Ruta por los Balcones de Montserrat

El fin de semana, he estado de blogtrip por el Baix Llobregat. Hay muchos lugares para ver, en concreto me he centrado en los lugares que tienen algún Balcón de Montserrat. A continuación, voy a contarte mi ruta por los Balcones de Montserrat:

Debes saber que los Siete Balcones de Montserrat son miradores naturales y panorámicos con vistas a Montserrat. Los encontrarás en Abrera, Castellví de Rosanes, Collbató, Esparreguera, Martorell, Olesa de Montserrat y Sant Esteve Sesrovires.

Sigue leyendo para saber cómo organizar tu ruta por los Balcones de Montserrat en dos días (precios y horarios actualizados al año 2024):

ruta por los balcones de Montserrat
Balcón de Sant Esteve de Sesrovires

Día 1: Ruta por los Balcones de Montserrat

Cuevas de Collbató

ruta por los balcones de montserrat
Cueva de Montserrat

Para llegar a la cueva hay que subir aproximadamente unas 244 escaleras y en el interior de la cueva, también hay escaleras unas 500. Por lo que ten en cuenta que debes llegar 20 minutos antes para subir tranquilamente y llegar a la entrada. La duración de la visita guiada es de aproximadamente una hora, se recorre 500 m de longitud y se baja a 30 m de profundidad.

Continue reading

Qué Ver En Martorell En Unas Horas

En esta ocasión, he decidido visitar Martorell con más pausa. Ya que siempre ha sido un lugar de paso y nunca me he parado a visitar sus atractivos turísticos. Sigue leyendo para saber qué ver en Martorell.

Primero de todo, debes saber que Martorell está situado en la comarca del Baix Llobregat. He aprovechado la semana del refugio antiaéreo en abril. La visita merece la pena como los otros lugares qué ver en Martorell.

Si vas a visitar lugares cercanos como Castelldefels no te pierdas la visita a su castillo, ideal para ir con niños/as.

14 lugares qué ver en Martorell

Refugio antiaéreo de Martorell

refugio antiaéreo martorell

Situado en la pl de la vila. La entrada es gratuita y sin reserva previa. Fue construido en el marco de la Guerra Civil. Se encontró en 1990.

Se conservan unos 35 m de largo. Mide 1,20 m de ancho y entre 1,80 y 2 m de altura por la parte central, se encuentra a una profundidad máxima de unos 8 m y se accede por 27 escalones. Está excavado en la arcilla, sus paredes se encuentran recubiertas de ladrillos atados con pequeñas dosis de cemento, la cubierta es de bóveda de cañón y el suelo de tierra endurecida.

Continue reading