Menorca es un destino para repetir y repetir mil veces. Ya he ido en varias ocasiones y aún quiero volver más veces para seguir descubriendo la isla. Desde Barcelona es una isla fácil de llegar. En esta ocasión, voy a contarte qué ver en Mahón en un día.
En mi caso, he llegado en ferry al puerto de Mahón. Considerado uno de los mejores puertos naturales del mundo con 6 km de extensión. El viaje ya empieza cuando te subes al ferry. Encuentra tu ferrys a menorca con misterferry.es y a disfrutar de la isla. También, puedes llegar en ferry desde Valencia o Mallorca.
Puedes acercarte a los miradores del paseo marítimo, como el que está situado en la Plaza Miranda, para contemplar el puerto en todo su esplendor.
También, otro plan es coger uno de los barcos que recorren el puerto para tener otra visión de la ciudad y la bahía. Descubriendo, además del paisaje, islotes y edificaciones, como la antigua residencia del gobernador británico, Golden Farm, que dicen que fue testigo del romance entre Lord Nelson y Lady Hamilton en la época británica de la isla. Sigue leyendo para saber qué hacer en la ciudad.
Qué ver en Mahón
Sigue leyendo para saber que puedes ver en Mahón:
- Fortaleza de la Mola: se encuentra en la misma bocana del puerto.
- Museo de Menorca: situado en un viejo convento, muestra objetos del periodo prehistórico. El domingo por la mañana es gratuita la entrada.
- Ayuntamiento: no olvides mirar el reloj que trajo el gobernador inglés Richard Kane, realizado en Londres.
- Bastión de Sant Roc: se trata de un resto de la puerta principal de la muralla que rodeaba a la ciudad.
- Iglesia de Santa María: con su órgano del siglo XIX de 4 teclados y 3.120 tubos, donde se celebra el Festival Internacional de Órgano.
- Mercado des Claustre: podrás probar sus productos locales como el queso.
- Plaza de España y el Mercado de Pescados.
- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen: es de estilo neoclásico. Debes saber que la patrona de los marineros es la Virgen del Carmen.
- Fábrica de Gin Xoriguer: visita la fábrica, el gin típico de la isla con el que se elabora la Pomada. Se trata de gin con limonada.
- Castillo de San Felipe: puedes acercarte en coche, a lo que queda del castillo. Está situado en la orilla sur de la boca del puerto. En él encontrarás un extenso laberinto de galerías subterráneas.
- Fuerte de Marlborough: muy cerca del castillo de San Felipe, encontrarás el fuerte. Fue construido por los británicos entre 1720 y 1726. Tiene forma heptagonal y bonitas vistas al mar.
Naturaleza en Mahón
Si buscas naturaleza, puedes visitar el Parque Natural de S’Albufera des Grau situado a tan solo 2 km de Mahón y fue declarado reserva de la Biosfera en 1993. Cuenta con 3 rutas para descubrir sus diferentes zonas.
Qué comer en Mahón
En la isla puedes probar los siguientes platos:
- Caldereta de langosta: se trata de un plato con sofrito de verduras, langosta, pan, etc.
- Oliaigua: ha ido evolucionando el plato, pero en la actualidad es una sopa con agua, aceite, tomates, pimiento verde y ajo.
- Arroz de la tierra: el plato no tiene arroz, se hace a base de trigo roto en un mortero de piedra. El plato lleva cerdo.
Espero haberte ayudado con esta información, espero que te ayude a preparar tu viaje por Mahón.