@unmundopara3 de Tenerife: «Hay que aprender a viajar…»

En esta ocasión he podido entrevistar a Álvaro, Montse y Octavio referentes a nivel nacional de los viajes con niños. Octavio es de San Cristobal de La Laguna (Tenerife), Montse es de Sabadell (Barcelona) y Álvaro es de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife). Actualmente, ellos viven en Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla de Tenerife. Podéis visitar su blog: Un mundo para tres para no perderos ninguno de sus consejos. Además podéis seguirlos en twitter y facebook. ¿Preparados para conocerlos un poco más?

Entrevista a los creadores del blog Un mundo para tres de Tenerife:

-Primero de todo felicitarte por tu blog, es una gran ayuda para familias viajeras. ¿Cómo surgió la idea? ¿A qué edad empezó a viajar el peque?

Muchas gracias, es un placer servir de ejemplo para las familias. Empezamos a viajar con Álvaro, que así se llama nuestro hijo, apenas había cumplido los 2 meses de vida, hoy tiene 14 años y más de 40 países en su mochila.

Comenzamos con el bebé haciendo viajes cortos en distancia y tiempo. Al cumplir los 11 meses nos fuimos con él a recorrer Grecia de mochila y en transporte público durante 30 días, aquí empezó realmente nuestra aventura viajera en familia.

Continue reading

@mispiesviajeros: «Llevar mochila me hace más…»

Espero que hayáis pasado unas increíbles fiestas ya sea con vuestras familias o viajando. En esta ocasión he podido entrevistar a Uxue que es la creadora del blog «Mis pies viajeros» y su cuenta de twitter es @mispiesviajeros. Ella es vasca, de un pueblo al lado de San Sebastián y actualmente está viviendo en Joensuu una ciudad universitaria de Finlandia. Espero que disfrutéis de mi primera entrevista del año y gracias Uxue por recordarme mi Erasmus en Oporto (Portugal). No te pierdas todos los detalles de la entrevista donde cuenta sobre llevar mochila.

Entrevista a Mis pies viajeros sobre llevar mochila

-Primero de todo felicitarte por tu blog. ¿Porque elegiste Finlandia durante un año?

Estudio Geografía y Ordenación del territorio en la UPV. El año pasado cuando estaba cursando mi segundo año de carrera nos dieron la oportunidad de apuntarnos a la beca Erasmus, y a mi como eso de viajar y visitar lugares nuevos me chifla no dude en apuntarme. Con la beca Erasmus me dieron ciertos destinos a donde podría ir. La lista no era muy grande, por lo que tenía que elegir entre cinco destinos como Eslovenia, Francia, Finlandia

Y como desde bien pequeña he tenido mucha fijación en los países del Norte, pues elegí el que más al norte estaba, en este caso Finlandia. Aún así he de decir que si en esa lista hubiese estado Escocia hubiese ido sin pensármelo ni un segundo.

Continue reading

Recopilación mejores destinos del 2015 por twitter@s

Quedan muy pocos días para que acabe el año, me gustaría compartir con todos vosotros, cuales han sido los mejores destinos de 2015 por viajer@s twitter@s. ¿Y cuales han sido los vuestros? ¿Estáis preparados?

destinos

Recopilación de los mejores destinos por twitteros durante el 2015:

 – Islandia

 – faro del fin del mundo (Patagonia)

 – Florencia

 – Marrakech

 – China

 – Omán

 – Ghana

 – Costa Rica

 – Madrid

 – San Andrés (Perú)

 – ruta 66

 – la Guajira en Colombia

@ViajerosV – Jordanía

 – Pacaya Samiria en Iquitos, selva de Perú, y salar Uyuni

 – París

@viajoyexisto – Polonia

¿Ya tenéis pensado cuál va a ser vuestro próximo destino? Nosotros lo tenemos clarísimo, pero no lo vamos a desvelar por el momento.

¡Buen viaje a todos!

GuitarraViajera: «Tengo una batalla interna»

Marco Antonio García es el creador del blog GuitarraViajera. Su ciudad de origen es Callao. Podéis seguir sus viajes en Twitter y en Facebook.

Entrevista a GuitarraViajera de Callao

-¿Siempre viajas solo o acompañado?

Hasta el momento mis viajes han sido en buena compañía, pero estoy a meses de salir en solitario… ¡Estoy que tiemblo!

-¿Sueles llevarte la guitarra a tus viajes? Podrías contarnos alguna anécdota viajera con tu guitarra.

Sólo una vez llevé mi guitarra a un viaje con la intención de generar algún dinerillo extra, pero al final no me atreví a tocar en las calles y sólo paseé la guitarra durante meses, era muy tímido en ese entonces.

-Como gran conocedor de Perú, podríais recomendarnos una visita de un día diferente a lo que realizan la mayoría de turistas.

Tengo una batalla interna con respecto al turismo masivo, ya que no me agradan los lugares llenos de gente y con todos los precios en dólares, sé que eso trae beneficios a la gente del lugar.

Continue reading

15 sitios para visitar en Dublín en dos días

En el siguiente post os voy a recomendar 15 sitios que no os podéis perder si visitáis la increíble ciudad de Dublín. Sigue leyendo para saber que visitar en Dublín:

La mejor forma de conocer la ciudad es mediante un free tour.

15 lugares para ver en Dublín en dos días

1. National Gallery of Ireland

La Galería Nacional de Irlanda acoge una prestigiosa colección de arte que data desde la Edad Media hasta el siglo XX, procedente del oeste de Europa. Cuenta con 54 salas en las cuáles se exponen más de 800 obras de arte ordenadas de forma geográfica, histórica y temática.

Podéis encontrar obras de Caravaggio, Rembrandt, Monet, Velázquez, Picasso, Goya o Van Gogh.

Horario:

De lunes a sábado: 9:15-17:30;

Jueves: 9:15–20:30;

Domingo: 11:00–17:30.

Precio: gratuito

Como llegar: Autobús: Merrion Sq., líneas 15X, 44, 44B, 44C, 48A, 50X, 65X y 77X.

Continue reading