Que ver en Sant Martí de Sarroca

En esta ocasión, aprovechando el premio que me tocó en un concurso de una caja de la Vida es Bella, hemos decidido hacer una escapada. Hemos decidido visitar Sant Martí de Sarroca y alrededores como Torrelles de Foix y Vilobí del Penedès. Sigue leyendo para saber que ver en Sant Martí de Sarroca.

Sant Martí Sarroca se encuentra en el municipio de la comarca del Alt Penedès, situado en el valle del río de Foix. El pueblo ya estaba poblado en tiempos neolíticos e ibéricos. Además, se encontraron restos romanos y de la época visigótica.

Si buscas tours por Catalunya hay muchas opciones para todo tipo de gustos.

Cómo llegar a Sant Martí de Sarroca

La carretera BP-2121 comunica con Vilafranca del Penedès, con la autopista AP-2/AP-7 y con la carretera N-340.

Al barrio de la Rovira Roja se llega por la carretera BV-2151. El núcleo de la Bleda comunica con Vilafranca del Penedès por la carretera B-212.

4 lugares para ver en Sant Martí de Sarroca

Conjunto medieval de la iglesia y el castillo

Que ver en Sant Martí de Sarroca
Iglesia Sant Martí de Sarroca

Están catalogadas como monumento histórico artístico de Interés Nacional y están situados encima del cerro de la Roca. Se puede llegar a pie si quieres, nosotros lo hemos hecho en coche. Hay aparcamiento gratuito.

Es un lugar ideal para disfrutar de las vistas del Penedès.

Como curiosidad debes saber que los primeros documentos escritos encontrados del castillo y la iglesia son del siglo X.

LEE  Viaje de fin de semana en Bilbao

Fueron restaurados por Galí de Sant Martí. De ahí el nombre de Sant Martí Sarroca.

La iglesia románica de Santa María fue restaurada en el 1906 por Josep Puig i Cadafalch. Esta catalogada como monumento histórico artístico por la Generalitat de Catalunya des del 1931.

El precio de las entradas es:

Individuales: 2,60 €
Grupos (más de 20 personas): 2,00 €
Jubilados, escolares y minusválidos: 1,70 €

En nuestro caso el precio nos consto 1,30 € por una promoción que hacen los establecimientos en Sant Martí Sarroca. Hicimos una visita guiada de una hora y media.

Las visitas colectivas se tienen que concertar al teléfono 93 899 16 69 o a través del correo electrónico st.martisa@diba.cat.

Horario:  

Horario de verano (Abril – Octubre): de 10h a 14h y de 16h a 20h. De lunes a miércoles esta cerrado.
Horario de invierno (Noviembre – Marzo): de 10h a 14h y de 15h a 18h. Los lunes no festivos esta cerrado.

Masías catalogadas como patrimonio arquitectónico

El lugar cuenta con muchas masías y casas de origen medieval. Muchas casas están habitadas por particulares y bien conservadas. Una de las casas más conocidas es Can Lleó.

Esta ubicada en una posición aturonada en la carretera que une Vilafranca con Sant Martí.

La masía tiene una capilla anexa del s. XVIII dedicada a la Mare de Déu del Roser. Es un edificio de una sola nave con capillas laterales.

Visitar Cavas Rovellats

Como sabes la zona del Penedès es conocida por sus vinos y cavas, que mejor que visitar unas cavas. La evolución de la Masía data desde los s. X-XV.

LEE  ¿Dónde encontrar guías de viajes descargables?

Cuentan con 140 hectáreas. Los hermanos Maria Rosa y Josep Cardona son ya la tercera generación y siguen apostando por las variedades autóctonas, preservando la identidad y la personalidad propia de cada producto.

Puedes hacer 3 tipos de visitas:

Visita Imperial: incluye la Finca, los Jardines Modernistas, la Masía del Siglo XV, la Capilla con una réplica de la Virgen de Montserrat y la sala Museo.

Además, conocer todo el proceso de la elaboración del cava. Finaliza la visita en el lugar en el que se crían los Cavas Rovellats, la Rotonda, llamada así por ser la única cava radial conocida.

La visita incluye la degustación de dos cavas: Imperial reserva y Imperial Rosé.

Idiomas: catalán, castellano, inglés e italiano.

Precio: 15 €.

Visita Premium: incluye la Finca, los Jardines Modernistas, la Masía del Siglo XV, la Capilla con una réplica de la Virgen de Montserrat y la sala Museo. También, el proceso de elaboración del cava y la rotonda.

Podrás probar un cava reserva y 2 cavas gran reserva, merecedores de los más prestigiosos premios internacionales y acompañados por un pica pica con embutidos o quesos, de proximidad.

Idiomas: catalán, castellano, inglés e italiano.

Precio: 25 €.

Visita Desayuno en nuestro Jardín Modernista: incluye un desayuno con quesos y embutidos tradicionales con vinos y/o cavas en los jardines modernistas (1920-1930).

Después del desayuno, se realiza una visita por la historia de Rovellats.

Por último, se visita el lugar donde se crían los cavas. La visita incluye la degustación de dos cavas Imperial reserva y Imperial Rosé.

Idiomas: catalán, castellano, inglés e italiano.

Precio: 30 €.

Iglesia de San Juan de Lledó

Es de origen románico. Tiene una sola nave con contrafuertes, merece la pena observar el pequeño campanario de un solo ojo.

LEE  Qué ver en Zamora

Espero haberte ayudado con esta información sobre que ver en Sant Martí de Sarroca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Website