Visitar Cortegana en la Sierra de Aracena

Si buscas un destino tranquilo y lleno de encanto en la provincia de Huelva, Cortegana es la elección perfecta. Este pueblo de montaña, situado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la naturaleza, descubrir su rica historia y disfrutar de su deliciosa gastronomía. Así que no te lo pienses más y sigue leyendo para saber más sobre visitar Cortegana.

Ya te adelanto que no te dejará indiferente el lugar, así que no me enrollo más con que ver en Cortegana:

La forma más cómoda de llegar a Cortegana desde Huelva es en coche. La distancia es de aproximadamente 100 km y el trayecto dura alrededor de 1 hora y 30 minutos. También es posible llegar en autobús, aunque el trayecto es un poco más largo. Con el bus de las 15 puedes llegar, sale cada día de lunes a viernes. Es el M-207.

qué ver en cortegana

Cortegana cuenta con un rico patrimonio histórico y natural que merece la pena explorar. Además, puedes consultar más lugares que ver en la provincia de huelva. Algunos de los lugares más destacados son:

  • Castillo de Cortegana: Esta impresionante fortaleza medieval, construida en el s. XIII, es uno de los principales atractivos de Cortegana. El castillo ofrece unas vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores.
Continue reading

Qué Ver en Islantilla en Huelva

Islantilla es un destino turístico popular en la costa de Huelva, Andalucía. Conocida por sus playas de arena dorada, su clima cálido y su entorno natural privilegiado, Islantilla ofrece a los visitantes una amplia variedad de actividades y lugares para explorar. Así que sigue leyendo para saber qué ver en Islantilla:

La forma más cómoda de llegar a Islantilla desde Huelva capital es en coche. La distancia es de aproximadamente 45 km y el trayecto dura alrededor de 40 minutos. También es posible llegar en autobús, aunque el trayecto es un poco más largo. Puedes llegar con el M-309 que sale de lunes a viernes. Los horarios son 8, 12, 15, 17, 20 y 21h saliendo desde Huelva. Tarda una hora.

Para la vuelta salen a las 7:20, 9:20, 11:20, 15:20, 17:20, 19:20.

Para moverte por la zona te recomiendo reservar con antelación si vas a ir en verano hoteles en la antilla.

qué ver en islantilla huelva

Islantilla cuenta con una gran variedad de lugares para visitar y actividades para realizar. Algunos de los más destacados son:

Continue reading

Qué Ver En Palos de la Frontera y Moguer

Seguimos visitando lugares de la provincia de Huelva, haciendo base en Huelva ciudad para movernos por distintos lugares de la provincia. Puedes leer el post sobre qué ver en Huelva. En la jornada de hoy visitamos Palos de la Frontera y Moguer. Por este motivo, sigue leyendo para saber qué ver en Palos de la Frontera y Moguer.

Primero de todo, debes saber que en Moguer nació Juan Ramón Jiménez y que por este motivo el poeta está muy presente en cada esquina. Nació en el año 1881 en Moguer y murió en Puerto Rico en 1958. Fue un gran poeta español y premio Nobel de Literatura en 1956.

Palos de la Frontera está situado a 15 km de Huelva capital. Tiene una gran importancia ya que desde aquí partieron la Pinta, la Niña y la Santa María, las tres carabelas con las que el Comandante Cristóbal Colón descubrió América en 1492.

Debes saber que los hermanos Pinzón acompañaron a Cristóbal Colón en su primer viaje. Ellos eran marinos expertos de Palos de la Frontera.

Martín Alonso Pinzón había viajado desde joven por el Mediterráneo y por la costa atlántica de África, haciendo fortuna como armador y comerciante.

Los frailes del Monasterio de La Rábida le pusieron en contacto con Colón.

Puedes ver más detalles de la jornada en mis stories. Ahora sí, después de ponerte un poco en contexto sigue leyendo para saber qué ver en Palos de la Frontera:

Para llegar a esta zona puedes ir en coche o con el bus M-402 o el M-403 y bajar en Cce La Rábida y caminar unos 14 minutos. Precio del bus 0,35 €. Cogimos el de las 9h.

Si lo deseas puedes hacer un tour por el Monasterio de La Rábida dónde vivió Colón entre 1485 y 1492, antes de zarpar hacia América.

Continue reading

Qué Ver en Santiponce En Un Día

Santiponce, es una de las localidades sevillanas con pasado romano de la provincia. Uno de sus grandes atractivos son las ruinas de Itálica. Está situado a tan solo 7 km de Sevilla capital. Sigue leyendo para saber qué ver en Santiponce:

qué ver en santiponce

Si eres fan de la serie de Juego de Tronos debes saber que aquí se grabó la séptima temporada, el Pozo de Dragones de la ciudad de Desembarco del Rey.

En la serie, se puede ver la ciudad de Itálica, y, en concreto, el anfiteatro romano. Recrearon las ruinas de Pozo Dragón, un lugar situado en Desembarco del Rey. Aquí es donde los Targaryen mantuvieron en cautividad a sus dragones, que fueron consumiéndose poco a poco a causa de este encierro hasta su desaparición.

Continue reading

Vila Real de Santo António en Portugal

Vila Real de Santo António es un encantador pueblo pesquero situado en el Algarve, en el sur de Portugal. Su ubicación privilegiada, en la desembocadura del río Guadiana y a pocos kilómetros de la frontera con España, le confiere un encanto especial. Si buscas un destino tranquilo donde disfrutar de la playa, la gastronomía y la cultura, ¡Vila Real de Santo António es el lugar perfecto para ti!

Debes saber que esta ciudad sufrió un gran terremoto en el año 1755, lo que la obligó a tener que ser reconstruida.

vila real de santo antónio

Si quieres puedes leer mi post sobre qué ver en Ayamonte.

Un plan muy completo para hacer es un tour + paseo en barco para tener una experiencia más completa.

Continue reading