Qué ver en Medina del Campo

Medina del Campo es conocida como la ‘Villa de las Ferias y del Testamento’, el nombre de ‘Medina’ lo hereda de los árabes. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico. Te lo recomiendo 100%, en mi caso le dediqué una mañana. No te pierdas qué ver en Medina del Campo.

Debes saber que se celebraban las ferias a lo largo de 50 días, dos veces al año: en mayo y en octubre, situando a la villa en el primer lugar del mundo en la negociación de la letra de cambio.

Puedes llegar en tren desde Zamora, en mi caso he cogido el que sale a las 8:26 y llega a las 9:19. El precio son 8,40€. Desde la estación al centro hay un rato andando, pero se puede hacer. Puedes consultar mis stories con más información. Sigue leyendo para saber qué ver en Medina del Campo:

Qué ver en Medina del Campo en 5 horas

qué ver en medina del campo

1. Castillo de La Mota

Situado sobre una pequeña colina o mota. Adquirió su máximo esplendor con la llegada de los Reyes Católicos y siglos más tarde se convirtió en la prisión del Estado.

LEE  El Camino de Santiago como actividad social

2. Monasterio de Santa Clara

Lugar donde viven las monjas clarisas. En su interior, podrás ver un lienzo de Nuestra Señora de la Antigua y un Cristo gótico en el altar mayor.

3. Iglesia parroquial de Santo Tomás

Es del s. XVI y se conserva un panteón de personajes americanistas medinenses.

4. Iglesia de San Miguel

Construida en los s. XV y XVI, en un estilo claramente renacentista, y en el que sobresale aparte de su torre y el ábside, el retablo mayor.

5. Reales Carnicerías

Se trata de un edificio renacentista del s. XVI, declarado Monumento Histórico-Artístico y que funciona como Mercado de Abastos.

6. Plaza Mayor

Considerada una de las mayores de España con una hectárea y media de extensión y lugar de celebración de las ferias en los s. XV y XVI. En esta plaza encontrarás la Casa del Peso, actual sede de la Oficina de Turismo, es un edificio del s. XVII de tradicional arquitectura castellana. La Iglesia Colegiata de San Antolín del s. XVI de estilo gótico, está declarado Monumento Histórico-Artístico. Tiene tres naves cubiertas por bóveda de crucería que cobijan un retablo plateresco y una sillería de nogal.

También, el Ayuntamiento, un edificio con fachada barroca construido en el s. XVII que forma un conjunto armónico con la Casa de los Arcos del s. XVII , donde destaca una amplia balconada. Además, el Palacio Real Testamentario, lugar de residencia real de los reyes de Castilla desde el s. XIV al XVI, y donde vivió, testó y murió la reina Isabel la Católica. El precio de la entrada son 2,5€. Merece la pena entrar.

palacio real testamentario

7. Palacio del Almirante

Se trata de un antiguo edificio levantado durante el s. XVII, sobre las antiguas casas de los Almirantes de Castilla, por el marqués de Tejada.

LEE  Qué hacer en Tenerife durante una semana

8. Convento de los Padres Carmelitas

Alberga la Iglesia de la Inmaculada Concepción, del s. XVII en estilo barroco con clara influencia herreriana.

9. Palacio del Marquesado de Falces (Casa de Cultura)

Edificio construido por los Peralta, marqueses de Falces. Hoy es la Casa de Cultura.

10. Iglesia de San Martín

Es del s. XVI, cuenta con una armadura mudéjar. Además, tiene el Museo de las Ferias. Donde podrás ver piezas artísticas, históricas y documentales relacionadas con los mercados feriales.

El horario de visita es de martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas y los lunes cerrado.

11. Palacio de los Dueñas

Considerado Monumento Histórico-Artístico de estilo renacentista-plateresco del s. XVI hoy utilizado como instituto. De planta cuadrada, en él destaca el patio claustro en el que se pueden ver diferentes medallones de los Reyes de Castilla.

12. Iglesia de Santiago

Declarada Monumento Histórico-Artístico. Es un edificio de estilo gótico con motivos renacentistas, construido en el s. XVI.

Mapa imperdibles a pie de Medina del Campo

Tours por Valladolid

Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Medina del Campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website