Qué hacer en Montenegro en dos días

Primero de todo antes de viajar a Montenegro te recomiendo leer este post sobre todo lo que debes saber de país. Primero de todo, en mi caso volé al aeropuerto de Podgorica desde Barcelona con Ryanair. Sigue leyendo para saber qué hacer en Montenegro en dos días.

Al llegar al aeropuerto, recogí el coche de alquiler y me dirigí hacia el mirador de Pavlova Strana para ver el atardecer. Puedes ver fotos en mis stories.

qué hacer en montenegro

Desde el aeropuerto se tarda aproximadamente 40 minutos. Merece mucho la pena. Se puede aparcar perfectamente. Cerca hay un hotel abandonado.

Después de ver el atardecer, me dirigí hacia Sutomore donde hicimos noche por 10€. A la llegada, el dueño nos invitó a un te de bienvenida. El alojamiento se llama Guest House Dragomir. La habitación era grande con baño. Está situado en una zona residencial. La distancia con la playa aproximadamente unos 10 minutos a pie. Cerca hay alguna tienda de comida. Para una noche esta bien, tiene internet y zona para aparcar.

Qué ver en Sutomore

Sutomore (en serbio: Сутоморе) es una pequeña localidad costera situada en el Municipio de Bar, en la zona sur de Montenegro.

Continue reading

Información práctica para viajar a Montenegro

Empieza nuestra aventura por Montenegro durante el puente de la Mercè en Barcelona. Sigue leyendo para saber toda la información práctica para viajar a Montenegro.

Primero de todo, hemos cogido el vuelo en el Prat con Ryanair. Aproximadamente el vuelo dura unas dos horas y media. Hemos aterrizado en el aeropuerto de Podgorica. Debes saber que Podgorica es la capital del país. En el aeropuerto, hemos alquilado un coche para podernos mover mejor por el país, con Alamo por 120€. ¿Preparado/a para saber puntos interesantes para viajar a Montenegro?

viajar a montenegro
Puente Tara

¿Hace falta seguro de viaje para viajar a Montenegro?

Debes saber que en este país no te servirá la tarjeta sanitaria europea al estar fuera de la UE. En mi caso he contratado el seguro con Iati, ya que cubre el COVID-19 también. Solamente por pinchar aquí tienes un 5% de descuento automático.

Para entrar en el país no es obligatorio como en otros países.

Continue reading

6 rutas en moto por Europa en invierno

En esta ocasión voy hablarte de rutas en moto por Europa en temporada de invierno. Los viajes en moto están llenos de sorpresas y experiencias. Pero primero de todo, voy a recomendarte dos puntos que son básicos para iniciar tu ruta:

Qué debo tener antes de hacer una ruta en moto por Europa

rutas en moto

1. Equipación

En temporada de invierno ten en cuenta que las temperaturas son bajas, llueve y el frío estará presente en ruta. Para ello te recomiendo ser previsor/a y llevar equipación de lluvia y ropa de abrigo. También, es importante que sepas que en algunos países es obligatorio el uso de prendas de alta visibilidad, por lo que debes tener en cuenta que tendrás que tener un chaleco reflectante.  Para ir bien equipado puedes consultar la tienda online de Martimotos  donde encontrarás alforjas, ropa de moto de invierno o GPS.

Continue reading

Carlos y Cristina: «Cuando estás fuera te das cuenta…»

En esta ocasión, he podido entrevistar a Carlos y Cristina de Badalona (Barcelona),  son dos jóvenes que han dado la Vuelta a Europa en 215 días, recorriendo 29 países. Nos cuentan muchos detalles sobre cuando estás fuera en los viajes.

Entrevista a Carlos y Cristina sobre cuando estás fuera

-Podríais decirnos qué es lo que nunca falta en vuestras mochilas?

Preparamos la mochila como si nos fuéramos a viajar para 1 o 2 semanas, no más. Llevamos lo imprescindible, ropa interior, mudas necesarias, cámara de fotos, móvil y toda la documentación junto con un buen seguro de viajes, todo lo demás es prescindible.

Cuando estás fuera te das cuenta que realmente no necesitas ni la mitad de las cosas que tenemos. La ropa siempre se puede lavar y si en cualquier caso necesitaras algo, se puede comprar en un momento dado.

-¿Siempre viajáis de mochila o de maleta?

Siempre mochila. Solo viajamos con maleta a República Dominicana y a Turquía, éste último porque aprovechamos para comprar un montón de cosas, ropa, bambas, botas, etc… ¡es muy barato todo!

Continue reading