Qué ver en Trnava en Eslovaquia

Llego a la última parada del día Trnava donde haré noche. Es conocida como la Roma Eslovaca. La ciudad tiene perfilado todo su horizonte con cientos de cúpulas de iglesias y sinagogas, de ahí el nombre de la “pequeña Roma”. Sigue leyendo para saber qué ver en Trnava:

Como el lugar ha formado parte de diferentes países, podrás ver edificios de diferentes épocas como del gótico, renacentista, barroco e incluso clasicismo. Es la séptima ciudad más grande de Eslovaquia. Está situado en la periferia de las tierras bajas del oeste de Eslovaquia, a solo 50 km de Bratislava. Merece mucho la pena ir.

Qué ver en Trnava en unas horas

1. La torre de la ciudad

que ver en trnava

La torre está situada en la Plaza de la Trinidad. Cuenta con 8 plantas y tiene una altura total de 57 m. Las campanas son del 1692, suenan cada cuarto de hora y la hora completa. En el muro sur se conserva el único reloj de sol del pueblo.

Continue reading

Que ver en Zilina en unas horas

Después de visitar Trencin me dirijo hacia Zilina en tren. Zilina es la quinta ciudad más importante del país y una visita muy recomendable por el norte de Eslovaquia. Sigue leyendo para saber qué ver en Zilina en unas horas.

Situada en la confluencia de tres ríos el Váh, Kysuca y Rajčianka.

Debes saber que la primera mención de Zilina como ciudad es de 1312. El topónimo Zilina hace referencia en lenguas eslavas a «lugar con mucha agua».

Desde mediados del s. XIX hasta la ocupación nazi, Zilina tuvo una importante comunidad judía que dejó una huella en la historia, arquitectura y economía.

Aunque solo ostentó la capitalidad de Eslovaquia por dos meses, de diciembre de 1918 a febrero de 1919.

Qué ver en Zilina

que ver en zilina
plaza del mercado

1. Masaryčka o avenida peatonal Národná ulica (calle nacional)

Se trata de una calle peatonal de 300 m de largo. Comienza en la estación de tren, a la que está conectado por un paso subterráneo, y termina en la plaza A. H.

Continue reading

Qué ver en Piestany

Llego a Piestany por la tarde, después de haber volado a Viena, estar unas horas por Bratislava. Se puede decir que la ciudad está orientada casi exclusivamente al turismo de salud y es un destino importante no sólo para ciudadanos eslovacos sino también para turistas extranjeros que acuden a tratar sus dolencias desde países tan dispares como la República Checa, Austria, países árabes o Israel. Sigue leyendo para saber qué ver en Piestany.

Qué ver en Piestany

1. Isla balneario (Kúpel’ný ostrov)

El gran reclamo es la ciudad balnearia. Cuenta con aguas curativas, geotérmicas y barros sulfurosos terapéuticos. El barro y el agua mineral termal (67-69°C) tienen efectos terapéuticos sobre todo en el reumatismo y las enfermedades del sistema motriz.

Continue reading

Entrevista a Viajamos junto: «No siempre sale…»

En esta ocasión, cuento con Kate es de Ostroh (Ucrania) y Denys de Kuznezovsk (Ucrania). Ahora residen en Madrid. Son del blog Viajamos junto. No os perdáis su blog.

Entrevista a Viajando juntos

-Primero de todo, felicidades por tantos premios por vuestro blog.  ¿Os acordáis cuando empezasteis el blog y qué os llevó hacerlo?

Gracias 😉 Sí que nos acordamos de estos primeros momentos. Fue por culpa del trabajo, o mejor dicho, del aburrimiento. Yo (Kate) estaba en una empresa que no iba muy bien y no tenía mucho que hacer.

Como el jefe me pidió crear un blog corporativo – y yo no tenía ni idea de cómo hacerlo – decidí experimentar con algo personal primero. Viajamos Juntos sigue vivo, el blog de la empresa se quedó en una idea.

-¿Os dedicáis plenamente a viajar o lo hacéis cuando tenéis vacaciones, puentes, días?

Sólo en vacaciones y ratos libres… intentamos escaparnos de la rutina todos los fines de semana. De momento nos gusta que el viajar es sólo un hobby, y no pensar en ello como «trabajo».

Continue reading

Diario Viajero: «Hoy en día se puede viajar barato»

En esta ocasión he tenido la gran suerte de poder entrevistar a Cristina de Barcelona que actualmente vive en el Delta del Ebro  y a Iván que es de Valencia. Ellos son los creadores de la magnífica web Diario Viajero. Nos cuentan como viajar barato.

Entrevista a Diario Viajero sobre viajar barato

Primero de todo felicitaros por vuestra web, porque con vuestra web ayudáis a muchas personas a organizar sus viajes. ¿Cuál es vuestro destino favorito?

De los que hemos visitado es muy difícil decidir, porque cada país tiene su punto especial. Pero quizás el que más nos sorprendió fue Polonia porque es un país desconocido e ignorado para nosotros y que da para hacer varios viajes. Fueron 15 días muy intensos y nos encantaría volver.
Grecia es un país muy bonito pero en verano que fue la época que nosotros podemos viajar fue muy duro el calor que sufrimos. Por otra parte, las playas que hay en las islas no tiene nada que envidiarle a otros destinos mucho más lejanos. Portugal es un tesoro que tenemos cerca de nosotros y posiblemente por ese motivo no lo valoramos. Oporto, por ejemplo, es una ciudad asombrosa y muy accesible desde España.

La República Checa es uno de los países más bonitos de Europa y tiene muchas similitudes con lo que vivimos en Polonia. Eslovaquia es como Asturias en gigante, y para los amantes de la naturaleza es un lugar a visitar. Por último, Hungría es un país que su encanto no lo aprecias en cuanto llegas si no que lo vas encontrando poco a poco.

Continue reading