Una de las mejores maneras de viajar es en el coche. Sobre todo, por la libertad que hay y no depender de horarios. A la hora de viajar con niños/as en coche nos permite parar cuando queramos en función de las necesidades de los/as más peques. En esta ocasión, voy a recomendarte una ruta en coche por Cataluña saliendo desde Barcelona. Recuerda viajar con seguro de automóvil podrás contratar tu seguro de coche para viajar con total tranquilidad.
Propuesta de ruta en coche por Cataluña
Sal temprano para no encontrar mucho tráfico, nuestra primera parada es en Mataró. Es una ciudad bastante grande de la Costa del Maresme.
En ella encontrarás el recinto arqueológico de Torre Llauder, con vestigios de los siglos I-III d. C. También, debes saber en el 1848 se construyó la primera línea ferroviaria de la Península Ibérica, que unía Barcelona y Mataró.
Sigue caminando, en el centro podrás ver la basílica de Santa María, con fachada medievalista y neorrománica. En la parte de la Riera y la Rambla encontrarás la parte comercial.
Visita el ayuntamiento, la Casa de les Caputxines, el Museo Comarcal del Maresme, la Casa Coll i Regàs.
Si decides visitar la Casa Coll i Regàs debes saber que los sábados y domingos se realizan visitas guiadas. El precio es:
- Entrada individual: 9€
- Entrada reducida (mayores de 65 años y desempleados): 7€
- Entrada gratuita para menores de 14 años
A continuación, puedes seguir la ruta en coche hacia Calella, donde podrás ver su famoso faro y las vistas hacia la playa. Es una zona bastante turística.
En el centro podrás ver casas modernistas, iglesias. Además, puedes pasear por el paseo marítimo.
Sigue tu ruta hacia Blanes. Blanes también es un pueblo marítimo con mucho encanto. Puedes visitar el Jardín botánico Marimurtra, si hace bueno bañarte en sus playas, subir al castillo, entre otros planes.
Si realizas la visita libre por el jardín botánico Marimurtra el precio es:
- Entrada general:8 €
- Entrada pequeño grupo (entre 10 y 19 personas): 7,20 € (con reserva previa)
Más lugares para tu ruta
Puedes seguir tu ruta hacia Tossa de Mar. Es una de las localidades más bonitas de España. Hace años era un lugar de encuentro de artistas de todo el mundo.
Uno de los encantos son las murallas del castillo que resguardan la zona más vieja y con más encanto de Tossa de Mar. En el centro de la ciudad podrás disfrutar de los platos típicos de pescaderos y productos de la zona.
En el punto más elevado de la muralla encontrarás el Far de Tossa. Se encuentra al lado del Centro de Interpretació dels Fars de la Mediterrània.
Sigue tu ruta hacia San Feliu de Guixols, podrás visitar el conjunto arquitectónico del monasterio benedictino, la románica Porta Ferrada (siglo X), la iglesia de la Mare de Déu dels Àngels y las torres del Corn y del Fum.
También, puedes visitar el Espacio Carmen Thyssen donde podrás ver exposiciones temporales. El Espacio se ha convertido en referente artístico de la Costa Brava, junto con Girona y Figueres.
En estos dos días no te va a dar tiempo de disfrutar todos los atractivos de Girona que son muchos. Pero si tienes más tiempo, puedes acercarte a Figueres para ver el museo Salvador Dalí. La entrada general es de 21 €. y entrada reducida por 14 €. Además, de ver el museo de la Tècnica de l’Empordà que es un museo de tecnología.
Actividades para hacer en Girona
Espero haberte ayudado con esta ruta en coche por Cataluña recorriendo la costa del Maresme y la provincia de Girona en coche.