la plaza está la estatua ecuestre de Jan Wellem, importante figura histórica de Düsseldorf.
3. Basílica de San Lamberto (St. Lambertuskirche), del siglo XIV y de estilo gótico, guarda la tumba de ese mártir y las reliquias de San Apolinar, patrón de Düsseldorf. Está situada en la Stiftsplatz, aunque se tienen unas fantásticas vistas desde la Burgplatz.
4. Bergerkirche es una iglesia protestante de finales del siglo XVII.
5. Carlsplatz es una animada plaza donde se celebra un mercado todos los días de lunes a sábados.
Saliendo del casco antiguo podemos encontrar:
1. Calle de las tiendas de marca: Könnigsalle ofrece unas magníficas fotos desde los puentes que cruzan el canal que discurre en paralelo a las casas.
2. Desde la Rheinuferpromenade hay unas fantásticas vistas del propio río, de la Lambertuskirche, de la Burgplatz, de la Torre del Rin y de gran parte de la ciudad.
3. La Torre del Rin es uno de los símbolos de Düsseldorf. Es una torre construida a principios de los años 80 como torre de telecomunicaciones, y desde la que se tienen unas estupendas vistas de la ciudad. Aunque la altura total de la torre es de 240 metros, el lugar más alto al que se puede acceder es el restaurante Top 180, que pese a su nombre, está «sólo» a 172 metros del suelo.
Subir cuesta alrededor de 5 euros, y desde arriba tenéis 360º de vista sobre la ciudad. Como curiosidad, a lo largo de la torre se encuentra el reloj digital más grande del mundo.
4. Parque Hofgarten se puede visitar el Palacio Jägerhof, de estilo rococó y que en la actualidad alberga el Museo Goethe.
Qué ver en Medienhafen o barrio del Puerto de Düsseldorf dentro hay:
1. Stadttor o Puerta de la Ciudad, es un curioso edificio que parece tener un agujero en su centro. Diseñado por Overdiek Petzinka & Partner y construido en 1998. Está situado encima de la entrada a un túnel y aparenta ser el marco de una puerta.
2. Edificios de Frank Gehry: Frank Gehry diseñó tres edificios cercanos entre si y Medienhafenque forman una composición estética de movimiento y asimetría, como es habitual en la obra de este arquitecto. Se encuentran en Neuer Zollhof y se han convertido en todo un símbolo de la ciudad.
3. Otros edificios del Medienhafen: el más llamativo por su altura y espectacularidad, es la Torre del Rin, en la calle Stromstrasse, donde también se puede ver la sede de la emisora de Vista general del Medienhafenradio WDR, aunque hay otros edificios que hacen las delicias de los amantes de la arquitectura moderna, como Colorium, Kleine Villa y Roggendorf-Haus, una impactante construcción en la que muñecos gigantes de colores se deslizan por la fachada, todos ellos en la Speditionstrasse.
4. La EKÔ-Haus es un centro de cultura japonesa, está situada en Brüggener Weg, en el barrio de Niederkassel. Dentro del recinto hay un templo budista y una casa tradicional con sala para Ekô-Hausservir el te, además de un típico jardín japonés.
3 thoughts on “Que ver en Düsseldorf en dos días”