Qué ver en Agramunt en unas horas

Primero de todo, debes saber que Agramunt está en el norte de la comarca de Urgell. Fue un escenario de guerras civiles y famoso por su turrón con almendras. Es uno de los pueblos más bonitos de Lleida que no te puedes perder. En mis stories encontrarás más información sobre Agramunt. Sigue leyendo para saber qué ver en Agramunt:

Qué ver en Agramunt en unas horas

qué ver en agramunt

Puedes visitar los siguientes lugares:

  • Iglesia de Santa María: es de mediados del s. XII, de estilo románico, en los s. XIII y XIV, se le añadieron elementos de estilo gótico.
  • Museo Etnológico: aquí podrás ver diferentes herramientas agrícolas que se utilizaban en la zona, así como antiguos oficios artesanales. Fue inaugurado en el año 1980 y se encuentra en el mismo edificio que el Espacio Guinovart, en la planta baja del mismo.
  • Casa Consistorial y Antigua Cárcel: situado al sur de la plaza de la Iglesia. Es del s. XVIII. En el interior se conserva el espacio destinado antiguamente a prisión. En el año 2003, fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
  • Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil: se encuentra situado bajo la iglesia de Santa María. Los bombardeos se iniciaron el 5 de abril de 1938 y duraron 9 meses (hasta el 12 de enero de 1939). La galería larga tiene 34 metros. Forma parte de los espacios de la memoria recuperados por el Memorial Democrático. Los horarios de visita son los siguientes:
  • Horario Verano: Sábados de 11h a 13h y Domingos de 12:45h a 14h.
  • Horario invierno: Lunes a viernes: horas solicitadas en la Oficina de Turismo. Sábados de 11h a 13h. Domingos de 12:45h a 14h.

Más lugares qué ver en Agramunt

  • Plaza de Mercadal: es de principios del s. XIX, de estructura cuadrada, simétrica y porticada. El año 2005 fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional. Es un buen lugar para tomar algo.
  • Puente Románico: originalmente estaba situado a las afueras de la muralla, y en la actualidad, está entre la plaza del Pozo y la avenida de Cataluña.
museo del chocolate y turrón de agramunt
Museo del Turrón y del Chocolate
  • Museo del Turrón y del Chocolate: podrás conocer la historia de los maestros turroneros de Agramunt, en especial de la familia Vicens. El horario es de martes a viernes: 10:30h a 13:00h y de 15:30h a 17:30h. Sábados: 10:30h a 13:00h y de 16:30h a 18:30h. Domingo: 10:00h-13:00h. La entrada es gratuita. Es recomendable reservar, porque en el interior no caben muchas personas. Además, luego puedes visitar la primera tienda de turrón y chocolate y la fábrica.
  • Parque de Riella: situado en la entrada de Agramunt. Es un parque dedicado al poeta Guillem Viladot en reconocimiento de su obra. El parque está diseñado en forma de ocho, como el símbolo del infinito.

Si visitas Lleida no te pierdas este tour guiado.

Mapa a pie de Agramunt

Lugares cercanos para visitar

Si tienes más días puedes consultar mis posts sobre lugares en Lleida que no quedan lejos:

Espero haberte ayudado con esta información sobre qué ver en Agramunt en unas horas.

Qué ver en el Pallars Jussà

En esta ocasión, voy a contarte qué ver en el Pallars Jussà. Debes saber que es una comarca muy natural con muchos lagos. Planes no te van a faltar.

Sigue leyendo para saber qué hacer en esta comarca tan bonita de Cataluña. Si buscas actividades de aventura en la zona es buena opción el kayak.

qué ver en el Pallars Jussà

Qué ver en la Pobla de Segur

La Pobla de Segur está situada en la provincia de Lérida y es la capital de la comarca del Pallars Jussà. Situada entre los ríos Noguera PallaresaFlamisell.

Antiguamente, la ciudad estaba rodeada de murallas. En la actualidad, se pueden ver puertas de acceso, como te contaré en breve. La podrás recorrer fácilmente a pie con poco tiempo. Muchas personas vienen a esta zona para practicar deportes acuáticos y también para practicar senderismo y escalada.

Continue reading

Qué ver en Vilagrassa en unas horas

En esta ocasión, voy a contarte qué ver en Vilagrassa en unas horas. Uno de los grandes reclamos es ir a ver los campos de almendros en flor. Donde aparte de poder hacer unos fotones, podrás conocer más sobre su cuidado y sobre la zona.

qué ver en vilagrassa

Dónde se encuentra Vilagrassa

Se encuentra en la comarca del Urgell, en Lleida. En el pueblo hay muy pocos habitantes. En los alrededores, encontrarás un entorno natural de almendros y manzanos. Podrás aparcar el coche de manera gratuita pasando la gasolinera.

Continue reading

Qué ver en Ribelles y Montsonis en un día

Empieza mi segunda semana de vacaciones del año y voy a aprovechar para conocer más sobre España. El primer día lo voy a dedicar a Cataluña. Primero de todo, voy a hablarte sobre qué ver en Ribelles.

Antes de empezar, quiero decirte que en mi opinión parte del viaje es el recuerdo que nos deja en los años, compuesto de emociones y también pequeños objetos materiales; sobre todo, los que más me gustan son las fotos y todo lo que nuestra fantasia puede hacer con algo tan simple cuanto precioso.

Para tener un recuerdo de mis vacaciones voy a pedir en PhotoSi ampliaciones de fotos de estos días. Se pueden crear y encargar copias de las fotos, álbumes, calendarios, puzzles, tazas, camisetas, etc.

Se pueden pedir fotos tanto por la web como por la App, por lo tanto es muy fácil y adorable el resultado.

A mi me gusta muchísimo llevar algún recuerdo viajero para regalar o cuando llego a casa pedir algo relacionado con el viaje, como por ejemplo cojines, puzzles o calendarios; por cada uno de mis viajes amo tener un recuerdo y la ayuda que me ofrece PhotoSi con mis fotos es fantástica.

También es una óptima solución cuando tengo que regalar algo a los amigos, porque hay muchos productos y diferentes soluciones que permiten regalar algo único y muy personal gracias a una fotografía.

Pero, lo que es necesario para disfrutar del servicio de PhotoSi es tener una foto perfecta, y viajar ofrece las fotografias y los recuerdos más bonitos del mundo; por lo tanto, sigue leyendo para saber qué ver en Ribelles, Montsonis, Penelles, Montgai y Balaguer, lugares mágicos donde no puedes evitar sacar muchísimas fotos.

Qué ver en Ribelles

La primera parada es Ribelles situada aproximadamente a una hora y 35 minutos de Barcelona.

Debes saber que Ribelles forma parte del Patrimonio Histórico Español declarado Bien de Interés Cultural y la Generalitat de Catalunya lo declaró Bien Cultural de Interés Nacional el año 1983.

Continue reading

Ruta por Guimerá, Penelles y mucho más

En nuestro segundo día de ruta durante el puente de San Juan visitamos diferentes pueblos y ciudades. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles para visitar Guimerá, Montafalcó Murallat, Penelles, el castillo de Montsonis y la Baronía de San Oisme.

Si vas a ir por Barcelona, te recomiendo hacer algún free tour para exprimir la ciudad.

penelles

Día 2: Empezamos por Guimerá

Nos levantamos temprano para aprovechar el día y después de desayunar cogimos el coche y nos dirigimos hacia Guimerá. Antes de entrar al pueblo merece la pena parar y ver las vistas a casi todas las casas.

Una vez en el pueblo, aparcamos el coche y nos dirigimos al río Corb para dar un paseo. Empezamos paseando por la parte baja por la Calle de Jussà y la Calle de les Piques. Vemos una fuente donde hay una placa donde indica la altura a la que llegó la riada de Santa Tecla que se produjo 1874, donde se perdieron 90 casas y murieron 35 personas, debido al desbordamiento del río Corb.

Continue reading