En esta ocasión vamos hablarte sobre que lugares puedes visitar en la Isla de Pascua (Rapa Nui), pero antes de todo queremos asegurarnos de que sabes donde esta situada. La Isla de Pascua se encuentra situada en el vértice oriental del llamado Triángulo de la Polinesia, en el Océano Pacífico Sur. En este triángulo encontramos en el norte a Hawai y en otro punto a Nueva Zelanda. A continuación, te indicaremos cómo llegar y que hacer en la Isla de Pascua:
Qué hacer en la Isla de Pascua
Cómo llegar a la Isla de Pascua
Si tu intención es ir a esta preciosa isla lo podrás hacer en avión, por ejemplo con la compañía Latam. Saliendo desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile (SCL). La duración del vuelo es curioso. porque de ida la duración es de 5 horas y 40 minutos y de vuelta debido al viento es de 4 horas y 45 minutos.
También puedes ir en avión desde el Aeropuerto de Papeete (PPT) en Tahití. La duración del vuelo es de unas 5 horas y 20 minutos.
Para tus noches en la capital puedes alojarte en hoteles originales en Chile que seguro que te van a sorprender.
Qué ver en la Isla de Pascua
La Isla de Pascua ofrece muchos planes como visitar conjuntos arqueológicos, playas turquesas, zonas volcánicas, cuevas y mucho más. A continuación, vamos a recomendarte 4 lugares que no puedes perderte de la isla. ¿Estás preparad@?
2. Playas turquesas: Anakena y Ovahe
Te recomendamos desconectar del mundo en estas dos playas: Anakena y Ovahe, donde la piedra volcánica roja ha formado arenas suaves. Como te comentamos antes, muchas playas son de color turquesa y el mar es tranquilo.
Anakena es la principal playa de la Isla de Pascua, ideal para descansar. En cualquier mes del año podrás bañarte ya que la temperatura del agua se mantiene alrededor de los 20 ºC. Es una playa donde encontrarás pocas personas.
Ovahe está situada a poco más de un kilómetro y medio de la playa Anakena. Esta rodeada de acantilados de origen volcánico de color rojizo. Sus aguas también son color turquesa. En esta zona podrás ver cuevas.
3. Cuevas pequeñas y grandes
Teniendo en cuenta que la isla no es muy grande, en ella se han encontrado más de 800 cuevas, la isla cuenta con cuevas de todo tipo, como por ejemplo, las cuevas pequeñas conocidas con el nombre de Karava. Eran utilizadas como refugio temporal, de este tipo se puede ver la cueva de Ahu Akahanga y en el acantilado de la playa de Ovahe.
Además, también se pueden visitar cuevas más grandes como Ana o Tai situada en Ahu Tahai o Ana Havea en Hotu Iti.
4. Papa Vaka: conjunto arqueológico
Papa Vaka esta situado en el norte de la isla. Es conocido por el gran número de petroglifos (incisiones en roca) que se extienden por grandes losas. En estas losas podrás admirar el arte rupestre viendo criaturas marinas, canoas y dibujos relacionados con el mar. No te preocupes si crees que no vas a entender sus dibujos, porque en la zona encontrarás carteles explicativos.
Esperamos haberte ayudado con tu viaje a la Isla de Pascua, ¿ya sabes cuando irás?
Gracias por compartirdesde México.