Cómo Ir del Aeropuerto de Gatwick al Centro

En este post, voy a contarte cómo ir del aeropuerto de Gatwick al centro de Londres en transporte público. El transporte es caro, por eso conviene mirar este tema como mucha atención:

cómo ir del aeropuerto de Gatwick al centro

Siempre recomiendo mirar los vuelos con comparadores de precios de vuelos y luego ya comprar en la página de la aerolínea directamente. Si vas a Londres, conviene mirar desde que aeropuerto llegas, ya que hay varios.

Información práctica para tu viaje a Londres

En esta ocasión vuelo con Vueling des de el Prat de Llobregat (Barcelona) y aterricé en el aeropuerto de Gatwick. Como muchos sabréis Londres es una de las ciudades que más aeropuertos tiene, conviene mirar cual nos va mejor para lo que queremos hacer, ya que los precios del transporte pueden ser elevados.

Continue reading

Qué llevar en la mochila en tus viajes

Muchas personas me preguntan cómo lo hago para no tener que facturar. Después de realizar muchos viajes cargando la mochila aprendí que los por si acaso pesan y cansa llevarlos durante todo el día a las espaldas. Por este motivo, sólo llevo en la mochila lo que necesito y los únicos por si acaso que llevo son medicamentos. Según que países pueden no tener los mismos o ser complicado encontrar algo parecido. A continuación, voy a indicarte que llevo en mi mochila.

Qué llevar en la mochila en tus viajes

mochila

Como todos/as llevo ropa, en función de los días llevo más o menos pantalones, camisetas, jerseys, pero no suelo llevar uno por día, ya que si viajo durante muchos días, contemplo la idea de lavar la ropa, para poder llevar menos prendas. La ropa interior, calcetines, el ideal es llevar poca e ir lavando. Para cuando hace frío llevo unos calcetines antideslizantes como zapatillas, ocupan poco. Hay muchas mochilas de diferentes kg que puedes llevar en tu viaje, puedes encontrar alguna de estas mochilas de la web Deviajes.top. Cuando has dejado tu mochila principal en el hotel, albergue o apartamento, puedes llevar una mochila antirrobo para recorrer la ciudad.

Continue reading

@elblogdeviajes: Viajar es descubrir y aprender en Escocia

En esta ocasión he podido entrevistar a Arol que nació en Argentina y vivió, además de Argentina en Chile, Brasil, España y por el momento en Edimburgo (Escocia). Y Miriam quien es originaria de Asturias y vivió además de en España, en Francia, Rumanía y actualmente vive en Edimburgo. Ellos son los creadores del blog «El blog de viajes«.  Para conocerles más podéis visitar su facebook y su twitter. ¿Preparados para conocerlos un poco más a estos grandes viajeros?

Entrevista a los creadores del Blog de viajes que viven en Edimburgo:

-Podrías contarnos un poco como fue tu aventura de autostop por América del sur.

Hay países de América del Sur que son muy amistosos con los viajeros que hacen autostop como Argentina, Bolivia, Uruguay, Chile, por ejemplo. Mis primeros viajes los hice de esta manera en Argentina, porque permite ahorrar dinero para seguir viajando y conoces muchas personas. Además, puedes poner tu tienda de campaña en muchos sitios públicos y seguir el viaje al otro día. La idea me gustó tanto que decidí hacerlo en otros sitios como Bolivia o Brasil aunque en este último es un poco más complicado e inseguro para eso.

Continue reading

@unmundopara3 de Tenerife: «Hay que aprender a viajar…»

En esta ocasión he podido entrevistar a Álvaro, Montse y Octavio referentes a nivel nacional de los viajes con niños. Octavio es de San Cristobal de La Laguna (Tenerife), Montse es de Sabadell (Barcelona) y Álvaro es de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife). Actualmente, ellos viven en Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla de Tenerife. Podéis visitar su blog: Un mundo para tres para no perderos ninguno de sus consejos. Además podéis seguirlos en twitter y facebook. ¿Preparados para conocerlos un poco más?

Entrevista a los creadores del blog Un mundo para tres de Tenerife:

-Primero de todo felicitarte por tu blog, es una gran ayuda para familias viajeras. ¿Cómo surgió la idea? ¿A qué edad empezó a viajar el peque?

Muchas gracias, es un placer servir de ejemplo para las familias. Empezamos a viajar con Álvaro, que así se llama nuestro hijo, apenas había cumplido los 2 meses de vida, hoy tiene 14 años y más de 40 países en su mochila.

Comenzamos con el bebé haciendo viajes cortos en distancia y tiempo. Al cumplir los 11 meses nos fuimos con él a recorrer Grecia de mochila y en transporte público durante 30 días, aquí empezó realmente nuestra aventura viajera en familia.

Continue reading

@vallausa: No hay prácticamente nada imposible

En esta ocasión, he podido entrevistar a Sandra Vallaure. Ella es madrileña, pero actualmente vive en Sevilla. Sandra es una aficionada a la fotografía. Podéis seguirla en facebook, en twitter y visitar su página web Sifakka.

Empieza la entrevista a la creadora de la web Sifakka

Primero de todo felicitarte por tu web. Es una muy buena iniciativa y todos queremos tener grandes recuerdos de nuestros viajes. ¿Sigues teniendo la misma cámara de 2008 o ya te acompaña una nueva?

Muchas gracias por las felicitaciones, pero creo que no son merecidas. Aún queda mucho trabajo por hacer en la web y tengo muchas ideas que todavía no he tenido tiempo de desarrollar. Aunque espero que el contenido vaya creciendo poco a poco.

En cuanto a mi cámara, tengo que matizar que en 2008 me compré mi primera réflex digital. Antes de eso tuve una compacta digital y previamente varias compactas de carrete y una réflex analógica. Lo que realmente cambió en 2008 fue que decidí abandonar todos los automatismos de la cámara y empezar a aprender Fotografía. Hasta entonces no me preocupaba apenas por la composición, ni por la luz, ni sabía nada sobre el triángulo de exposición (la relación entre la apertura, la velocidad y la sensibilidad).

Continue reading