En esta ocasión, he aprovechado para visitar La Garriga durante el Corpus Christi. Ya que hacían actividades gratuitas relacionadas con el modernismo y también con el Corpus Christi. Por si no lo sabías. el 10 de junio es el día del Modernismo. Sigue leyendo para saber qué ver en la Garriga en unas horas.
La Garriga está situada en el Vallès Oriental, a casi 40 km de Barcelona, 30 de Vic y 8 km de Granollers. Si buscas tours en Barcelona encontrarás muchas opciones.
Cómo llegar a la Garriga
En mi caso, he llegado desde Barcelona en tren. Con la línea R3. Cuando quiten la tarjeta gratuita de tren el precio del billete costará 4,60€ ya que son 4 zonas.
Qué ver en La Garriga
Saliendo de la estación puedes aprovechar para ver el Refugio Antiaéreo de la estación.
Refugio Antiaéreo de la estación
En concreto está situado en la Ronda del Carril, 49. Si vas a ir más adelante, recuerda que el segundo sábado de mes a las 12h se realizan visitas. Hay que reservar. Además, se realizan visitas teatralizadas con motivo a los actos de Conmemoración del Bombardeo de la Garriga (1936-1939) y la Garriga por el fomento de la Paz.
Para reservar: info@visitalagarriga.cat o 610477823.
Hotel Boutique Edelweiss
Situado en c. Rosselló d’Amunt 9. El horario para ver la catifa floral ha sido de 10 a 13h.
Se trata de una villa modernista. Debes saber que al principio se usaba como casa de verano. El arquitecto fue Salvador Comas y el constructor Pedro Pareras.
Fundación Maurí
Situado en c. Cardedeu, 17. El edificio se estructura como museo, sala de estudios, biblioteca y archivo, y dispone de unos fondos importantes. Debes saber que Josep Maurí i Serra fue notario e historiador, además fue uno de los promotores más dinámicos del activismo cultural de la Garriga.
Horario: Miércoles de 16h a 19h.
Casitas en miniatura del Asilo Hospital
Situado en c. la Doma 18. Fue creado a principios del s. XX, para ayudar mendigos y enfermos de la población sin recursos.
Plaza de la iglesia
Aquí pusieron una alfombra foral en las escaleras de la iglesia.
Hotel Balneari Termes de la Garriga
Situado en la c. Banys 23. Se puede visitar la planta baja y la primera planta con el jardín y la piscina.
Can Raspall
Situado en c. Banys, 38. Fue la primera obra del arquitecto Manuel J. Raspall. Se trata de una casa medieval, en la que nació la madre del arquitecto.
En la actualidad, se puede visitar la planta baja, con su sala noble, y con una exposición permanente titulada «Manuel J. Raspall y el Modernismo: dibujando la Garriga». Se encuentra unido a su edificio vecino, Can Mayol, obra novecentista del propio arquitecto.
El horario es de lunes a viernes de 9 a 13h y de lunes a jueves de 16 a 20h.
Casa Barbey – jardín
Situada en c. Figueral, 48. Se trata de la obra más importante de Manuel J. Raspall. En el interior tiene muchos detalles y elementos decorativos en zócalos, arrimaderos, columnas, enyesados, pinturas, mosaicos, vidrieras emplomadas… En la fachada no te pierdas el reloj de sol.
Hotel Balneari Spa Termal Blancafort
Situado en la c. Mina 7. Había una alfombra en los jardines.
Mapa a pie de La Garriga
Fiesta Mayor en la Garriga
No te pierdas las fiestas que son hasta el 4 de agosto. Consulta el programa.
Espero haberte ayudado con este recorrido sobre qué ver en La Garriga en unas horas y no te pierdas mis stories con más lugares interesantes para ver. ¡Seguro que te encantará!