En esta ocasión, hemos elegido Rubí para descubrir sus rincones con encanto. Rubí esta ubicado en la provincia de Barcelona, en concreto en la comarca del Vallés Occidental. Sigue leyendo para saber que ver en Rubí en unas horas.
Si no tienes coche, puedes llegar desde Barcelona con los ferrocarriles desde la estación plaza Cataluña en Barcelona. Se tarda aproximadamente 38 minutos. Si quieres en Barcelona puedes realizar un free tour.
También, puedes llegar en tren con la línea R8.
En coche, desde Barcelona se tarda aproximadamente 35 minutos. Para aparcar de manera gratuita puedes probar en el parking de la Rambleta de Joan Miró. Esta situado cerca de la estación de ferrocarriles de Cataluña.
8 lugares que ver en Rubí
Sigue leyendo para no perderte nuestro recorrido a pie para descubrir sus lugares con más encanto.
1. Museo Castell
Debes saber que se trata de un castillo, pero actualmente hay exposiciones en su interior de fotografía en la planta baja y de historia en la planta 1.
El horario de visita en Semana Santa es: Sábado de 11 a 14 h y de 16 a 20 h. El domingo y lunes de 11 a 14 h.
El horario habitual es: jueves y viernes de 11h a 14 h. De martes a viernes de 16h a 20h. Sábados de 11h a 14h y de 16 a 20h. Domingos y festivos de 11h a 14 h. Lunes cerrado. La entrada es gratuita.
2. Ateneu Municipal de Rubí
En el ateneu se realizan cursos, talleres y en su interior hay exposiciones.
Es conocido por el nombre de Torre Riba o Torre Ezpeleta. Fue construido el año 1912. Además, es uno de los edificios más representativos del modernismo rubinense.
Delante hay un edificio muy bonito con una torre y si sigues la calle verás otras casas antiguas muy interesantes.
3. Museo Etnográfico Vallhonrat
El museo empezó a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat i Brau se inicio en el mundo del coleccionismo.
Actualmente, el museo dispone de 8000 piezas en 6 salas. Actualmente, se entra por la plaza.
El edificio tiene una torre de agua y un patio.
4. Iglesia San Pedro
Esta declarada como Bien Cultural de Interés Local. El campanario conserva elementos del antiguo templo prerrománico.
5. Celler cooperatiu
Se trata de una antigua bodega cooperativa modernista del arquitecto Cèsar Martinell.
Su uso actual, es una propuesta de creación y difusión contemporánea. Cuenta con tres salas diferentes:
- Sala de Tines: es la nave principal con dos hileras de tinas dispuestas paralelamente.
- Sala Cèsar Martinell: sala inferior del Celler, pensada básicamente para acoger exposiciones.
- Espacio Tremuja: antiguo espacio destinado a la recogida de la uva habilitado para actividades de pequeño formato.
El horario es:
- Jueves, viernes y sábados, de 11 a 14 h i de 17 a 20 h.
- Domingos y festivos, de 11 a 14 h.
6. Escuelas Ribas
Está protegido como bien cultural de interés local.
Se trata de un edificio inspirado en las escuelas inglesas de principios del siglo XX. Son de estilo modernista y novecentismo. En la entrada tiene la parte de niños y la parte para niñas.
7. Parque de Ca N’Oriol
El parque de Ca N’Oriol tiene una superficie total de 3 hectáreas. El parque forma parte de la masía de Ca n’Oriol, antiguamente conocida como Mas Cases Besses. En el parque encontrarás una piscina, bosque, área de juegos, etc.
8. Ayuntamiento de Rubí
El ayuntamiento está situado muy cerca del aparcamiento, es moderno y al lado tiene las letras de Rubí para hacerte la típica foto.
Excursiones no muy lejos de Rubí
- Tour navideño por Barcelona
- Entrada al Recinto Modernista de Sant Pau
- Tour de Barcelona para Instagram
- Entrada a Catalunya en Miniatura
- Tour por la Colonia Güell y Cripta de Gaudí
Espero haberte ayudado con tu visita a la ciudad y con estos 8 lugares que ver en Rubí.
Hola Josefa, exactament no sé on, però posa que hi ha una per nens i una altra per adults.
Sóc de Rubí i no sabia que al parq de Can Oriol había piscina, podeu dir-me a hon?