Después de disfrutar nuestra primera semana de vacaciones ya podemos desvelarte lo que ha sido nuestra ruta por Eslovenia en coche. Antes de ir de viaje con la planificación ya estábamos alucinando con los sitios naturales, pero en persona ha sido mucho mejor. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de nuestra ruta los primeros días. Para ver los siguientes días puedes consultar la ruta de los días 4 al 7 por Eslovenia y Italia.
Ruta de 7 días por Eslovenia en coche
Día 1: Bari – Venecia – Stanjel – Postojna
Como estábamos en Italia en el sur, cogimos un vuelo de Bari a Venecia para ganar tiempo y empezar cuanto antes nuestra ruta por Eslovenia.
En nuestra llegada al aeropuerto de Treviso alquilamos un coche con sixt, ya que no todas las compañías de alquiler de coche permiten conducir en Eslovenia. Nos habíamos informado previamente para conducir por Eslovenia es necesario comprar una pegatina y pegarla al coche. Así que antes de cruzar al país vecino, en una gasolinera compramos esta pegatina para no tener problemas. Ten en cuenta que si no la llevas y te pueden parar y multar.
Salimos del aeropuerto rumbo a Stanjel un pueblo en Eslovenia a dos horas. El pueblo es uno de los más antiguos y con mucha historia. Tiene casas de piedra, con calles estrechas y empedradas. Se conservan bastante edificios de su etapa turca y parte de la muralla. Para admirar las vistas de los Alpes, el Bosque de Trnovo, el Valle de Vipava o los Nanos puedes hacerlo desde la colina. Además, no te vayas sin visitar la Iglesia de San Daniel.
Después de nuestra parada en Stanjel nos dirigimos hacia Postojna a 40 minutos en coche que es donde tenemos el alojamiento. Nos alojamos en Rooms Zagon.
Damos una pequeña vuelta para ir a cenar y nos vamos a descansar para levantarnos mañana frescos.
Día 2: Postojna – Liubliana
Nos despertamos muy pronto ya que la entrada a las cuevas y al castillo empieza a las 9 de la mañana. El precio de las entradas es bastante caro, ya que cuesta el combinado 38,50 €. Hay descuento para estudiantes!
La Cueva de Postojna abrió sus puertas al turismo en 1819. Como curiosidad debes saber que la Cueva de Postojna es horizontal, por este motivo en 1872 se inauguro el primer ferrocarril del mundo en una cueva con concreciones calcáreas.
Después de visitar en tren el interior de la cueva, visitamos el castillo situado a unos kilómetros de la Cueva. El castillo desde hace 800 años se encuentra en una pared rocosa de 123 m. Detrás del castillo de cueva más grande del mundo existen galerías entrelazadas de donde salía a robar el caballero Erasmo de Predjama. Conocido como “el Robin Hood esloveno”.
Merece la pena la visita, ya que es el castillo más grande dentro de una cueva, inscrito en el libro Guinness de los récords. Además, se encuentra en la lista de los diez castillos más fascinantes del mundo. En tu visita coge el shuttle en el parking de la cueva y con tu entrada te llevará gratis. No vayas con tu coche, el parking en el castillo es pequeño.
Si estás alojado en Liubliana y no tienes coche, puedes realizar la Excursión a la cueva Postojna y el castillo de Predjama de 5,5 horas o realizar la excursión desde Bled.
Una vez finalizada nuestra visita nos alejamos para buscar un sitio para comer y dirigirnos hacia la capital de Eslovenia. Primero de todo pasamos por nuestro alojamiento Hostel 24/2.
Qué ver en Liubliana
Una vez listos empezamos a visitar Liubliana. Nos dirigimos hacia el Ayuntamiento (Rotovz o Magistrat), se puede visitar por dentro y cuenta con patios góticos. Muy cerca del ayuntamiento se encuentra la catedral de San Nicolás. Cuenta con torres gemelas y una cúpula verde. Como curiosidad en 1996 se pusieron unas enormes puertas de bronce para conmemorar la visita de Juan Pablo II .
Seguimos hacia la plaza Presernov, es de las plazas más animadas de la ciudad. En ella encontrarás la estatua del poeta esloveno Presernov. En la misma plaza podrás ver la iglesia Franciscana de la Anunciación, pintada con un llamativo color.
Desde allí seguimos en busca del funicular que sube al Castillo de Liubliana. Está situado en lo alto de una colina de casi 400 m de altura. Puedes ir a pie, tardarás aproximadamente unos 20 minutos (hay mucha cuesta) o en funicular. Siempre buscamos algún lugar elevado para admirar las vistas de la ciudad, este es un buen sitio.
Si quieres visitar el castillo puedes hacerlo, en la visita empezarás con una proyección sobre la historia del castillo. Después podrás subir a la torre de observación y disfrutar de las vistas. En la capilla podrá ver pinturas de los escudos de armas.
El precio del funicular es de 1,5 € la ida y si coges ida/vuelta 4 €. Si quieres hacer la visita al castillo con el funicular incluido son 8 €. Te recomendamos subir en funicular y bajar a pie.
Después seguimos nuestra ruta por el puente de los Dragones donde los enamorados dejan sus candados.
Otro de los atractivos de la ciudad es el Parque Tivoli, el pulmón de la ciudad. En la plaza de la Revolución Francesa podrás ver una columna dedicada a Napoleón.
Seguimos por el río Liublianica hasta llegar a la plaza del Congreso, donde se encuentra la Universidad y la Filarmónica de la ciudad.
Si quieres conocer a fondo la ciudad puedes hacer contratando un tour por la ciudad en bicicleta de 3 horas.
Día 3: Liubliana – Škofja Loka
Después de desayunar nos dirigimos al barrio Metelkova Mesto. Habíamos leído bastante sobre este barrio. Está situado cerca de la estación de trenes y autobuses. En este barrio encontrarás muchas obras de arte por las calles. Encontrarás galerías de arte, salas de conciertos, bares, discotecas y diversos espacios de uso lúdico y creativo.
En el barrio encontrarás el Centro Social Autónomo, donde conviven artistas, ocupas, y cualquier persona que quiera residir en este lugar.
Si te gusta dormir en sitios peculiares, puedes alojarte en una antigua cárcel, el alojamiento se llama Hostel Celica.
Después de pasar la mañana en este barrio tan peculiar, cogimos el coche y nos dirigimos hacia Škofja Loka. Situado a 30 minutos en coche. En este pueblo te trasladarás al medievo, esta muy conservado.
Nosotros visitamos el Castillo de Loka que cuenta con obras en su interior. En el casco histórico podrás ver la Casa Homa o el Antiguo Granero, la Biblioteca de los Capuchinos y su bucólico Puente de Piedra.
El Puente de los Capuchinos es el puente principal, pero cerca de la estación de autobuses encontrarás una pasarela peatonal que también te llevará al casco histórico. Después de cruzar el puente encontrarás la plaza principal: Mestni Trg. Verás muchas casitas de colores.
No cambiamos de alojamiento, ya que pasamos dos noches en la capital.
En el siguiente post podrás leer nuestra ruta con los días del 4 al 7.