Ruta Por El Norte de España en Furgoneta

En esta ocasión vamos a desvelarte nuestros planes para el puente del Pilar. ¡Seguro que ya estás intrigado/a! Nos hace mucha ilusión este viaje con nuestros amigos/as recorriendo el norte de España, en concreto visitaremos la zona de Pamplona, País Vasco y el País Vasco francés. Como somos unos cuantos vamos alquiler furgoneta 8 plazas Madrid. De esta manera no tenemos que ir con varios coches. Nos preocupa el medio ambiente, sabemos que al reducir el número de coches disminuimos la emisión de CO2. Además, ahorramos en los gastos económicos (peajes, gasolinas, etc.). Sigue leyendo para saber nuestra ruta por el norte de España:

Ruta por el norte de España en furgoneta con amigos/as

Nuestra ruta es de 4 días, saldremos el jueves 11 de octubre y volveremos el domingo 14. Estamos planificando la ruta con tanto tiempo de antelación, para poder reservar los alojamientos que nos interesan y poder encontrar buenos precios. Ya sabéis que nos gusta viajar barato, porque de esa manera podemos seguir viajando más durante el año.

ruta por el norte de españa

Día 1: Pamplona

Llegaremos a Pamplona y visitaremos la ciudad y comeremos tranquilamente. A continuación, dejaremos nuestras cosas en el apartamento. Una de las ventajas de los apartamentos, son las comidas. Durante los 4 días de nuestra ruta comeremos fuera, porque Navarra y el País Vasco tienen muy buena gastronomía, pero por las noches cocinaremos nosotros en el apartamento (para ahorrar).

LEE  Qué ver en Alcoy, Buñol, Vilafamés y Pratdip

Día 2: Hondarribia, Hendaya, San Juan de Luz y Biarritz

Nos levantaremos pronto y cogeremos la furgoneta y nos dirigiremos hacia Hondarribia, hace años fui y me encantó. Por ese motivo, quiero volver con mis amigos/as.

Hondarribia (Fuentearrabía) es una de las ciudades más bonitas del País Vasco. Es un colorido pueblo pesquero con gran gastronomía. Comeremos en Hondarribia y nos dirigiremos al País Vasco francés.

Queremos visitar Hendaya que es el primer pueblo costero del País Vasco francés tiene playa, casas de colores, las rocas gemelas, el castillo Abaddia, Domaine d’Abbadia, entre otros atractivos.

Después visitaremos San Juan de Luz, para mi uno de los pueblos más bonitos de la zona. Visitaremos sus calles de colores, iremos a pasear por la playa, el puerto y sus acantilados.

Por último, visitaremos Biarritz, se trata de un municipio con mucho glamour y belleza debido a la época vivida de manos de la realeza europea. En Biarritz vivió mucha realeza de Europa. Para este tipo de viajes es muy buena opción alquiler furgoneta 7 plazas Madrid para poder moverte fácilmente con amigos/as e incluso hacer viajes en familia.

Día 3: pueblos del interior del País Vasco francés: Sara/Sare y Ainhoa. Cuevas de Zugarramurdi

Con un buen desayuno nos dirigiremos a ver pueblos del interior del País Vasco francés, ayer vimos los pueblos del exterior y hoy los de interior.

Sara/Sare: Sara esta situado a 20 minutos de San Juan de Luz. Sus atractivos son el tren de cremallera de Larrun y las cuevas de Sara.

Ainhoa: hemos leído mucho sobre este pueblo y recorreremos su casco histórico y comeremos.

Por la tarde, iremos a visitar las cuevas de Zugarramurdi. Como es sábado podemos entrar antes de las 19 h. El precio de la cueva es de 4,5 € por persona. ¿Creéis en las brujas? Nosotros os lo contaremos a la vuelta. Después de visitar las cuevas y el museo, visitaremos el pueblo de Zugarramurdi y volveremos a Pamplona. Sigue por más lugares del norte.

LEE  San Sebastián – Donostia en la temporada fría

Día 4: Estella y Olite

Para nuestro último día, visitaremos Estella que es un pueblo que esta en la zona de Navarra. Es un punto importante en el camino de Santiago y se puede visitar el palacio de los reyes de Navarra. Al ser el día de vuelta nos nos desviaremos más, pero cerca de Estella se pueden visitar los monasterios de Irache y el monasterio de Iranzu.

Seguiremos la ruta hacia Olite, era la antigua residencia de los reyes del reino de Navarra. El pueblo contiene  murallas, un palacio, un castillo y una capilla de aquella época. El palacio hoy en día es el parador nacional de Olite.

Por último, nos dirigiremos hacia nuestras casas, seguro que iremos de camino planificando el siguiente viaje con amigos/as.

Si tienes más tiempo puedes consultar qué hacer 4 días en el País Vasco.

Espero haberte ayudado con esta ruta por el norte de España de 4 días por Navarra, País Vasco y País Vasco francés.