Polonia: Qué ver en una semana

No os perdáis mi colaboración en el siguiente enlace donde os cuento mi ruta por Polonia durante una semana. Encontraréis que ciudades visité y mi recomendación sobre que sitios no os podéis perder de las diferentes ciudades.

Polonia

Recomiendo mucho ir a Polonia, porque es un país con mucha historia, es barato y no hay problemas si no habláis polaco.

Alojamiento y comida en Polonia

Si viajáis barato podéis gastaros en una semana 70€ si os alojáis en hostels, como fue en mi caso. Si vais de hoteles no son caros.

En relación, a la comida es un país muy barato, podéis comer un menú por 3-5€. Un Frankfurt en la calle os puede costar 0,75€.

Las ciudades que visité en mi ruta fueron: Varsovia, Gdansk, Poznan, Breslavia y  Cracovia durante una semana.

Espero que no os perdáis mis consejos sobre que ver en Polonia que encontraréis en el siguiente enlace.

concentración

Sighisoara, la ciudad de Drácula

En esta ocasión, hemos visitado la ciudad rumana de Sighisoara. Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Como dato os contamos que Sighisoara es famosa por ser la ciudad natal de Vlad Tepes gobernante de Valaquia, el mismo que inspiró el personaje de Drácula. Se trata de una ciudad medieval de Transilvania.

Sighisoara

Qué ver en Sighisoara

1. Casco antiguo

Os recomendamos pasear por sus calles empedradas, recorriendo el casco antiguo medieval. Además, podréis ver las murallas que rodean la ciudad.

Encontraréis 9 de las 14 torres de defensa originales, cada una lleva el nombre del gremio artesano que se ocupaba de su mantenimiento cuando la ciudad era rica gracias al comercio con Moldavia y Valaquia.

Como curiosidad, la imagen de Vlad Tepes aparece en cada esquina: es el mejor reclamo turístico de la ciudad, y sus habitantes parecen encantados de tenerla entre ellos.

Continue reading

Qué hacer en Jorba (Catalunya) en un día

Jorba es un municipio situado justo en el centro de la comarca de l’Anoia. El término lo completan los núcleos de Sant Genís, Traver, Castellví, la Sala y la Creu de Sant Pere. Su extensión es de 30,96 km2 y su población de 599 habitantes. Entre sus lugares de interés se encuentra la iglesia de Sant Pere de estilo gótico tardano y situada a los pies del antiguo castillo, y el puente del Conde Aranda, construido en el s. XVIII.

Si tienes más tiempo, un super planazo es ir en globo por Igualada.

jorba

Y además podemos ver en Jorba

El castillo de Jorba es una fortificación medieval de estilo románico que data del 978. Actualmente, el edificio se encuentra en ruinas y en mal estado de conservación. Sólo se conserva una torre de planta circular, varios fragmentos de los muros perimetrales y otras fortificaciones que se podrían datar hacia el siglo XII o XIII.  Aparece por primera vez en las crónicas medievales en el año 978, a partir de ahí pasa por diferentes señores hasta que en 1840 como consecuencia de la I Guerra Carlina es volado por los aires.

La Iglesia parroquial de Sant Pere fue construida en el siglo XVII.  Sobresale por su torre campanario, su altar mayor y su fachada principal. Esta iglesia constituye uno de los monumentos más destacados de Jorba.

Jorba es un sitio ideal para visitarlo si vais a comer al Bon Area. Por si no habéis ido nunca, os recomiendo ir con hambre y con ganas de cocinar. Es un sitio muy barato donde podéis elegir lo que queréis comer y cocinarnos. Para los más perezosos no os preocupéis hay comida ya hecha y muy buena. El horario en 2023 es de 12 a 17h y el precio los fines de semana y festivos es de 12 € y de lunes a viernes 8 €.

Tienes que comprar el ticket antes de entrar y pasarlo por el torno. Y a partir de aquí, disfrutar. Entra la comida y un postre. La bebida la podrás comprar en las máquinas expendedoras.

Además, al salir tenemos un supermercado para comprar embutidos y carnes sobre todo. Como consejo os recomiendo ir pronto ya que hay mucha cola. Es un sitio muy grande, es decir, con mucha capacidad. ¡Apuntarlo en vuestras agendas!

Si quieres visitar la zona, puedes acercarte a Martorell y no perderte el puente el diablo.