Qué hacer en Semana Santa en España

Si te gusta ser previsor/a estás en el lugar indicado para planificar tus vacaciones de Semana Santa. Hay muchas opciones, pero voy a centrarme sobre todo en descansar, desconectar, mimarse a uno mismo y tiempo para ver lugares. Sigue leyendo para saber qué hacer en Semana Santa en España:

Primero de todo, debes saber que este año la Semana Santa empieza el domingo 2 de abril y termina el lunes 10 de abril. Empieza cuando antes a reservar tus escapadas en Semana Santa para encontrar mejores precios.

Semana Santa en Granada

qué hacer en semana santa pampaneira
Pampaneira

Lanjarón

Si buscas mimarte en un entorno natural, te propongo el balneario de Lanjarón. Está ubicado en una zona tranquila. Además, en el pueblo puedes hacer las rutas de las fuentes con sus mensajes.

No olvides de probar su agua, ya que dicen que los habitantes de Lanjarón viven muchos años, ¡por algo será!

Muy cerca en coche puedes visitar los siguientes pueblos: Pampaneira, Soportújar, Capileira, Trevélez, Órgiva.

Semana Santa en Badajoz

Badajoz

En Badajoz aparte de hacerte masajes, disfrutar de sus aguas, te propongo que disfrutes de su gastronomía. Así tendrás un viaje muy completo.

Puedes alojarte en Hospedería Mirador de Llerena. En algunas de sus habitaciones tienen hidromasaje y en las instalaciones cuentan con piscina climatizada, piscina exterior, spa, entre otras instalaciones.

En Llerena puedes visitar los siguientes lugares:

  • Muralla de Llerena: situada bastante cerca de la estación de tren. Podrás ver los restos en el parque de Cieza de León.
  • Estatua del cronista Cieza de León: junto a la puerta de la muralla la encontrarás.
  • Plaza Mayor: encontrarás galerías de arcos sobre soportales.
  • Ayuntamiento de Llerena: la fachada data del s. XVII.
  • Torre campanario: es del s. XIV de estilo gótico-mudéjar.
  • Palacio de Doña Mariana: es de estilo novecentista y si decides entrar podrás ver un patio con galerías en arco.
  • Plaza de la Merced y la Iglesia de la Merced: la iglesia es del s. XVII.
  • Puerta de Montemolín: se trata de otra de las puertas de la antigua muralla.
  • Iglesia de Santiago: es del s. XV de estilo hispano-flamenco. Como curiosidad fue fundada por Alonso de Cárdenas, personaje importante en la corte de los Reyes Católicos. Aquí descansan sus restos.
  • Palacio de los Zapatas: es del s. XVI. Esta casa fue de otro de los consejos de los Reyes Católicos, en concreto de Luis Zapata.

Si quieres visitar la ciudad de Badajoz te dejo algunas propuestas sobre qué ver en Badajoz.

Semana Santa en Zaragoza

Alhama de Aragón

El año pasado descubrí Alhama de Aragón que me pareció un sitio ideal para mimarse. Puedes alojarte en el Balneario Alhama de Aragón situado en un lugar muy tranquilo. La zona del lago termal es preciosa. Dispone de zona de aparcamiento, gimnasio, piscina climatizada interior y exterior, spa, etc.

Si quieres ideas para saber qué ver en Alhama de Aragón puedes leer mi post.

No muy lejos, puedes ir a ver el Monasterio de Piedra para completar tu viaje de descanso en Semana Santa.

Espero haberte ayudado con estas propuestas para saber qué hacer en Semana Santa en España.

Series de éxito rodadas en España

En esta ocasión, voy a hablarte sobre series de éxito rodadas en España. En España, contamos con mucha variedad de paisajes que hacen ideal el grabar una serie e incluso películas. Tenemos playas, desiertos, montañas, campos, jardines y mucho más.

En concreto, voy a hablarte de algunos de los escenarios de las siguientes 5 series de éxito rodadas en España:

  • Juego de Tronos
  • La Casa del Dragón
  • Star Wars: Episodio II
  • The Crown
  • Westworld

Hace unos días he acabado de ver la Casa del Dragón y es una serie que te engancha desde el primer momento. Y algunos de los escenarios no quedan muy lejos de Barcelona. En el puente de noviembre, fui a ver mi última ubicación de Juego de Tronos, en unos párrafos siguientes te desvelo cual fue. ¡Te adelanto que muy recomendable el lugar y gratis!

Sigue leyendo para no perderte ningún detalle sobre viajar a localizaciones de series rodadas en España:

Localizaciones de las series de éxito rodadas en España

Series de éxito rodadas en España
Castillo de Zafra

Juego de Tronos

Como te adelantaba, hace poco visité el castillo de Zafra en Guadalajara. En concreto, para llegar pasarás por el pueblo llamado Campillo de Dueñas. Para llegar puedes hacerlo en coche y hay zona para aparcar de manera gratuita. Ve despacio, porque el camino es de piedras y no se puede correr. Podrás acercarte, pero no se puede entrar. El paisaje es una pasada.

Continue reading

Qué ver en la provincia de Granada

En esta ocasión, voy a contarte los lugares que he visitado en la provincia de Granada durante un road trip. Sigue leyendo para saber qué ver en la provincia de Granada. No te pierdas los mejores tours por la provincia de Granada.

El primer lugar que visité fue Guadix donde hice una noche. El road trip había empezado en la Comunidad Valenciana en concreto en Elche. Después seguí por Murcia y la última provincia fue Granada.

Lugares qué ver en la provincia de Granada

Qué ver en Guadix

Desde Caravaca de la Cruz en coche se tarda aproximadamente dos horas. Si lo deseas, puedes contratar algún tour en Guadix. A continuación, puedes ver que lugares no te puedes perder:

qué ver en guadix

1. Teatro Romano

Podrás aparcar delante del teatro. Debes saber que encontrarás los restos del teatro y las piedras de este teatro son del s. I d.C.

Continue reading

Los mejores planes para hacer en Granada

En esta ocasión, os voy hablar de una de las ciudades de España más bonitas, Granada. Esta ciudad tiene muchos encantos que merece la pena ver. Sigue leyendo y descubrirás que no debes perderte:

1. La Alhambra

granada

La Alhambra parece una ciudad, cuenta con jardines, palacios y muchos más. A continuación, os detallo el precio de las entradas:

– Adultos: 14 € 
– Carnet Joven: 9 €.
– Menores de 12 años: gratis (ir a la taquilla).
– Niños de 12 a 15 años (acompañados de sus padres): 8 €.
– Discapacitados: 8 € (con más del 33% de discapacidad y documento que lo acredite).
– Jubilados y ciudadanos de la UE mayores de 65 años: 9 €.
– Jóvenes de la UE menores de 26 años: 9 € (venta en taquilla).

En mi caso reservé con tiempo la entrada Dobla de Oro General (Alhambra + Monumentos Andalusíes) (Albaicin) por 22,74 €. Con esta entrada reservas hora para ver los Palacios Nazaríes y así evitar aglomeraciones. Además de ver:

  • Corral del carbón: la alhóndiga de los mercaderes. Lunes a domingo de 9 a 20h.
  • Bañuelo: uno de los baños árabes públicos mejor conservados de la península.
  • Palacio de Dar al-Horra: residencia oficial de Aixa la-Horra, madre del último emir granadino, Boabdil.
  • Casas moriscas: Horno de oro, Chapiz y Zafra. El horario es de martes a sábado, de 9:30h a 13:30h | de 17:00h a 20:00h Domingo, de 9:30h a 13:30h.
  • Qubba del Cuarto Real de Santo Domingo: de martes a sábado, de 9:30h a 13:30h | de 17:30h a 21:00h. Domingo, de 9:30h a 13:30h.

Continue reading

Dónde viajar este verano por España

Si todavías no estás de vacaciones o te queda poco, toma buena nota de estas recomendaciones para viajar este verano por España. España ofrece muchos planes culturales, naturales, gastronómicos, etc.

En esta ocasión, voy a intentarte ayudar con unas propuestas para tu viaje. ¿Tienes algo en mente? Puedes consultar más en foro viajes para acabar de decidirte.

Viajar este verano por Granada

Para empezar te explicaré que puedes ver en la ciudad.

1. La Alhambra y el Generalife

viajar este verano
Alhambra

Puedes elegir entre diferentes tipos de visitas, como visitar la Alhambra al completo incluyendo los jardines del Generalife; visitar solo los palacios nazaríes; visitar los palacios nazaríes de noche y visitar los jardines del Generalife de noche.

Dentro de las diferentes visitas hay:

-Visita diurna: de lunes a domingo de 8:30 – 20h.

-Visita nocturna: de martes a sábado de 22 – 23:30h.

-Visita exclusiva: de lunes a domingo de 20 – 22h.

Continue reading