Madrugo para empezar un día muy interesante para pasarlo en Bosnia y Herzegovina. El último país de los Balcanes que me faltaba por conocer. La verdad es que al entrar en Bosnia estaba tan emocionada. Había soñado tantas veces en ese momento. Tengo algo dentro de mí, que me dice que volveré a seguir descubriendo más sobre este increíble país. Sigue leyendo para saber qué ver en Mostar en unas horas.
Mostar es una de las ciudades más conocidas de Bosnia y Herzegovina, por lo que es habitual que haya mucho turismo. Es muy común, ir desde Croacia, como es mi caso.
Si quieres tener internet en Bosnia y Herzegovina, puedes usar una eSIM para tu tranquilidad. Si usas el código VIAJANDOEXISTO obtendrás un 5% de descuento al comprar la eSIM.
La moneda oficial es el marco bosnioherzegovino. Más o menos el cambio es 1€ = 2 marcos. Si vienes de Croacia y vas a estar poco tiempo, no cambies el dinero. En muchos sitios aceptan euros o incluso kunas croatas.
Si quieres visitar esta ciudad tan impresionante puedes hacerlo con un tour guiado por 65€ saliendo desde Split. Puedes consultar mi post sobre qué ver en Split.
9 lugares imprescindibles qué ver en Mostar
1. Puente Viejo de Mostar (Stari Most)
Se trata de un puente de piedra que sustituyó al puente original de madera en 1566. Declarado como Patrimonio de la Humanidad en 2005. El puente cruza el río Neretva y une las dos partes de la ciudad. Tiene una altura de 29 m. En su época era una de las mayores construcciones de este tipo en todo Occidente.
Debes saber que el original estuvo en pie 427 años. Sin embargo, fue dañado durante la guerra de Bosnia en 1993. Cuando acabó la guerra, la UNESCO se encargó de reconstruirlo y se inauguró en 2004.
En la entrada del Puente Viejo, podrás visitar el War Photo Exhibition, una exposición de fotos que te permitirá aprender más sobre la guerra.
El río Neretva cuenta con una longitud de 225 km, el Neretva nace en los Alpes Dináricos y desemboca en Croacia. Aunque la mayor parte de su recorrido, 203 km, lo hace por tierras bosnias.
Si vas en agosto encontrarás una competición internacional de salto. En mi caso en abril, vi un chico que tiraba si le dabas dinero.
El puente resbala un poco, te recomiendo llevar calzado bueno.
2. Torres la Halebija y la Tara
Flanquean cada lado del puente viejo. La semicircular es Tara en la orilla este, hoy en día alberga el Museo Stari Most, fue durante la época otomana depósito de municiones.
En la orilla oeste se sitúa Halebija q
ue fue u
tilizada, además d
e como puesto de observación
, como prisión en
sus pisos inferiores
. Hoy también alberga un pequeño museo.
3. Centro histórico
El casco histórico también forma parte del Patrimonio de la Humanidad. En el casco encontrarás una gran variedad de estilos arquitectónicos, ya que convivían musulmanes, católicos, judíos, y ortodoxos.
Te recomiendo visitar las casas turcas: Casa Biscevica y Casa Muslibegovic, las cuales fueron construidas en la época otomana.
4. Antiguo Bazar
Situado en calle Kujundziluk. Encontrarás muchas tiendas y bares.
5. Hotel Neretva
Las ruinas del Hotel Neretva son otro lugar que no puedes perderte. Este hotel era un lugar símbolico de la ciudad. Está siendo reformado ya que quieren reabrir el hotel.
6. Mezquitas
Encontrarás muchas mezquitas, pero hay 2 que destacan como la mezquita Karadjoz Bey y la mezquita Koski Mehmed Pasha.
La mezquita Karadjoz Bey fue construida en 1557 y tuvo que ser reconstruida después de la guerra yugoslava. Destaca la cúpula y el alto minarete. Si quieres acceder tendrás que pagar, se puede pagar en euros. Podrás subir al minarete a ver las vistas.
La segunda fue construida en 1618 y es más pequeña que la anterior. Está ubicada en la orilla del río Neretva.
7. Catedral de María Madre de la Iglesia
El edificio es del 1980. Como el resto de construcciones fue gravemente dañada y ha sido reconstruida después de la guerra. Es un edificio bastante raro para ser una catedral. No esta en la misma zona que el puente.
8. Torre de la Paz
Situada al lado de la Iglesia Franciscana de San Pedro y San Pablo, en la parte nueva de Mostar. Tiene una altura de 107 m. Es el edificio más alto de la ciudad. Inaugurada en el 2016, si quieres ver Mostar desde arriba, puedes subir en ascensor y los últimos pisos subir a pie. La entrada es de pago.
9. Plaza España
En esta plaza, encontrarás el Gymnasium, una de las mejores escuelas de la ciudad. Debes saber que el nombre de la plaza se debe a un homenaje a los soldados españoles que protegieron a la población de Mostar durante la guerra. Queda cerca de la fachada del Hotel Neretva.
Excursiones para visitar Mostar
- Excursión a Mostar y Medjugorje
- Tour por las Cuatro Perlas de Herzegovina
- Mostar y las cascadas de Kravice
- Excursión a Mostar y las Cuatro Perlas de Herzegovina
- Radimlja y las cascadas de Kravice
Mapa de los 9 lugares imperdibles en Mostar
Cómo llegar a Mostar
Muy cerca de Mostar, a unos 40 km se encuentra el aeropuerto. Este aeropuerto juntamente con la estación de tren y la de autobuses hace que sea posible llegar a Bosnia. Si vas en coche de alquiler desde Croacia tendrás que pedir permiso para sacar el coche fuera del país.
Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Mostar. Si quieres seguir descubriendo el país consulta mi post sobre qué ver en Pocitelj.