Si dispones de 5 días para visitar Andalucía en este post voy a hablarte sobre una ruta por Andalucía en Camper.
Hay muchos lugares chulos por descubrir por Andalucía, así que espero que te sirva como ayuda para planificar tu viaje. En la ruta encontrarás tanto ciudades, pueblos, playas y naturaleza.
Para realizar la ruta puedes alquilar una furgoneta camper y a disfrutar del sur.
Ruta por Andalucía

Día 1 por Almería
Mojácar
Te propongo empezar por Mojácar, tiene de todo como playa, pueblo con mucho encanto y cerca podrás encontrar el arenal El playazo situado en Vera. Situado a unos 15 km.
El paseo marítimo de Mojácar es muy bonito. No te puedes perder:
- La plaza del Parterre
- Fuente pública de Mojácar que tiene 13 caños.
- Barrio del Arrabal: se trata del antiguo barrio judío.
- Cueva de Mariquita la Posta
- Plaza Nueva
- Iglesia de Santa María
- Casa de la Canana
- Torre de Mecenas
Cabo de Gata
El parque Natural Cabo de Gata-Níjar es una joya natural. Está ubicado en un entorno natural de carácter semidesértico y de pasado volcánico.
En esta zona hay más de 30 playas, como la Playa de Monsul, la playa de San José, etc.
Qué debes saber sobre pernoctar en el Cabo de Gata
- Al ser un parque natural protegido la pernocta está prohibida y perseguida. Además, a los vehículos vivienda se prohíbe aparcar dentro del parque durante el ocaso y la salida del sol. Si no lo cumples, te pueden multar.
- Reserva con antelación si tienes previsto pernoctar en camping o área de autocaravanas.
- No te salgas de los senderos, para respetar la flora y la fauna.
Día 2 Almería de camino hacia Granada
Berja
Está ubicado al pie de la Sierra de Gádor. Es conocido por sus fuentes y sus aguas manantiales.
No te puedes perder en Berja los siguientes lugares:
- Necrópolis musulmana es del s. XII, con 112 tumbas.
- Casa de los jerónimos
- Molino del Perrillo
- Torre del Enciso
- La casa de las Joya
- Plaza del Mercado Viejo
- Las fuentes
Sierra de Gádor
Aquí podrás hacer muchas rutas, te propongo Padules – Cordel de la carretera (SL-A 171) + canales. Se trata de una ruta de 10km, con poco desnivel. Más o menos necesitarás unas 5 horas. La dificultad es media-alta.
Hay parquing en la entrada de Padules. Merece la pena ver los canales con sus aguas cristalinas.
Pernoctar cerca de la Sierra de Gádor
Tienes tres campings a elegir el camping Puente Colgante, el camping Alpujarras o el camping Almócita.
Día 3 Granada
Salobreña
En la provincia de Granada, puedes empezar por Salobreña. Se trata de un pueblo medieval con casas blanquecinas. Seguro verás desde muchos puntos su castillo. Ubicado sobre una montaña rocosa y rodeada de naturaleza.
No te pierdas los siguientes lugares en Salobreña:
- Parque El Postigo
- Puerta de la Villa para entrar al barrio de Albaicí
- Paseo de las Flores
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
- Murallas en el barrio del Broncal
En relación, con las playas, puedes ir a la playa del Peñón de Salobreña, con casi 2 km de largo y aguas azules y transparentes. Además, está unida a la playa la pequeña isla del Pelón.
Pueblos blancos (Guájar-Faragüit, Guájar Alto y Guájar Fondón)
Están situado en una zona montañosa con barrancos cubiertos de vegetación y cultivos subtropicales. No es una ruta de muchos km, en total 35 km desde Salobreña.
Primero empieza por Guájar Alto, después Guájar-Faragüit y por último Guájar Fondón.
Día 4 Granada
Te recomiendo volver a bajar para la costa y empezar el día en Almuñecar. En el centro no podrás aparcar que es peatonal.
Almuñecar
Hay muchos lugares para visitar como:
- Castillo de San Miguel y el barrio del Castillo: encontrarás casas blancas típicas de Andalucía.
- Palacete de la Najarra
- Cañones del Río Verde
- Museo del Bonsái
- Factoría de Salazón de Pescada
- Acueducto Romano
- Parque del Majuelo
Si buscas playas, puedes ir a la playa de la Caletilla y/o a la playa de San Cristóbal. En el medio de ellas, se eleva el Peñón del Santo. Tiene una cruz desde el 1900.
Cañón de Río Verde
En esta ruta encontrarás aguas limpias y cristalinas. La mejor época para ir es en primavera. Más o menos se tarda unas dos horas en hacer la ruta.
Desde Otivar por la A-4050, pk 33,100. A la izquierda hay una pista forestal que indica el acceso al Río Verde. Unos 3km de pista hasta unas curvas cerradas que descienden al Río Verde. Aquí podrás dejar la camper. Sigue leyendo para saber qué hacer el último día en la ruta por Andalucía en camper.
Día 5 Granada hacia Málaga
Vuelve a bajar a la costa y empieza en Nerja. Que es donde se rodó la serie de Verano Azul.
Nerja
En Nerja no pierdas los siguientes lugares:
- Balcón de Europa: es un mirador desde el cual podrás avistar la costa de África.
- Plaza de España
- Iglesia del Salvador
- Cueva de Nerja: situada a 3 km del centro y está considerada una de las maravillas naturales de España.
Si buscas playas no te pierdas la playa de Salón y/o Calahonda.
Benalmádena
Si te gustan los castillos, este es tu lugar. No te pierdas los siguientes lugares:
- Castillo de Colomares fue construido para homenajear a Cristóbal Colon.
- Castillo Bil Bil es un castillo neoárabe.
- Stupa Budista de Iluminación: representa la iluminación de Siddhartha
- Puerto Marina: para comer, tomar algo.
- Teleférico y Jardín de las Águilas: tiene un trayecto de 10 minutos con un desnivel de 800 metros. Con un día claro podrás ver África.
Espero haberte ayudado con esta ruta por Andalucía en Camper.