Que ver en Estambul en Turquia

En esta ocasión, voy a recomendarte 3 sitios que no puedes perderte en tu viaje a Estambul (Turquia). Turquia está situada entre Asia y Europa. En concreto, la ciudad de Estambul queda cerca de Bulgaria (Europa). Sigue leyendo para saber que ver en Estambul en Turquia.

Para aprovechar al máximo tu tiempo y no perderte ninguna atracción clave, puede ser útil contar con el servicio de una agencia de viajes, sobre todo en destinos donde te cueste más organizar el viaje por ti mismo. Si estás considerando esta opción, Tratra.travel es un portal donde puedes comparar diferentes agencias de viajes y ver un montón de opiniones de otros clientes.

Estambul

3 sitios que no puedes perderte en Estambul

1. Santa Sofía (Ayasofya)

Es el símbolo de la ciudad, se trata de una de las obras maestras del arte bizantino. Está situada en el punto más alto de Estambul.

En su interior podrás ver enormes medallones decorativos y columnas monolíticas que seguro que te van a encantar.

Continue reading

Qué hacer en Alicante en un fin de semana

Con el buen tiempo que está haciendo estos días, nos ha parecido buena idea hablarte sobre Alicante (España). Alicante es una ciudad que se encuentra en el Mediterráneo y que goza de un clima templado la mayor parte del año, con lo cual la visita a su playa está casi asegurada. Pero Alicante es mucho más que sol y playa, y hoy voy hablarte sobre lo que puedes hacer en esta ciudad. ¿Estás preparado/a?

Qué hacer en Alicante durante dos días

castillo santa barbara

Continue reading

4 rutas para hacer en Bilbao en un día

En esta ocasión voy hablarte sobre rutas que puedas hacer en Bilbao, es una ciudad que tiene muchas cosas para ver y muchas anécdotas que merecen ser escuchadas. Bilbao es una ciudad ideal para hacer visitas culturales, gastronómicas, por ejemplo. ¿Estás preparad@ para visitar Bilbao? Sigue leyendo:

4 rutas para conocer Bilbao:

bilbao

1. Ruta por el Casco Viejo (siete calles)

El Casco Viejo de la ciudad tiene un gran encanto. En esta ruta conocerás la historia de las 7 calles originales de Bilbao. En esta ruta podrás recorrer las calles peatonales viendo los comercios clásicos con la otra parte importante de la ciudad que son sus bares con su excelente gastronomía vasca. Te recomiendo ver: la Catedral de Santiago, la Iglesia de San Antón, el Museo Arqueológico, Etnológico e Histórico Vasco, la Biblioteca Municipal de Bidebarrieta y la Plaza Nueva. La duración aproximada de la ruta es de 2 horas.

Continue reading

Plovdiv: Visita imprescindible en Bulgaria

Seguimos descubriendo el país de Bulgaria, en esta ocasión estamos en una de las ciudades más bonitas, Plovdiv. Ya hemos dejado atrás Sofía.

Es una ciudad con muchísima historia, ya que algunos de los monumentos más importantes para ver en Plovdiv datan precisamente de la época romana. Por lo que encontréis una muestra de casi todos los períodos históricos en que se ha dividido la ciudad.

Plovdiv - anfiteatro

Plovdiv – anfiteatro

Qué ver en Plovidiv

1. El Teatro de Plovdiv

Es un lugar que no podéis perderos. Su construcción data del siglo II, en época de Trajano. Hay que decir, que como muchos de los teatros griegos y romanos que se han recuperado, el de Plovdiv es también sede de un importante festival de verano.

Continue reading

Qué ver en Tesalónica en dos días

Nuestro viaje empieza en Tesalónica (Grecia) y acaba en Bucarest (Rumanía). Tesalónica es la segunda ciudad griega por número de habitantes y la primera por cantidad de universitarios, además tiene monumentos de todas las épocas. Como dato interesante es la Capital de la región de Macedonia (norte de Grecia). Para llegar hemos elegido vueling desde Barcelona el Prat. Una opción más barata era volar con ryanair pero desde el aeropuerto de Girona.

Para ir al centro de Tesalónica de manera barata podemos coger el autobús 78. La distancia es de unos 15 km y tarda media hora aproximadamente. Además, en el recorrido del bus podéis bajaros en la estación tren y acaba su recorrido en la estación de autobuses.

Un billete para un solo trayecto cuesta 2 €, si eres estudiante o tienes 65 años o más el precio es de 1 €. Podéis comprar el billete en las máquinas expendedoras que se encuentran dentro del bus, debéis tener en cuenta que estas máquinas no dan cambio. Para más información podéis consultar el siguiente enlace. Consejo ahorro: es más barato comprar el billete en los kioskos que en el propio autobús.

Qué ver en Tesalónica

1. El Arco de Galerio (Camara)

A 50 metros del Arco está la iglesia de San Jorge donde se sitúa la tumba de Galerio.

Las murallas de la ciudad, rodeadas de imponentes fortificaciones como el Heptapirgion.

2. La Estatua de Alejandro Magno

tesalónica alejandro magno

tesalónica

3. La Rotonda (Iglesia de san Jorge)

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988 junto al Arco de Galerio dentro de la denominación Monumentos paleocristianos y bizantinos de Tesalónica.

Continue reading