5 escapadas en tren desde Barcelona

Barcelona, con su vibrante energía y rica cultura, es el punto de partida perfecto para explorar España y más allá. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que en tren? Olvídate del estrés del coche o el avión, y descubre la comodidad, sostenibilidad y encanto de viajar sobre raíles. Sigue leyendo para saber que 5 escapadas en tren desde Barcelona te propongo:

Primero de todo, voy a hablarte sobre las ventajas de viajar en tren.

  • Sostenibilidad: El tren es una de las formas de transporte más ecológicas, reduciendo significativamente tu huella de carbono.
  • Economía: Con opciones para todos los bolsillos, desde trenes regionales hasta AVE, viajar en tren puede ser muy rentable. Además, ahorras en peajes y combustible.
  • Practicidad: Las estaciones suelen estar en el centro de las ciudades, y puedes aprovechar el tiempo de viaje para relajarte, trabajar o disfrutar del paisaje.

Ahora sí, aquí van mis 5 propuestas para ir en tren desde Barcelona:

5 escapadas en tren desde barcelona

En Madrid no te puedes perder el palacio Real, la plaza Mayor, la Puerta del Sol, el templo de Debod, el museo del Prado, el parque del Retiro y muchos más lugares.

El trayecto en tren de alta velocidad suele durar entre 2 horas y 30 minutos y 3 horas y 15 minutos, dependiendo del tipo de tren y las paradas. Encuentra el tren de Barcelona a Madrid, hay diferentes compañías como Avlo, Renfe, Ouigo, Iryo.

Continue reading

Molins de Rei: Un Tesoro Escondido a las Puertas de Barcelona

Molins de Rei, un municipio situado en el Baix Llobregat, es una joya que combina historia, naturaleza y un rico patrimonio cultural. Si buscas escapar del bullicio de la ciudad y descubrir un lugar con encanto, ¡Molins de Rei es tu destino!

Si quieres más detalles de mi visita a la ciudad no te pierdas mis stories:

molins de rei

No te pierdas los siguientes lugares:

  • Iglesia de Sant Pere: Un imponente edificio gótico del s. XIV que domina la plaza de la Vila. Su interior alberga un retablo barroco y una cripta con restos arqueológicos.
  • Palacio dels Requesens: En la actualidad, te recomiendo visitar el reciente estrenado museo del Renacimiento. El horario es miércoles y jueves de 10 a 14h y de 15 a 18h. Los viernes y sábados de 10 a 14h y de 15 a 19h. Los domingos y festivos de 10 a 15h.
Continue reading

Como Se Celebra El Día De Todos Los Santos En España

El 1 de noviembre, España conmemorar el Día de Todos los Santos, una fecha cargada de tradición y significado. Esta festividad conjuga elementos religiosos y populares, ofrece una oportunidad única para descubrir la rica cultura española y sumergirnos en sus costumbres más arraigadas. Por este motivo, voy a contarte como se celebra el Día de Todos los Santos en España.

Apunta los siguientes planes que se realizan en España, en esta fecha tan señalada:

como se celebra el Día de Todos los Santos en España
Panellets

Una de las tradiciones más arraigadas en España durante el Día de Todos los Santos es la visita a los cementerios. Familias y amigos se reúnen para honrar la memoria de sus seres queridos fallecidos. En el cementerio se llevan flores frescas, velas y ofrendas.

En Madrid, el cementerio de la Almudena es el más grande. En muchos cementerios, se realizan visitas guiadas. También, en Madrid se organiza halloween party Madrid. Una fiesta ideal para sacar tu mejor disfraz del armario.

La gastronomía también juega un papel fundamental en esta celebración. Los dulces típicos del Día de Todos los Santos son una tentación irresistible. Los huesos de santo, los buñuelos de viento y las castañas asadas son algunas de las delicias que se pueden encontrar en cualquier rincón de España. Además, en muchas regiones, se organizan comidas familiares en las que se comparten recuerdos y anécdotas sobre los seres queridos.

En mi caso, nos reunimos en casa para comer castañas asadas, panellets y comer gachas. Tradiciones tanto catalanas como andaluzas. No olvides, ir días antes a las pastelerías o panaderías a por tus dulces.

En Cataluña, por ejemplo, se celebra el Día de Tots Sants (en catalán), y es muy popular la castanyada, una fiesta en la que se consumen castañas asadas, panellets y mostillo. Como te adelantaba en el apartado anterior. Además, no te puedes perder halloween party Barcelona, no todo es comer, también se celebran buenas fiestas en mi ciudad.

Por ejemplo, en el País Vasco, el Gaztañerre Eguna, o Día de las Castañas, es una ocasión para disfrutar de este fruto seco en diferentes preparaciones. Sigue leyendo, aún te cuento más sobre como se celebra el Día de Todos los Santos en España.

Además de las tradiciones más clásicas, el Día de Todos los Santos se ha convertido en una fecha señalada en el calendario cultural de muchas ciudades españolas. Se organizan conciertos, exposiciones, representaciones teatrales y otras actividades relacionadas con la muerte y la vida.

En algunos lugares, se celebran mercados medievales o ferias temáticas, donde se pueden encontrar objetos de artesanía y productos típicos. También, productos gastronómicos.

El Día de Todos los Santos es mucho más que una simple festividad. Es una oportunidad para reflexionar sobre la vida, la muerte y la importancia de los vínculos familiares. Es un momento para recordar a aquellos que ya no están con nosotros y para valorar a nuestros seres queridos. Por eso, es muy importante estar juntos año tras año.

Si estás pensando en visitar España en noviembre, no te pierdas la oportunidad de vivir el Día de Todos los Santos. Será una experiencia inolvidable que te permitirá conocer una faceta más auténtica de este país. Siempre es más memorable, poderse integrar en la cultura de los países a les cuales viajamos.

Espero haberte ayudado con esta información sobre como se celebra el Día de Todos los Santos en España.

Visita el Museo de Cera de Barcelona

Hoy por la tarde he visitado el Museo de Cera de Barcelona. Está situado en la Rambla muy cerca de Colón. Puedes llegar en metro fácilmente, la parada más cercana es Drassanes.

Debes saber que el museo ha sido renovado y ha cambiado mucho su aspecto, tal y como, estaba anteriormente. La visita nos sorprendió mucho. Abrió nuevamente sus puertas el 4 de diciembre.

Sigue leyendo para saber más sobre nuestra visita al Museo de Cera. No dudes en comprar tu entrada y pasar un buen rato en el museo.

Qué encontrarás en el museo de Cera de Barcelona

visita el museo de cera en barcelona
Juego de Tronos

Una vez dentro del museo, lo que encontrarás es un museo moderno que utiliza nuevas tecnologías, tiene más de 150 figuras y además tiene 28 zonas temáticas diferentes. 

Los personajes son los más emblemáticos de todos los tiempos, con temáticas de deportes, ciencia, literatura, música, política, la casa de papel, juego de tronos, cine de terror, etc.

Continue reading

Paradox Museum en Barcelona

Si buscas un plan para realizar en grupo, estás en el lugar indicado. Hoy voy a contarte todo lo que debes saber sobre cómo es Paradox Museum en Barcelona.

Se trata de un plan divertido, dónde podrás desarrollar la creatividad haciendo fotones. Además, de que es un plan para todo tipo de edades.

Una de mis salas favoritas ha sido la habitación invertida donde está el dinero y simula ser un robo, donde puedes hacer fotos muy divertidas. ¡Donde tendrás que desafiar la gravedad! No quiero desvelarte muchos detalles del interior aún.

Primero de todo, debes saber que el objetivo de Paradox Museum es crear expectativas atractivas, divertidas y educativas que te lleguen al corazón y a la mente.

Voy a darte un buen consejo: lleva el móvil bien cargado, porque tu batería saldrá tiritando. Si quieres vivir la experiencia puedes comprar tus entradas aquí.

Ahora sí, sigue leyendo para saber cómo es por dentro y datos prácticos que te ayudaran a organizar tu visita al Paradox Museum:

Paradox Museum en Barcelona
Paradox Museum en Barcelona

Dónde está Paradox Museum

Está situado en la pl Urquinaona número 3. En pleno centro de la ciudad.

Puedes llegar en transporte público:

  • Metro: Urquinaona y/o plaza Catalunya.
  • Tren: plaza Catalunya y/o Passeig de Gracia.
  • Autobús: H16, D50, V15, V17, 19, 22, 39, 47, 52 y el 55.
Continue reading