En esta ocasión hemos elegido l’Esquirol (Santa Maria de Corcó) y Rupit para pasar el finde. L’Esquirol está situado en la comarca de Osona. A continuación, os indicamos que podéis ver a las afueras de l’Esquirol y en Rupit. Si os gusta el senderismo apuntar las siguientes rutas:
Qué ver en Rupit
Rupit no es un muy grande, a continuación os detallo que no podéis perderos de su conjunto histórico:
- Puente colgante
- Paseo del Carreguell y la riera de Rupit
- Ferreria
- Ca l’Apotecari
- La calle emblemática del Fossar
- Iglesia de Sant Miquel Arcàngel
- Can Sallent
- Plaza dels Cavallers
- Castillo medieval
- Molino d’en Marandes
Qué ver cerca de l’Esquirol
El santuario de Santa María de Cabrera
Está situado sobre la sierra de Cabrera y ofrece unas vistas extraordinarias de la plana de Vic y la Garrotxa, siendo uno de los puntos más altos de la zona. Hay 3 caminos de acceso a pie. Si se escoge el más corto sólo hay que caminar los últimos 30 minutos y subir por unas escaleras con un fuerte desnivel (distancia de 1 km ida y vuelta).
En Sant Julià de Cabrera podréis ver una iglesia románica. En Sant Martí Sescorts tiene una iglesia románica del siglo XI y otra iglesia llamada Santa Margarita de Vila-seca del siglo XVII.
Cabe destacar un punto de especial interés: la Foradada, desfiladero que ofrece un admirable escenario paisajístico. Es una excursión que hay que hacer a pie. Desde Cantonigròs se puede hacer el recorrido en 1 hora (distancia de 2 km ida y vuelta) y desde L’Esquirol en 2 horas (distancia de 7 km ida y vuelta). Tiene mucha piedra, por lo que recomiendo ir con buen calzado. Es de nivel fácil. Podéis ver fotos en mi instagram.
La Barra de Ferro es uno de los acantilados más espectaculares con un desnivel de 80 metros. Los restos del Dolmen de Puigsespedres están situadas junto al camino real de Vic a Olot, justo a la salida de L’Esquirol. En Olot puedes visitar Espai Cràter una actividad para todo tipo de edades.
Esperamos que os hayan ido bien las recomendaciones sobre Rupit y los alrededores de l’Esquirol.
One thought on “Rupit uno de los pueblos más bonitos de Catalunya”