Tenía muchas ganas de ir a Múnich y es la tercera vez que voy a Alemania, como dicen, a la tercera va la vencida. Múnich cuenta con una larga e intensa historia. Para disfrutar de la ciudad y poder ver la ciudad de Erding nos hemos alojado en el Best Western Hotel München-Airport donde nos han tratado de 10 y muy cerca del hotel se encuentra situado el spa más grande del país. La ciudad de Erding parece sacada de un cuento, merece una visita si vas a viajar a Múnich y a sus alrededores. A continuación, voy a contarte que puedes hacer en esta ciudad alemana y en sus alrededores.
Qué ver en Múnich
1. Cervecería Hofbräuhaus
El origen de la cervecería se remonta hasta 1589, cuando era la fábrica de cerveza que abastecía a la familia Wittelsbach, la Staatliches Hofbräuhaus en Múnich. Es famosa también porque en ella daba sus discursos Hitler antes de llegar al poder y porque fue lugar de reuniones de los militantes del partido nazi.
Las camareras van vestidas con el traje típico bávaro. También entre las mesas va pasando una camarera cargada con el pan típico de la zona (los bretzel) y como en otras partes de Múnich, las cervezas se toman por litros.
Horario: De 9:00 a 23:30 horas.
Como ir:
- Metro: Marienplatz, líneas U3 y U6.
- Cercanías: líneas S1, S2, S3, S4, S6, S7, S8, S27, SP1 y SP2.
- Autobús: línea 52.
2. Marienplatz
Se trata del corazón de Múnich. Como curiosidad: la plaza se llamaba Schrannen, pero fue renombrada como la Plaza de Santa María para pedir a la Virgen que protegiera a la ciudad de la epidemia de cólera. En la plaza podrás ver:
- Columna de Santa María (Mariensäule): la gran columna está coronada por una estatua de la Virgen María rodeada por cuatro angelitos que simbolizan las victorias frente a la guerra, la peste, la herejía y el hambre.
- Nuevo Ayuntamiento de Múnich: de estilo neogótico, este recargado edificio es uno de los más característicos de toda la ciudad. Es posible subir a lo alto de su torre.
- Carillón: todos los días a las 11:00, 12:00 y 17:00 horas suena. Las figuras de tamaño real realizan la “Danza de Cooper” que conmemora el acto que tuvo lugar en el año 1517 para celebrar el fin de la peste.
- Antiguo Ayuntamiento de Múnich: con más de 500 años de antigüedad conserva su aspecto gótico y su interior es medieval.
- Fischbrunnen: diseñada en 1864 y reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial, esta pequeña fuente es uno de los puntos de encuentro más populares de la ciudad.
3. Plaza del Odeón (Odeonsplatz)
Es una atractiva plaza rodeada por majestuosos edificios que fue diseñada como entrada triunfal para la ciudad. No te pierdas en ella:
- Feldherrnhalle: Símbolo del honor del ejército bávaro.
- Iglesia de los Teatinos: impresiona su fachada amarilla de estilo Rococó.
- Hofgarten: es un jardín de estilo italiano ideal para pasear.
Como ir:
Metro: Odeonsplatz, líneas U3, U4, U5 y U6.
Autobús: línea 100.
4. Viktualienmarkt
Viktualienmarkt es un mercado de alimentos con una superficie de 22.000 m cuadrados en el que más de 140 vendedores ofrecen fruta, flores, queso y otros coloridos productos. Es un sitio ideal para ir a comer.
Horario: De lunes a viernes: de 10:00 a 18:00 horas. Sábados: de 10:00 a 15:00 horas.
Como ir:
- Metro: líneas U3 y U6.
- Autobús: línea 52.
- S-Bahn: líneas 1 y 8.
5. Residencia de Múnich
La residencia fue utilizada por los monarcas bávaros entre 1385 y 1918, es el palacio urbano más grande de Alemania y cuenta con una historia tan compleja como su arquitectura.
Precio: Adultos: 7 €. Estudiantes: 6 €.
Tesoro : Adultos: 7 €. Estudiantes: 6 €.
Residencia, Tesoro y Teatro Cuvilliés: Adultos: 13€. Estudiantes: 10,50€. Transporte
Como ir:
- Metro: Odeonsplatz, líneas U3, U4, U5 y U6.
- Autobús: líneas 100 y 153.
6. Palacio de Nymphenburg
El palacio fue construido en 1664 como residencia de verano para la familia Wittelsbach, el Palacio de Nymphenburg.
Horario: Desde abril hasta mediados de octubre: todos los días de 9:00 a 18:00 horas. Desde mediados de octubre hasta marzo: todos los días de 10:00 a 16:00 horas.
Precio: Desde el 1 de abril hasta el 15 de octubre: 11,50€. Desde el 16 de octubre hasta el 31 de marzo: 8,50€.
Como ir:
- Tranvía: líneas 12, 16 y 17.
- Autobús: línea 51.
7. Karlsplatz
Es una gran plaza localizada en el centro de Múnich que fue construida en el siglo XVIII tras el derribo de la muralla medieval, de la cual aún se conserva la reformada puerta Karlstor. Entre los puntos a destacar en Karlsplatz se encuentran los siguientes:
- Karlstor: Construida para dar acceso a la ciudad a través de su antigua muralla medieval y reconstruida con un atractivo estilo neogótico.
- Fuente central: Localizada en el centro de la plaza.
- Palacio de Justicia (Justizpalast): Construcción de estilo neobarroco con una cúpula de acero y cristal.
Como ir:
- Metro: Karlsplatz, líneas U4 y U5.
- Tranvía: líneas 16, 17 y 18.
- S-Bahn: líneas S1, S2, S3, S4, S6, S7, S8, S27, SP1 y SP2.
8. Isartor
Construida en 1337 en la zona oriental de Múnich para ofrecer acceso a la ciudad a través de la muralla medieval, la Puerta de Isartor adquirió el nombre del río Isar debido a su cercanía con este.
En una de las torres se encuentra el museo dedicado al humorista Karl Valentin.
9. Sendlinger Tor
Localizada en el extremo sur del casco antiguo de Múnich. Fue construida en 1318 como entrada para los mercaderes que viajaban a Italia. La puerta está flanqueada por dos torres medievales y cuenta con un arco de gran tamaño para permitir la circulación a los coches y dos de menor tamaño para los peatones.
10. Olympiaturm
Es la Torre Olímpica de Múnich, es una torre de la televisión que constituye uno de los edificios más llamativos del Parque Olímpico de Múnich. Junto a la Torre Olímpica se encuentran el BMW Welt, la Fábrica de BMW en Múnich y el Museo BMW.
Tiene una altura de 291 m, puedes subir a su mirador. La torre cuenta con un restaurante giratorio localizado a 181 metros de altura en el que se pueden degustar platos creativos que ha sido galardonado con una estrella Michelín.
Horario: De lunes a domingo de 9:00 a 00:00 horas.
Precio:
Adultos: 7 €. Menores de 16 años: 5 €. Menores de 6 años: entrada gratuita. Mostrando el billete de transporte se obtiene un descuento.
Como ir:
Metro: Olympiazentrum, líneas U2 y U3.
Autobús: línea 173.
11. Iglesia de San Pedro
La iglesia es conocida como Alter Peter, es el templo católico más antiguo de Alemania. Merece la pena ver su interior que cuenta con elementos góticos, barrocos y de estilo rococó. Además, visita la segunda capilla de la izquierda, en la que se encuentra una reliquia poco usual. Se trata del esqueleto de Santa Munditia cubierto por oro y decorado con piedras preciosas, algo que puede resultar un tanto macabro.
Si quieres ver la ciudad desde las alturas, podrás subir la torre de 56 m de altura. Tiene 306 escalones.
Como llegar:
- Metro: München Marienplatz, líneas U3 y U6.
- Autobús: línea 52.
- Cercanías: líneas S1, S2, S3, S4, S6, S7, S8, S27, SP1 y SP2.
12. Iglesia de Asam (Asamkirche)
Es conocida como la iglesia de San Juan Nepomuceno, es un templo único que resulta sorprendente. Es un templo largo y estrecho encajado entre dos casas.
Como ir: Metro: Sendlinger Tor, líneas U1, U2, U3, U6 y U7; Marienplatz, líneas U3 y U6.
13. Catedral de Múnich (Frauenkirche)
Construida sobre los restos de una antigua basílica romana entre 1468 y 1525, es la iglesia más grande de Múnich y uno de los edificios góticos más grandes de Alemania.
La mayor parte del interior del templo quedó destruido durante la Segunda Guerra Mundial, pero aún se conservan algunos tesoros como el altar de San Andrés, algunas de las vidrieras, o la tumba del emperador Luis IV de Baviera.
En su interior podrás ver la “Pisada del Diablo”, una huella que según la leyenda fue dejada por el diablo durante su veloz huida cuando descubrió que había sido engañado por el constructor del templo.
Horario: Todos los días de 7:30 a 20:00 horas.
Como llegar:
- Metro: Marienplatz, líneas U3 y U6.
- Cercanías: líneas S1, S2, S3, S4, S6, S7, S8, S27, SP1 y SP2.
- Autobús: línea 52.
14. Iglesia de San Miguel (Michaelskirche)
Se trata de la iglesia renacentista más grande de los Alpes. Uno de los elementos más llamativos de la fachada es la figura de bronce de San Miguel luchando con un dragón.
Una vez en el interior de la iglesia, uno de los detalles más llamativos es la bóveda de cañón del techo que con sus 20 metros de altura parece flotar en el interior del templo. Se trata de la segunda bóveda de cañón más grande del mundo después de la de San Pedro del Vaticano.
En la cripta de la iglesia se encuentran las tumbas de diferentes figuras históricas entre las que se incluyen varios miembros de la familia Wittelsbach.
Como llegar: Metro: Karlsplatz, líneas U4 y U5.
15. Iglesia de los Teatinos (Theatinerkirche)
Iglesia con fachada amarilla, la iglesia cuenta con una rica decoración interior en estuco de color blanco brillante que le aporta una gran luminosidad. La iglesia cuenta con una capilla en la que se conservan los sepulcros de Maximiliano II y su esposa María de Prusia, mientras que en la cripta del templo reposan los restos de numerosos miembros de la familia Wittelsbach.
Como llegar:
- Metro: Odeonsplatz, líneas U3, U4, U5 y U6.
- Autobús: línea 100.
16. Campo de concentración de Dachau
Podéis leer toda la información sobre el campo en el siguiente enlace, donde os cuento como ir, precios, que ver, etc. Para visitar el campo puedes hacerlo con una visita guiada. Además, si tienes más tiempo puedes hacer este tour a pie por Múnich que está muy bien.
17. Termas de Erding
Como te comentaba al principio si necesitas relajarte puedes ir a las termas más grandes del país. En el siguiente enlace podrás ver los precios.
Espero que te haya ayudado en tu viaje a Múnich (Alemania). Además, si tienes más tiempo puedes hacer este tour a pie por Múnich que está muy bien.
Hola Nancy,
Gracias por el comentario. A qué ciudad quieres ir de Italia? Seguro encontrarás algún tren si la ciudad es grande.
Un saludo,
Jessica
Excelente ayuda, son justamente las ciudades que visitaré en Alemania y el Castillo de Neuschwanstein? Cómo trasladarse después a Italia?