Rutas de senderismo por Barcelona

Con el buen tiempo apetece salir hacer rutas de senderismo, en esta ocasión voy a recomendarte rutas por la provincia de Barcelona para todo tipo de niveles. ¿Ya tienes unas buenas bambas de montaña o botas? Sigue leyendo y empieza a convencer a tus amigos/as.

Rutas de senderismo por Barcelona

rutas de senderismo

Ruta por la Reserva Natural del Montseny

El Parque Natural del Montseny esta situado entre 18 municipios que pertenecen a tres comarcas (Osona, la Selva y el Vallès Oriental). Puedes hacer diferentes rutas como la del turó de l’Home (1.706 m), las Agudes (1.703 m), Matagalls (1.697 m)  y el pla de la Calma (Puig Drau 1.344 m).

Para no perderte en la ruta elegida no olvides llevar un navegador gps, siempre son de ayuda y nos dan tranquilidad en la ruta.

Continue reading

Opinión sobre el Hostal Collsacabra

Hoy voy a contaros mi experiencia en el Hostal Collsacabra donde me he alojada durante 1 noche. Se encuentra situado a 20 minutos de Rupit. Por si no conocéis Rupit es un pueblo medieval considerado uno de los más bonitos de Cataluña. En el siguiente enlace encontraréis información sobre este pintoresco pueblo catalán. He aprovechado mi estancia para ver Rupit, la Foradada, Santa Maria de Corco y Roda de Ter. La zona es ideal para hacer rutas, no son muy difíciles. Puedes reservarlo en booking. A continuación, os voy a remarcar los puntos que son importantes de los alojamientos que reservo.

hostal collsacabra

Puntos a valorar del Hostal Collsacabra:

Situación: 7, esta en una zona tranquila, a  5 minutos a pie para empezar rutas. Esta situado en la calle principal del pueblo.

Continue reading

Rupit uno de los pueblos más bonitos de Catalunya

En esta ocasión hemos elegido l’Esquirol (Santa Maria de Corcó) y Rupit para pasar el finde. L’Esquirol está situado en la comarca de Osona. A continuación, os indicamos que podéis ver a las afueras de l’Esquirol y en Rupit. Si os gusta el senderismo apuntar las siguientes rutas:

esquirol

Qué ver en Rupit

rupit

Rupit no es un muy grande, a continuación os detallo que no podéis perderos de su conjunto histórico:

  • Puente colgante
  • Paseo del Carreguell y la riera de Rupit
  • Ferreria
  • Ca l’Apotecari
  • La calle emblemática del Fossar
  • Iglesia de Sant Miquel Arcàngel
  • Can Sallent
  • Plaza dels Cavallers
  • Castillo medieval
  • Molino d’en Marandes

Continue reading

Qué ver en Alcalá del Júcar en dos días

Alcalá del Júcar es un pueblo pintoresco de la provincia de Albacete, un gran punto de interés para iniciar una ruta de senderismo por sus excepcionales paisajes y las casas excavadas en la montaña. A continuación, os doy más detalles para que podáis disfrutar de este maravilloso pueblo de Albacete. Sigue leyendo para saber qué ver en Alcalá del Júcar en dos días.

En Alcalá del Júcar podréis pasear por calles estrechas y empinadas, seguir el camino hacia el Castillo de origen árabe, visitar sus casas-cuevas… y, cómo no, degustar su gastronomía. Además, Alcalá del Júcar pertenece a la comarca de La Manchuela, importante por sus viñedos y sus bodegas, así que una pequeña escapada para una cata de vinos, está más que justificada.

Muchos recordaréis del libro El Lazarillo de Tormes los famosos Torreznos. Os recomiendo encarecidamente los Torreznos, una tira de tocino frito, salteadas en la sartén con aceite bien caliente, o asadas en la parrilla con leña. Está prohibido irse de Alcalá del Júcar sin probarlos.

torreznos

Qué ver en Alcalá del Júcar

En el pueblo podréis visitar la Iglesia de Alcalá del Júcar de S. Andrés, el puente romano, la plaza de toros, las cuevas del Diablo, la cueva de Garadén y las cuevas de Masago.

Continue reading

@wildkids_es: «La clave para ir con los niños a la montaña…»

En esta ocasión, he podido entrevistar a los creadores del blog Wildkids donde nos recomiendan viajes con niños por la montaña. Podéis seguirlos en twitter y en facebook. ¿Preparados para conocerlos un poco más?

-¿Cómo surgió la idea del blog?

Con el nacimiento de nuestra hija enseguida nos dimos cuenta que más que ser un impedimento para hacer todo aquello que más nos gustaba, viajar y la montaña, su llegada era un aliciente y una nueva excusa para explorar el mundo con otros ojos. Fruto de estas experiencias publicamos varios guías de senderismo con niños, pero no dimos cuenta que había todavía muchas cosas por contar, y así es como nació WildKids.

-¿Alguna vez habéis tenido algún problema en alguno de vuestros viajes?

Nada digno de mención. Algún pequeño hurto, problemas leves de salud o algún que otro extravío de la mochila. El mundo sombrío e inseguro que dibujan los telediarios, salvo contadas excepciones, dista bastante de la realidad.

-¿Qué habéis aprendido de viajar?

Viajar nos enseña una y otra vez a romper con nuestra zona de confort, a pasar por encima de esos límites imaginarios que muchas veces el miedo propio y el de la sociedad nos imponen y, en definitiva, a ser más independientes, más flexibles, más curiosos y por supuesto más felices.

Continue reading